Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Autores
Buzai, Gustavo Daniel; Villerias Alarcon, Iliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de concentración espacial de las dimensiones de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) forma parte de un claro acercamientopara conocer e interpretar la distribución espacial de la vulnerabilidadsocial a las enfermedades desde un enfoque geográfico. A través del análisisespacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG) seabordan aspectos de la distribución espacial y asociación espacial de losdatos observados con la finalidad de generar una síntesis que se conviertaen una herramienta de planificación. De esta manera, la aplicación demetodologías combinadas como el cálculo de los índices de concentración espacial global (ICEG) y areal (ICEA), representaciones gráficas mediantela curva de concentración de Lorenz y el mapa de cúmulos por autorcorrelación espacial ayudan a definir áreas que agrupan unidades espacialesen las cuales se manifiestan las mayores problemáticas poblacionales. Elresultado final se presenta como una herramienta que apoya el proceso detoma de decisiones territoriales para la gestión del área de estudio.
The analysis of the spatial concentration of the dimensions of Health Social Determinants (HSD) is part of a clear approach to understanding and interpreting the spatial distribution of social vulnerability to diseases from a geographical perspective. Through quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS), aspects of the spatial distribution and spatial association of the observed data are addressed with the aim of producing a synthesis that might become a planning tool. In this way, the application of combined methodologies, such as the calculation of Global Spatial Concentration Indexes (GSCI), the Areal Spatial Concentration Indexes (ASCI), together with graphical representations using the Lorenz concentration curve and the map of spatial autocorrelation clusters, help to define areas that group spatial units in which the main population problems are made evident. The final result is presented as a tool that supports the territorial decision-making process for the management of the study area.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Villerias Alarcon, Iliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Materia
Concentración espacial
Determinantes Sociales de la Salud
Sistemas de Información Geográfica
Cuenca del río Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175919

id CONICETDig_3e6edd46c659a0ea4a9f9b96f3e02cb2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175919
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)Buzai, Gustavo DanielVillerias Alarcon, IlianaConcentración espacialDeterminantes Sociales de la SaludSistemas de Información GeográficaCuenca del río Lujánhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de concentración espacial de las dimensiones de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) forma parte de un claro acercamientopara conocer e interpretar la distribución espacial de la vulnerabilidadsocial a las enfermedades desde un enfoque geográfico. A través del análisisespacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG) seabordan aspectos de la distribución espacial y asociación espacial de losdatos observados con la finalidad de generar una síntesis que se conviertaen una herramienta de planificación. De esta manera, la aplicación demetodologías combinadas como el cálculo de los índices de concentración espacial global (ICEG) y areal (ICEA), representaciones gráficas mediantela curva de concentración de Lorenz y el mapa de cúmulos por autorcorrelación espacial ayudan a definir áreas que agrupan unidades espacialesen las cuales se manifiestan las mayores problemáticas poblacionales. Elresultado final se presenta como una herramienta que apoya el proceso detoma de decisiones territoriales para la gestión del área de estudio.The analysis of the spatial concentration of the dimensions of Health Social Determinants (HSD) is part of a clear approach to understanding and interpreting the spatial distribution of social vulnerability to diseases from a geographical perspective. Through quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS), aspects of the spatial distribution and spatial association of the observed data are addressed with the aim of producing a synthesis that might become a planning tool. In this way, the application of combined methodologies, such as the calculation of Global Spatial Concentration Indexes (GSCI), the Areal Spatial Concentration Indexes (ASCI), together with graphical representations using the Lorenz concentration curve and the map of spatial autocorrelation clusters, help to define areas that group spatial units in which the main population problems are made evident. The final result is presented as a tool that supports the territorial decision-making process for the management of the study area.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Villerias Alarcon, Iliana. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175919Buzai, Gustavo Daniel; Villerias Alarcon, Iliana; Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 22; 1; 6-2018; 67-860329-05732362-5643CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas/article/view/2354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175919instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:56.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Buzai, Gustavo Daniel
Concentración espacial
Determinantes Sociales de la Salud
Sistemas de Información Geográfica
Cuenca del río Luján
title_short Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Buzai, Gustavo Daniel
Villerias Alarcon, Iliana
author Buzai, Gustavo Daniel
author_facet Buzai, Gustavo Daniel
Villerias Alarcon, Iliana
author_role author
author2 Villerias Alarcon, Iliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Concentración espacial
Determinantes Sociales de la Salud
Sistemas de Información Geográfica
Cuenca del río Luján
topic Concentración espacial
Determinantes Sociales de la Salud
Sistemas de Información Geográfica
Cuenca del río Luján
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de concentración espacial de las dimensiones de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) forma parte de un claro acercamientopara conocer e interpretar la distribución espacial de la vulnerabilidadsocial a las enfermedades desde un enfoque geográfico. A través del análisisespacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG) seabordan aspectos de la distribución espacial y asociación espacial de losdatos observados con la finalidad de generar una síntesis que se conviertaen una herramienta de planificación. De esta manera, la aplicación demetodologías combinadas como el cálculo de los índices de concentración espacial global (ICEG) y areal (ICEA), representaciones gráficas mediantela curva de concentración de Lorenz y el mapa de cúmulos por autorcorrelación espacial ayudan a definir áreas que agrupan unidades espacialesen las cuales se manifiestan las mayores problemáticas poblacionales. Elresultado final se presenta como una herramienta que apoya el proceso detoma de decisiones territoriales para la gestión del área de estudio.
The analysis of the spatial concentration of the dimensions of Health Social Determinants (HSD) is part of a clear approach to understanding and interpreting the spatial distribution of social vulnerability to diseases from a geographical perspective. Through quantitative spatial analysis with Geographic Information Systems (GIS), aspects of the spatial distribution and spatial association of the observed data are addressed with the aim of producing a synthesis that might become a planning tool. In this way, the application of combined methodologies, such as the calculation of Global Spatial Concentration Indexes (GSCI), the Areal Spatial Concentration Indexes (ASCI), together with graphical representations using the Lorenz concentration curve and the map of spatial autocorrelation clusters, help to define areas that group spatial units in which the main population problems are made evident. The final result is presented as a tool that supports the territorial decision-making process for the management of the study area.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Villerias Alarcon, Iliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México
description El análisis de concentración espacial de las dimensiones de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) forma parte de un claro acercamientopara conocer e interpretar la distribución espacial de la vulnerabilidadsocial a las enfermedades desde un enfoque geográfico. A través del análisisespacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica (SIG) seabordan aspectos de la distribución espacial y asociación espacial de losdatos observados con la finalidad de generar una síntesis que se conviertaen una herramienta de planificación. De esta manera, la aplicación demetodologías combinadas como el cálculo de los índices de concentración espacial global (ICEG) y areal (ICEA), representaciones gráficas mediantela curva de concentración de Lorenz y el mapa de cúmulos por autorcorrelación espacial ayudan a definir áreas que agrupan unidades espacialesen las cuales se manifiestan las mayores problemáticas poblacionales. Elresultado final se presenta como una herramienta que apoya el proceso detoma de decisiones territoriales para la gestión del área de estudio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175919
Buzai, Gustavo Daniel; Villerias Alarcon, Iliana; Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 22; 1; 6-2018; 67-86
0329-0573
2362-5643
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175919
identifier_str_mv Buzai, Gustavo Daniel; Villerias Alarcon, Iliana; Concentración espacial de los Determinantes Sociales de la Salud en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía; Huellas; 22; 1; 6-2018; 67-86
0329-0573
2362-5643
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/huellas/article/view/2354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979847461142528
score 12.48226