Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales...

Autores
Mardones, Laura M. Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Norma B.
Descripción
El presente Trabajo Integrador Final tiene como propósito abordar las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales, en relación a la propuesta del Diseño Curricular (DC) del Profesorado de Educación Primaria (2009) queproyecta prácticas democráticas que acompañen la formación política de las/los estudiantes de la formación docente. Desde allí, propongo leer y reflexionar sobre las prácticas de evaluación en clave ciudadana, preguntándome sobre su contribución al proceso de ciudadanización de los/las estudiantes. Para tal fin, he optado por un ejercicio de indagación1 de las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales y su aporte a la formación de la ciudadanía. La elección se fundamenta en que la indagación y la reflexión sobre nuestra práctica se tornan requisito sine qua non para comprender qué sucede en las aulas cuando se enseña y se aprende Ciencias Sociales. Por ello, esta propuesta toma como punto de partida el postulado del Dr. Joan Páges, quien plantea que la indagación sobre la propia práctica es parte fundamental de la labor docente, puesto que habilita a innovar con conocimiento de causa.2 En este sentido, si nos interesa que la formación docente asuma el desafío de educar Docentes Ciudadanos (Diseño Curricular, 2009), necesitamos revisar qué ha hecho la formación y qué hace habitualmente para ver qué podría llegar a aportar en tal sentido.
Fil: Mardones, Laura M. Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Evalaución en Ciencias Sociales
Profesorado Nivel primario
Practicas de evaluación
Formación docente
Profesorado nivel primario
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16362

id RDIUNCO_9d4440489bd924f805f4b6668466ba12
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16362
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12Mardones, Laura M. CeciliaEvalaución en Ciencias SocialesProfesorado Nivel primarioPracticas de evaluaciónFormación docenteProfesorado nivel primarioCiencias SocialesEl presente Trabajo Integrador Final tiene como propósito abordar las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales, en relación a la propuesta del Diseño Curricular (DC) del Profesorado de Educación Primaria (2009) queproyecta prácticas democráticas que acompañen la formación política de las/los estudiantes de la formación docente. Desde allí, propongo leer y reflexionar sobre las prácticas de evaluación en clave ciudadana, preguntándome sobre su contribución al proceso de ciudadanización de los/las estudiantes. Para tal fin, he optado por un ejercicio de indagación1 de las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales y su aporte a la formación de la ciudadanía. La elección se fundamenta en que la indagación y la reflexión sobre nuestra práctica se tornan requisito sine qua non para comprender qué sucede en las aulas cuando se enseña y se aprende Ciencias Sociales. Por ello, esta propuesta toma como punto de partida el postulado del Dr. Joan Páges, quien plantea que la indagación sobre la propia práctica es parte fundamental de la labor docente, puesto que habilita a innovar con conocimiento de causa.2 En este sentido, si nos interesa que la formación docente asuma el desafío de educar Docentes Ciudadanos (Diseño Curricular, 2009), necesitamos revisar qué ha hecho la formación y qué hace habitualmente para ver qué podría llegar a aportar en tal sentido.Fil: Mardones, Laura M. Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la EducaciónGarcía, Norma B.2019-11-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:30Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16362instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:30.983Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
title Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
spellingShingle Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
Mardones, Laura M. Cecilia
Evalaución en Ciencias Sociales
Profesorado Nivel primario
Practicas de evaluación
Formación docente
Profesorado nivel primario
Ciencias Sociales
title_short Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
title_full Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
title_fullStr Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
title_full_unstemmed Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
title_sort Las prácticas de evaluación en el contexto de la formación docente: su contribución al proceso de ciudadanización. Estudio de Caso. Las prácticas de Evaluación en Ciencias Sociales en el profesorado de Ciencias Sociales en el profesorado de educación primaria del IFD 12
dc.creator.none.fl_str_mv Mardones, Laura M. Cecilia
author Mardones, Laura M. Cecilia
author_facet Mardones, Laura M. Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Norma B.
dc.subject.none.fl_str_mv Evalaución en Ciencias Sociales
Profesorado Nivel primario
Practicas de evaluación
Formación docente
Profesorado nivel primario
Ciencias Sociales
topic Evalaución en Ciencias Sociales
Profesorado Nivel primario
Practicas de evaluación
Formación docente
Profesorado nivel primario
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Integrador Final tiene como propósito abordar las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales, en relación a la propuesta del Diseño Curricular (DC) del Profesorado de Educación Primaria (2009) queproyecta prácticas democráticas que acompañen la formación política de las/los estudiantes de la formación docente. Desde allí, propongo leer y reflexionar sobre las prácticas de evaluación en clave ciudadana, preguntándome sobre su contribución al proceso de ciudadanización de los/las estudiantes. Para tal fin, he optado por un ejercicio de indagación1 de las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales y su aporte a la formación de la ciudadanía. La elección se fundamenta en que la indagación y la reflexión sobre nuestra práctica se tornan requisito sine qua non para comprender qué sucede en las aulas cuando se enseña y se aprende Ciencias Sociales. Por ello, esta propuesta toma como punto de partida el postulado del Dr. Joan Páges, quien plantea que la indagación sobre la propia práctica es parte fundamental de la labor docente, puesto que habilita a innovar con conocimiento de causa.2 En este sentido, si nos interesa que la formación docente asuma el desafío de educar Docentes Ciudadanos (Diseño Curricular, 2009), necesitamos revisar qué ha hecho la formación y qué hace habitualmente para ver qué podría llegar a aportar en tal sentido.
Fil: Mardones, Laura M. Cecilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente Trabajo Integrador Final tiene como propósito abordar las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales, en relación a la propuesta del Diseño Curricular (DC) del Profesorado de Educación Primaria (2009) queproyecta prácticas democráticas que acompañen la formación política de las/los estudiantes de la formación docente. Desde allí, propongo leer y reflexionar sobre las prácticas de evaluación en clave ciudadana, preguntándome sobre su contribución al proceso de ciudadanización de los/las estudiantes. Para tal fin, he optado por un ejercicio de indagación1 de las prácticas de evaluación en la Didáctica de las Ciencias Sociales y su aporte a la formación de la ciudadanía. La elección se fundamenta en que la indagación y la reflexión sobre nuestra práctica se tornan requisito sine qua non para comprender qué sucede en las aulas cuando se enseña y se aprende Ciencias Sociales. Por ello, esta propuesta toma como punto de partida el postulado del Dr. Joan Páges, quien plantea que la indagación sobre la propia práctica es parte fundamental de la labor docente, puesto que habilita a innovar con conocimiento de causa.2 En este sentido, si nos interesa que la formación docente asuma el desafío de educar Docentes Ciudadanos (Diseño Curricular, 2009), necesitamos revisar qué ha hecho la formación y qué hace habitualmente para ver qué podría llegar a aportar en tal sentido.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16362
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344043565023232
score 12.623145