La evaluación en la formación de los profesores de ciencias
- Autores
- Furman, Melina Gabriela; Poenitz, Verónica; Podestá, María Eugenia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación analiza las evaluaciones finales de la carrera de Profesorado de Biología, tomando como caso una institución del nordeste de Argentina. Se observaron las situaciones de evaluación y se realizaron entrevistas posteriores a los profesores formadores. Se analizaron las preguntas formuladas por los profesores en el examen de acuerdo al objetivo de sus intervenciones y a la dimensión de las ciencias evaluadas, utilizando las categorías de ciencia como producto (conjunto de conocimiento) y como proceso (modos de conocer). El 78% de las preguntas de los profesores correspondió a la dimensión de ciencia como producto, frente a un 22% como proceso. Las preguntas formuladas apuntaron mayoritariamente a operaciones cognitivas de poca complejidad tales como la enunciación de definiciones o descripciones y a competencias científicas sencillas como la clasificación. Estos resultados entran en contradicción con las preocupaciones de los profesores por la falta de comprensión en sus estudiantes y su objetivo declarado de “enseñarles a pensar”. Este trabajo aporta evidencias respecto de la necesidad imperiosa de fortalecer el trabajo con los formadores docentes en la evaluación de los aprendizajes.
This research analyzes the final evaluations of the major in Biology Teaching in an institution in northeastern Argentina. The evaluation circumstances were observed, and the professors were subsequently interviewed. The questions formulated by the professors in the test were analyzed according to the objective of their speech and the dimension of the evaluated sciences, by using the categories of science as a product (set of knowledge) and as a process (ways to know). 78% of the questions correspond to the category of science as a product compared to 22% as a process. Most of the formulated questions aimed to lowcomplex cognitive processes such as the enunciation of definitions or descriptions, and simple scientific skills as classifying. These results contradict professors’ concern about their students’ low level of reading comprehension and their stated objective of ‘teaching them to think’. This paper brings evidences as for the imperative need of strengthening the work with teacher trainers in learning evaluation aspects.
Fil: Furman, Melina Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poenitz, Verónica. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina
Fil: Podestá, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina - Materia
-
formacion docente
evaluacion
preguntas
profesorados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199117
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e6f68431e41f11c6ac09ba2ac05fee6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199117 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La evaluación en la formación de los profesores de cienciasEvaluation in Science Teachers TrainingFurman, Melina GabrielaPoenitz, VerónicaPodestá, María Eugeniaformacion docenteevaluacionpreguntasprofesoradoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación analiza las evaluaciones finales de la carrera de Profesorado de Biología, tomando como caso una institución del nordeste de Argentina. Se observaron las situaciones de evaluación y se realizaron entrevistas posteriores a los profesores formadores. Se analizaron las preguntas formuladas por los profesores en el examen de acuerdo al objetivo de sus intervenciones y a la dimensión de las ciencias evaluadas, utilizando las categorías de ciencia como producto (conjunto de conocimiento) y como proceso (modos de conocer). El 78% de las preguntas de los profesores correspondió a la dimensión de ciencia como producto, frente a un 22% como proceso. Las preguntas formuladas apuntaron mayoritariamente a operaciones cognitivas de poca complejidad tales como la enunciación de definiciones o descripciones y a competencias científicas sencillas como la clasificación. Estos resultados entran en contradicción con las preocupaciones de los profesores por la falta de comprensión en sus estudiantes y su objetivo declarado de “enseñarles a pensar”. Este trabajo aporta evidencias respecto de la necesidad imperiosa de fortalecer el trabajo con los formadores docentes en la evaluación de los aprendizajes.This research analyzes the final evaluations of the major in Biology Teaching in an institution in northeastern Argentina. The evaluation circumstances were observed, and the professors were subsequently interviewed. The questions formulated by the professors in the test were analyzed according to the objective of their speech and the dimension of the evaluated sciences, by using the categories of science as a product (set of knowledge) and as a process (ways to know). 78% of the questions correspond to the category of science as a product compared to 22% as a process. Most of the formulated questions aimed to lowcomplex cognitive processes such as the enunciation of definitions or descriptions, and simple scientific skills as classifying. These results contradict professors’ concern about their students’ low level of reading comprehension and their stated objective of ‘teaching them to think’. This paper brings evidences as for the imperative need of strengthening the work with teacher trainers in learning evaluation aspects.Fil: Furman, Melina Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poenitz, Verónica. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; ArgentinaFil: Podestá, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199117Furman, Melina Gabriela; Poenitz, Verónica; Podestá, María Eugenia; La evaluación en la formación de los profesores de ciencias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Praxis y Saber; 3; 6; 12-2012; 165-1892216-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:10.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias Evaluation in Science Teachers Training |
