Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos

Autores
Galimberti, Cecilia Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los frentes costeros han sido, históricamente, ámbito de diversas apropiaciones de las sociedades.Estos espacios de interfaz entre tierra y agua condensan distintos intereses, generalmente sintetizadosen la disputa trabajo Vs. ocio. Especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, frente a numerososcambios en los modos de producción, los sectores ribereños localizados en áreas estratégicas centralesde las ciudades quedan obsoletos. En este sentido, estos espacios se reposicionan como un lugarexpectante de transformación, a partir de su reconversión para nuevos espacios públicos queposibiliten el desarrollo de actividades y apropiaciones colectivas. En el presente trabajo se indaga enlas renovaciones de los frentes costeros de seis ciudades de diferentes partes del mundo, a fin deanalizar críticamente estos paisajes del agua como neoecosistemas desde una particular relación delbinomio naturaleza-cultura.
Waterfronts have historically been the domain of various appropriations of societies. These land and water interface spaces condense different interests, generally synthesized in the work vs. leisure dispute. Especially from the middle of the 20th century, in the face of numerous changes in the modes of production, the riverside sectors located in central strategic areas of the cities become obsolete. In this sense, these spaces are repositioned as an expectant place for transformation, based on their conversion into new public spaces that enable the development of collective activities and traditions. In this paper, we investigate the renovations of the waterfronts of six cities in different parts of the world, in order to critically analyse these landscapes of water as neoecosystems from a particular relationship of the binomial nature-culture.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Materia
FRENTE COSTERO
ESPACIO PÚBLICO
AGUA
NEOECOSISTEMAS
TRANSFORMACIÓN URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183861

id CONICETDig_2cf596f31ac78c236ba690e33a384ce6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneosCities and water: New relationships between culture-nature on contemporary waterfrontsGalimberti, Cecilia InésFRENTE COSTEROESPACIO PÚBLICOAGUANEOECOSISTEMASTRANSFORMACIÓN URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los frentes costeros han sido, históricamente, ámbito de diversas apropiaciones de las sociedades.Estos espacios de interfaz entre tierra y agua condensan distintos intereses, generalmente sintetizadosen la disputa trabajo Vs. ocio. Especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, frente a numerososcambios en los modos de producción, los sectores ribereños localizados en áreas estratégicas centralesde las ciudades quedan obsoletos. En este sentido, estos espacios se reposicionan como un lugarexpectante de transformación, a partir de su reconversión para nuevos espacios públicos queposibiliten el desarrollo de actividades y apropiaciones colectivas. En el presente trabajo se indaga enlas renovaciones de los frentes costeros de seis ciudades de diferentes partes del mundo, a fin deanalizar críticamente estos paisajes del agua como neoecosistemas desde una particular relación delbinomio naturaleza-cultura.Waterfronts have historically been the domain of various appropriations of societies. These land and water interface spaces condense different interests, generally synthesized in the work vs. leisure dispute. Especially from the middle of the 20th century, in the face of numerous changes in the modes of production, the riverside sectors located in central strategic areas of the cities become obsolete. In this sense, these spaces are repositioned as an expectant place for transformation, based on their conversion into new public spaces that enable the development of collective activities and traditions. In this paper, we investigate the renovations of the waterfronts of six cities in different parts of the world, in order to critically analyse these landscapes of water as neoecosystems from a particular relationship of the binomial nature-culture.Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaUniversidad de Alicante2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183861Galimberti, Cecilia Inés; Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos; Universidad de Alicante; I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio; 9; 1; 2-2021; 35-582341-0515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://i2.ua.es/article/view/2021-v9-n1-las-ciudades-y-el-agua-nuevas-relaciones-entre-cultura-naturaleza-en-los-frentes-costeros-contemporaneosinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/i2.2021.9.1.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:32.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
Cities and water: New relationships between culture-nature on contemporary waterfronts
title Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
spellingShingle Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
Galimberti, Cecilia Inés
FRENTE COSTERO
ESPACIO PÚBLICO
AGUA
NEOECOSISTEMAS
TRANSFORMACIÓN URBANA
title_short Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
title_full Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
title_fullStr Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
title_full_unstemmed Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
title_sort Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Galimberti, Cecilia Inés
author Galimberti, Cecilia Inés
author_facet Galimberti, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRENTE COSTERO
ESPACIO PÚBLICO
AGUA
NEOECOSISTEMAS
TRANSFORMACIÓN URBANA
topic FRENTE COSTERO
ESPACIO PÚBLICO
AGUA
NEOECOSISTEMAS
TRANSFORMACIÓN URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los frentes costeros han sido, históricamente, ámbito de diversas apropiaciones de las sociedades.Estos espacios de interfaz entre tierra y agua condensan distintos intereses, generalmente sintetizadosen la disputa trabajo Vs. ocio. Especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, frente a numerososcambios en los modos de producción, los sectores ribereños localizados en áreas estratégicas centralesde las ciudades quedan obsoletos. En este sentido, estos espacios se reposicionan como un lugarexpectante de transformación, a partir de su reconversión para nuevos espacios públicos queposibiliten el desarrollo de actividades y apropiaciones colectivas. En el presente trabajo se indaga enlas renovaciones de los frentes costeros de seis ciudades de diferentes partes del mundo, a fin deanalizar críticamente estos paisajes del agua como neoecosistemas desde una particular relación delbinomio naturaleza-cultura.
Waterfronts have historically been the domain of various appropriations of societies. These land and water interface spaces condense different interests, generally synthesized in the work vs. leisure dispute. Especially from the middle of the 20th century, in the face of numerous changes in the modes of production, the riverside sectors located in central strategic areas of the cities become obsolete. In this sense, these spaces are repositioned as an expectant place for transformation, based on their conversion into new public spaces that enable the development of collective activities and traditions. In this paper, we investigate the renovations of the waterfronts of six cities in different parts of the world, in order to critically analyse these landscapes of water as neoecosystems from a particular relationship of the binomial nature-culture.
Fil: Galimberti, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
description Los frentes costeros han sido, históricamente, ámbito de diversas apropiaciones de las sociedades.Estos espacios de interfaz entre tierra y agua condensan distintos intereses, generalmente sintetizadosen la disputa trabajo Vs. ocio. Especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, frente a numerososcambios en los modos de producción, los sectores ribereños localizados en áreas estratégicas centralesde las ciudades quedan obsoletos. En este sentido, estos espacios se reposicionan como un lugarexpectante de transformación, a partir de su reconversión para nuevos espacios públicos queposibiliten el desarrollo de actividades y apropiaciones colectivas. En el presente trabajo se indaga enlas renovaciones de los frentes costeros de seis ciudades de diferentes partes del mundo, a fin deanalizar críticamente estos paisajes del agua como neoecosistemas desde una particular relación delbinomio naturaleza-cultura.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183861
Galimberti, Cecilia Inés; Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos; Universidad de Alicante; I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio; 9; 1; 2-2021; 35-58
2341-0515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183861
identifier_str_mv Galimberti, Cecilia Inés; Las ciudades y el agua: Nuevas relaciones entre cultura-naturaleza en los frentes costeros contemporáneos; Universidad de Alicante; I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio; 9; 1; 2-2021; 35-58
2341-0515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://i2.ua.es/article/view/2021-v9-n1-las-ciudades-y-el-agua-nuevas-relaciones-entre-cultura-naturaleza-en-los-frentes-costeros-contemporaneos
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/i2.2021.9.1.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269408430391296
score 13.13397