Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030...
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Montes Galbán, Eloy José; Humacata, Luis Miguel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Geografía como ciencia aplicada se apoya en la utilización de métodos cuantitativos que permiten lograr modelos para comprender las configuraciones espaciales presentes y sus tendencias futuras. Apoyado en esta perspectiva el presente trabajo focaliza su estudio en la cuenca del río Luján y sus áreas urbanas con la finalidad de obtener resultados prospectivos de su configuración espacial hacia el 2030. Estos resultados que muestran la potencialidad del crecimiento urbano, análisis de conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales se presentan como herramienta de planificación regional y urbana del área de estudio.
Geography as an applied science is based on the use of quantitative methods that allow models to be developed to understand present spatial configurations and their future trends. Based on this perspective, this work focuses its study on the Lujan River basin and its urban areas with the aim of obtaining prospective results of its spatial configuration towards 2030. These results, which show the potential for urban growth, connectivity analysis, changes in land cover and environmental risks, are presented as a tool for regional and urban planning in the study area.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Fil: Humacata, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina - Materia
-
Cuenca del río Luján
Análisis espacial
Geografía Aplicada
Modelos espaciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252767
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e09fefefd74e549ae41a0d984226297b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252767 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030Prospective spatial modeling of the Lujan river basin, Argentina: Urban sprawl, connectivity, land cover changes and environmental risks towards 2030Buzai, Gustavo DanielPrincipi, Noelia CeciliaMontes Galbán, Eloy JoséHumacata, Luis MiguelCuenca del río LujánAnálisis espacialGeografía AplicadaModelos espacialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La Geografía como ciencia aplicada se apoya en la utilización de métodos cuantitativos que permiten lograr modelos para comprender las configuraciones espaciales presentes y sus tendencias futuras. Apoyado en esta perspectiva el presente trabajo focaliza su estudio en la cuenca del río Luján y sus áreas urbanas con la finalidad de obtener resultados prospectivos de su configuración espacial hacia el 2030. Estos resultados que muestran la potencialidad del crecimiento urbano, análisis de conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales se presentan como herramienta de planificación regional y urbana del área de estudio.Geography as an applied science is based on the use of quantitative methods that allow models to be developed to understand present spatial configurations and their future trends. Based on this perspective, this work focuses its study on the Lujan River basin and its urban areas with the aim of obtaining prospective results of its spatial configuration towards 2030. These results, which show the potential for urban growth, connectivity analysis, changes in land cover and environmental risks, are presented as a tool for regional and urban planning in the study area.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Principi, Noelia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaFil: Humacata, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252767Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Montes Galbán, Eloy José; Humacata, Luis Miguel; Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Posición; 12; 12-2024; 1-262683-8915CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:32.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 Prospective spatial modeling of the Lujan river basin, Argentina: Urban sprawl, connectivity, land cover changes and environmental risks towards 2030 |
title |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
spellingShingle |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 Buzai, Gustavo Daniel Cuenca del río Luján Análisis espacial Geografía Aplicada Modelos espaciales |
title_short |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
title_full |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
title_fullStr |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
title_full_unstemmed |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
title_sort |
Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel Principi, Noelia Cecilia Montes Galbán, Eloy José Humacata, Luis Miguel |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel Principi, Noelia Cecilia Montes Galbán, Eloy José Humacata, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Principi, Noelia Cecilia Montes Galbán, Eloy José Humacata, Luis Miguel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuenca del río Luján Análisis espacial Geografía Aplicada Modelos espaciales |
topic |
Cuenca del río Luján Análisis espacial Geografía Aplicada Modelos espaciales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Geografía como ciencia aplicada se apoya en la utilización de métodos cuantitativos que permiten lograr modelos para comprender las configuraciones espaciales presentes y sus tendencias futuras. Apoyado en esta perspectiva el presente trabajo focaliza su estudio en la cuenca del río Luján y sus áreas urbanas con la finalidad de obtener resultados prospectivos de su configuración espacial hacia el 2030. Estos resultados que muestran la potencialidad del crecimiento urbano, análisis de conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales se presentan como herramienta de planificación regional y urbana del área de estudio. Geography as an applied science is based on the use of quantitative methods that allow models to be developed to understand present spatial configurations and their future trends. Based on this perspective, this work focuses its study on the Lujan River basin and its urban areas with the aim of obtaining prospective results of its spatial configuration towards 2030. These results, which show the potential for urban growth, connectivity analysis, changes in land cover and environmental risks, are presented as a tool for regional and urban planning in the study area. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina Fil: Principi, Noelia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina Fil: Humacata, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina |
description |
La Geografía como ciencia aplicada se apoya en la utilización de métodos cuantitativos que permiten lograr modelos para comprender las configuraciones espaciales presentes y sus tendencias futuras. Apoyado en esta perspectiva el presente trabajo focaliza su estudio en la cuenca del río Luján y sus áreas urbanas con la finalidad de obtener resultados prospectivos de su configuración espacial hacia el 2030. Estos resultados que muestran la potencialidad del crecimiento urbano, análisis de conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales se presentan como herramienta de planificación regional y urbana del área de estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252767 Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Montes Galbán, Eloy José; Humacata, Luis Miguel; Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Posición; 12; 12-2024; 1-26 2683-8915 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252767 |
identifier_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel; Principi, Noelia Cecilia; Montes Galbán, Eloy José; Humacata, Luis Miguel; Modelización espacial prospectiva en la cuenca del río Luján, Argentina: Expansión urbana, conectividad, cambios en la cobertura de la tierra y riesgos ambientales hacia el 2030; Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas; Posición; 12; 12-2024; 1-26 2683-8915 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://posicion-inigeo.unlu.edu.ar/posicion/article/view/263 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269099712839680 |
score |
13.13397 |