La costa de los Opiliones

Autores
Guerrero, Elián Leandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La costa del partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires, resguarda una rica fauna de opiliones. Estos arácnidos, rústicos en su forma y huraños en su comportamiento, encuentran en los bosques y pajonales del Río de la Plata todos los recursos que necesitan: comida, humedad y refugio. Este relato que forma parte de una serie de viajes de campo, pretende valorar el área costera del partido de Berazategui por su diversidad, describiendo las comunidades de opiliones que ocupan cada fisonomía presente en el área.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
Biodiversidad
Río de la Plata
Neoecosistemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57045

id CONICETDig_3e658fad342949166b0431a85c382ef6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La costa de los OpilionesGuerrero, Elián LeandroBiodiversidadRío de la PlataNeoecosistemashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La costa del partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires, resguarda una rica fauna de opiliones. Estos arácnidos, rústicos en su forma y huraños en su comportamiento, encuentran en los bosques y pajonales del Río de la Plata todos los recursos que necesitan: comida, humedad y refugio. Este relato que forma parte de una serie de viajes de campo, pretende valorar el área costera del partido de Berazategui por su diversidad, describiendo las comunidades de opiliones que ocupan cada fisonomía presente en el área.Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57045Guerrero, Elián Leandro; La costa de los Opiliones; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 28; 1; 6-2017; 8-91666-4612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin-SEA-28-1-2017%20%281%29.pdf#overlay-context=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:30:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:30:31.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La costa de los Opiliones
title La costa de los Opiliones
spellingShingle La costa de los Opiliones
Guerrero, Elián Leandro
Biodiversidad
Río de la Plata
Neoecosistemas
title_short La costa de los Opiliones
title_full La costa de los Opiliones
title_fullStr La costa de los Opiliones
title_full_unstemmed La costa de los Opiliones
title_sort La costa de los Opiliones
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Elián Leandro
author Guerrero, Elián Leandro
author_facet Guerrero, Elián Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Río de la Plata
Neoecosistemas
topic Biodiversidad
Río de la Plata
Neoecosistemas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La costa del partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires, resguarda una rica fauna de opiliones. Estos arácnidos, rústicos en su forma y huraños en su comportamiento, encuentran en los bosques y pajonales del Río de la Plata todos los recursos que necesitan: comida, humedad y refugio. Este relato que forma parte de una serie de viajes de campo, pretende valorar el área costera del partido de Berazategui por su diversidad, describiendo las comunidades de opiliones que ocupan cada fisonomía presente en el área.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description La costa del partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires, resguarda una rica fauna de opiliones. Estos arácnidos, rústicos en su forma y huraños en su comportamiento, encuentran en los bosques y pajonales del Río de la Plata todos los recursos que necesitan: comida, humedad y refugio. Este relato que forma parte de una serie de viajes de campo, pretende valorar el área costera del partido de Berazategui por su diversidad, describiendo las comunidades de opiliones que ocupan cada fisonomía presente en el área.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57045
Guerrero, Elián Leandro; La costa de los Opiliones; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 28; 1; 6-2017; 8-9
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57045
identifier_str_mv Guerrero, Elián Leandro; La costa de los Opiliones; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 28; 1; 6-2017; 8-9
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin-SEA-28-1-2017%20%281%29.pdf#overlay-context=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606662566379520
score 13.001348