Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)

Autores
Buzai, Gustavo Daniel; Lanzelotti, Sonia Laura; Humacata, Luis Miguel; Montes Galbán, Eloy José; Principi, Noelia Cecilia; Acuña Suárez, Gabriel E.; Baxendale, Claudia Alicia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la finalidad de realizar procedimientos de análisis espacial en el área de estudio, el paso inicial del proyecto Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina) consistió en realizar la actualización de la delimitación del área de estudio. Para llevar a cabo esta tarea fue trazada una secuencia teórico-metodológica que implicó el análisis de cartografía histórica, confección de mapas mediante cartografía asistida por computador (CAC), definición de límites mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales (PDI) utilizando modelos digitales de elevación y realización de la base de datos geográfica a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vinculados con los globos terráqueos virtuales. Los procedimientos teórico-metodológicos fueron publicados en Buzai et al (2018) en el cual se ejemplifica la secuencia con detalle en la alta cuenca, tanto en aspectos cartográficos como en imágenes logradas en el trabajo de campo y uso de GPS. El total de la tarea presenta claros aspectos de la vinculación entre procedimientos tradicionales y las actuales tecnologías de la información geográfica (TIG) utilizadas en la construcción regional y la representación temática de los resultados.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel E.. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Lujan
Materia
GEOGRAFÍA HUMANA
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
CUENCA DEL RÍO LUJÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201112

id CONICETDig_4aba2ccdc97894241d1dfb19b52570bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201112
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)Buzai, Gustavo DanielLanzelotti, Sonia LauraHumacata, Luis MiguelMontes Galbán, Eloy JoséPrincipi, Noelia CeciliaAcuña Suárez, Gabriel E.Baxendale, Claudia AliciaGEOGRAFÍA HUMANAANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVOCUENCA DEL RÍO LUJÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Con la finalidad de realizar procedimientos de análisis espacial en el área de estudio, el paso inicial del proyecto Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina) consistió en realizar la actualización de la delimitación del área de estudio. Para llevar a cabo esta tarea fue trazada una secuencia teórico-metodológica que implicó el análisis de cartografía histórica, confección de mapas mediante cartografía asistida por computador (CAC), definición de límites mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales (PDI) utilizando modelos digitales de elevación y realización de la base de datos geográfica a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vinculados con los globos terráqueos virtuales. Los procedimientos teórico-metodológicos fueron publicados en Buzai et al (2018) en el cual se ejemplifica la secuencia con detalle en la alta cuenca, tanto en aspectos cartográficos como en imágenes logradas en el trabajo de campo y uso de GPS. El total de la tarea presenta claros aspectos de la vinculación entre procedimientos tradicionales y las actuales tecnologías de la información geográfica (TIG) utilizadas en la construcción regional y la representación temática de los resultados.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Acuña Suárez, Gabriel E.. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaI Jornadas de Ciencia, Tecnología y ExtensiónLujánArgentinaUniversidad Nacional de LujanUniversidad Nacional de Luján2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201112Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina); I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión; Luján; Argentina; 2018; 1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indico.cidetic.unlu.edu.ar/event/1/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:26.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
title Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
spellingShingle Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
Buzai, Gustavo Daniel
GEOGRAFÍA HUMANA
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
CUENCA DEL RÍO LUJÁN
title_short Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
title_full Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
title_fullStr Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
title_full_unstemmed Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
title_sort Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Buzai, Gustavo Daniel
Lanzelotti, Sonia Laura
Humacata, Luis Miguel
Montes Galbán, Eloy José
Principi, Noelia Cecilia
Acuña Suárez, Gabriel E.
Baxendale, Claudia Alicia
author Buzai, Gustavo Daniel
author_facet Buzai, Gustavo Daniel
Lanzelotti, Sonia Laura
Humacata, Luis Miguel
Montes Galbán, Eloy José
Principi, Noelia Cecilia
Acuña Suárez, Gabriel E.
Baxendale, Claudia Alicia
author_role author
author2 Lanzelotti, Sonia Laura
Humacata, Luis Miguel
Montes Galbán, Eloy José
Principi, Noelia Cecilia
Acuña Suárez, Gabriel E.
Baxendale, Claudia Alicia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFÍA HUMANA
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
CUENCA DEL RÍO LUJÁN
topic GEOGRAFÍA HUMANA
ANÁLISIS ESPACIAL CUANTITATIVO
CUENCA DEL RÍO LUJÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con la finalidad de realizar procedimientos de análisis espacial en el área de estudio, el paso inicial del proyecto Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina) consistió en realizar la actualización de la delimitación del área de estudio. Para llevar a cabo esta tarea fue trazada una secuencia teórico-metodológica que implicó el análisis de cartografía histórica, confección de mapas mediante cartografía asistida por computador (CAC), definición de límites mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales (PDI) utilizando modelos digitales de elevación y realización de la base de datos geográfica a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vinculados con los globos terráqueos virtuales. Los procedimientos teórico-metodológicos fueron publicados en Buzai et al (2018) en el cual se ejemplifica la secuencia con detalle en la alta cuenca, tanto en aspectos cartográficos como en imágenes logradas en el trabajo de campo y uso de GPS. El total de la tarea presenta claros aspectos de la vinculación entre procedimientos tradicionales y las actuales tecnologías de la información geográfica (TIG) utilizadas en la construcción regional y la representación temática de los resultados.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Humacata, Luis Miguel. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Principi, Noelia Cecilia. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Acuña Suárez, Gabriel E.. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Baxendale, Claudia Alicia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión
Luján
Argentina
Universidad Nacional de Lujan
description Con la finalidad de realizar procedimientos de análisis espacial en el área de estudio, el paso inicial del proyecto Análisis espacial y evaluación de zonas de potenciales conflictos ambientales, productivos y patrimoniales ante la expansión urbana en la cuenca del río Luján (Provincia de Buenos Aires, Argentina) consistió en realizar la actualización de la delimitación del área de estudio. Para llevar a cabo esta tarea fue trazada una secuencia teórico-metodológica que implicó el análisis de cartografía histórica, confección de mapas mediante cartografía asistida por computador (CAC), definición de límites mediante el procesamiento digital de imágenes satelitales (PDI) utilizando modelos digitales de elevación y realización de la base de datos geográfica a través de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vinculados con los globos terráqueos virtuales. Los procedimientos teórico-metodológicos fueron publicados en Buzai et al (2018) en el cual se ejemplifica la secuencia con detalle en la alta cuenca, tanto en aspectos cartográficos como en imágenes logradas en el trabajo de campo y uso de GPS. El total de la tarea presenta claros aspectos de la vinculación entre procedimientos tradicionales y las actuales tecnologías de la información geográfica (TIG) utilizadas en la construcción regional y la representación temática de los resultados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201112
Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina); I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión; Luján; Argentina; 2018; 1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201112
identifier_str_mv Delimitación regional y análisis espacial cuantitativo de la geografía humana de la cuenca del río Luján (Argentina); I Jornadas de Ciencia, Tecnología y Extensión; Luján; Argentina; 2018; 1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://indico.cidetic.unlu.edu.ar/event/1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268973065830400
score 13.13397