Biogeografía y uso histórico de la costa
- Autores
- García, Renato Andrés; Puentes, Jeremías Pedro; Guerrero, Elián Leandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La zona costera de Avellaneda y Quilmes, a pesar de hallarse en la región templada conocida como "las Pampas", posee una gran diversidad subtropical, favorecida por la evolución de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, que conforman la cuenca del Plata, junto a una densa red de afluentes y subafluentes. En las lineas que siguen se explicará cómo se modificó la geografía de la zona a través de la historia geológica, de qué modo evolucionó la fauna y la flora local y qué posibilitó el surgimiento del gran humedal en el que los colonos que llegaron a Buenos Aires a inicios del siglo XX hallaron una oportunidad para las actividades agrícolas.
Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental;
Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
DISTRIBUCIÓN
AVELLANEDA
ETNOBOTÁNICA
NEOECOSISTEMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247820
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_396228dcd50839b3c9d70cc688e674c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247820 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Biogeografía y uso histórico de la costaGarcía, Renato AndrésPuentes, Jeremías PedroGuerrero, Elián LeandroDISTRIBUCIÓNAVELLANEDAETNOBOTÁNICANEOECOSISTEMAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La zona costera de Avellaneda y Quilmes, a pesar de hallarse en la región templada conocida como "las Pampas", posee una gran diversidad subtropical, favorecida por la evolución de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, que conforman la cuenca del Plata, junto a una densa red de afluentes y subafluentes. En las lineas que siguen se explicará cómo se modificó la geografía de la zona a través de la historia geológica, de qué modo evolucionó la fauna y la flora local y qué posibilitó el surgimiento del gran humedal en el que los colonos que llegaron a Buenos Aires a inicios del siglo XX hallaron una oportunidad para las actividades agrícolas.Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental;Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaCoordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del EstadoMuzon, Javier2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247820García, Renato Andrés; Puentes, Jeremías Pedro; Guerrero, Elián Leandro; Biogeografía y uso histórico de la costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 19-31978-631-90518-0-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:57:17.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| title |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| spellingShingle |
Biogeografía y uso histórico de la costa García, Renato Andrés DISTRIBUCIÓN AVELLANEDA ETNOBOTÁNICA NEOECOSISTEMAS |
| title_short |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| title_full |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| title_fullStr |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| title_full_unstemmed |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| title_sort |
Biogeografía y uso histórico de la costa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Renato Andrés Puentes, Jeremías Pedro Guerrero, Elián Leandro |
| author |
García, Renato Andrés |
| author_facet |
García, Renato Andrés Puentes, Jeremías Pedro Guerrero, Elián Leandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Puentes, Jeremías Pedro Guerrero, Elián Leandro |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muzon, Javier |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN AVELLANEDA ETNOBOTÁNICA NEOECOSISTEMAS |
| topic |
DISTRIBUCIÓN AVELLANEDA ETNOBOTÁNICA NEOECOSISTEMAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La zona costera de Avellaneda y Quilmes, a pesar de hallarse en la región templada conocida como "las Pampas", posee una gran diversidad subtropical, favorecida por la evolución de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, que conforman la cuenca del Plata, junto a una densa red de afluentes y subafluentes. En las lineas que siguen se explicará cómo se modificó la geografía de la zona a través de la historia geológica, de qué modo evolucionó la fauna y la flora local y qué posibilitó el surgimiento del gran humedal en el que los colonos que llegaron a Buenos Aires a inicios del siglo XX hallaron una oportunidad para las actividades agrícolas. Fil: García, Renato Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda. Departamento de Ambiente y Turismo. Laboratorio de Biodiversidad y Genetica Ambiental; Fil: Puentes, Jeremías Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
| description |
La zona costera de Avellaneda y Quilmes, a pesar de hallarse en la región templada conocida como "las Pampas", posee una gran diversidad subtropical, favorecida por la evolución de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, que conforman la cuenca del Plata, junto a una densa red de afluentes y subafluentes. En las lineas que siguen se explicará cómo se modificó la geografía de la zona a través de la historia geológica, de qué modo evolucionó la fauna y la flora local y qué posibilitó el surgimiento del gran humedal en el que los colonos que llegaron a Buenos Aires a inicios del siglo XX hallaron una oportunidad para las actividades agrícolas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247820 García, Renato Andrés; Puentes, Jeremías Pedro; Guerrero, Elián Leandro; Biogeografía y uso histórico de la costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 19-31 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247820 |
| identifier_str_mv |
García, Renato Andrés; Puentes, Jeremías Pedro; Guerrero, Elián Leandro; Biogeografía y uso histórico de la costa; Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado; 2024; 19-31 978-631-90518-0-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceamse.gov.ar/wp-content/uploads/2024/05/Guia-de-Biodiversidad-ISBN.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598364771319808 |
| score |
13.24909 |