title |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
spellingShingle |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias Furman, Melina Gabriela formacion docente evaluacion preguntas profesorados |
title_short |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
title_full |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
title_fullStr |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
title_full_unstemmed |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
title_sort |
La evaluación en la formación de los profesores de ciencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furman, Melina Gabriela Poenitz, Verónica Podestá, María Eugenia |
author |
Furman, Melina Gabriela |
author_facet |
Furman, Melina Gabriela Poenitz, Verónica Podestá, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Poenitz, Verónica Podestá, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
formacion docente evaluacion preguntas profesorados |
topic |
formacion docente evaluacion preguntas profesorados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación analiza las evaluaciones finales de la carrera de Profesorado de Biología, tomando como caso una institución del nordeste de Argentina. Se observaron las situaciones de evaluación y se realizaron entrevistas posteriores a los profesores formadores. Se analizaron las preguntas formuladas por los profesores en el examen de acuerdo al objetivo de sus intervenciones y a la dimensión de las ciencias evaluadas, utilizando las categorías de ciencia como producto (conjunto de conocimiento) y como proceso (modos de conocer). El 78% de las preguntas de los profesores correspondió a la dimensión de ciencia como producto, frente a un 22% como proceso. Las preguntas formuladas apuntaron mayoritariamente a operaciones cognitivas de poca complejidad tales como la enunciación de definiciones o descripciones y a competencias científicas sencillas como la clasificación. Estos resultados entran en contradicción con las preocupaciones de los profesores por la falta de comprensión en sus estudiantes y su objetivo declarado de “enseñarles a pensar”. Este trabajo aporta evidencias respecto de la necesidad imperiosa de fortalecer el trabajo con los formadores docentes en la evaluación de los aprendizajes. This research analyzes the final evaluations of the major in Biology Teaching in an institution in northeastern Argentina. The evaluation circumstances were observed, and the professors were subsequently interviewed. The questions formulated by the professors in the test were analyzed according to the objective of their speech and the dimension of the evaluated sciences, by using the categories of science as a product (set of knowledge) and as a process (ways to know). 78% of the questions correspond to the category of science as a product compared to 22% as a process. Most of the formulated questions aimed to lowcomplex cognitive processes such as the enunciation of definitions or descriptions, and simple scientific skills as classifying. These results contradict professors’ concern about their students’ low level of reading comprehension and their stated objective of ‘teaching them to think’. This paper brings evidences as for the imperative need of strengthening the work with teacher trainers in learning evaluation aspects. Fil: Furman, Melina Gabriela. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Poenitz, Verónica. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina Fil: Podestá, María Eugenia. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina |
description |
La presente investigación analiza las evaluaciones finales de la carrera de Profesorado de Biología, tomando como caso una institución del nordeste de Argentina. Se observaron las situaciones de evaluación y se realizaron entrevistas posteriores a los profesores formadores. Se analizaron las preguntas formuladas por los profesores en el examen de acuerdo al objetivo de sus intervenciones y a la dimensión de las ciencias evaluadas, utilizando las categorías de ciencia como producto (conjunto de conocimiento) y como proceso (modos de conocer). El 78% de las preguntas de los profesores correspondió a la dimensión de ciencia como producto, frente a un 22% como proceso. Las preguntas formuladas apuntaron mayoritariamente a operaciones cognitivas de poca complejidad tales como la enunciación de definiciones o descripciones y a competencias científicas sencillas como la clasificación. Estos resultados entran en contradicción con las preocupaciones de los profesores por la falta de comprensión en sus estudiantes y su objetivo declarado de “enseñarles a pensar”. Este trabajo aporta evidencias respecto de la necesidad imperiosa de fortalecer el trabajo con los formadores docentes en la evaluación de los aprendizajes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199117 Furman, Melina Gabriela; Poenitz, Verónica; Podestá, María Eugenia; La evaluación en la formación de los profesores de ciencias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Praxis y Saber; 3; 6; 12-2012; 165-189 2216-0159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199117 |
identifier_str_mv |
Furman, Melina Gabriela; Poenitz, Verónica; Podestá, María Eugenia; La evaluación en la formación de los profesores de ciencias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Praxis y Saber; 3; 6; 12-2012; 165-189 2216-0159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269896312881152 |
score |
13.13397 |