Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19

Autores
Quiroga, Daniel Esteban; Yuni, Jose Alberto; Montalto, Belém; Andrada, Marcos Javier
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cierre de universidades debido a regulaciones gubernamentales ha llevado a prácticas educativas emergentes e inciertas. Este artículo analiza la interrelación entre la continuidad pedagógica, las condiciones de vida y la migración de estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca en 2021, en el contexto desafiante de la pandemia. Se examinan las influencias de las condiciones de vida, como vulnerabilidad laboral y responsabilidades familiares, en la educación. Además,se explora el impacto de la migración interna e internacional en las experiencias académicas y personales de los estudiantes. La investigación es descriptiva-interpretativa con un enfoque cuanti-cualitativo, adoptando un diseño multi focal y emergente. Se destaca la importancia de comprender las complejas dinámicas para informar estrategias institucionales y políticas que promuevan la equidad y el bienestar estudiantil en situaciones similares. La investigación sostiene que los estudiantes son clave en las acciones pedagógicas e institucionales, y ofrece información relevante para mejorar los trayectos de formación universitaria durante y después de la pandemia. Se enfatiza la necesidad de implementar medidas específicas para abordar las diversas necesidades de los estudiantes,considerando su situación socioeconómica, migratoria y familiar, y promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.
The closure of universities due to government regulations has led to emerging and uncertain educational practices. This article analyzes the interrelationship between pedagogical continuity, living conditions and the migration of students from the National University of Catamarca in 2021, in the challenging context of the pandemic. We examine the influences of living conditions, such as employment vulnerability and family responsibilities on education are examined, and explore the impact of internal and international migration on students' academic and personal experiences. The research is descriptive-interpretive with a quantitative-qualitative approach, adopting a multifocal and emergent design. We highlight the importance of understanding complex dynamics to inform institutional and policy strategies that promote equity and student well-being in similar situations. We argue that students are key to pedagogical and institutional actions, and offer relevant information to improve college educational trajectories during and after the pandemic, and emphasize the need to implement specific measures to address the diverse needs of students, taking into account their socioeconomic, immigration and family situation and promoting equity in access to higher education.
Fil: Quiroga, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Cs.econom.y Administración. Instituto de Invest. Estadísticas y Demograficas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Montalto, Belém. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Continuidad pedagógica
Condiciones de vida
Migración
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269647

id CONICETDig_3ce5ec7f62d98890a254c4cc11528299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19Pedagogical continuity, living conditions and migration of students at the National University of Catamarca (Argentina) during the COVID-19 pandemicQuiroga, Daniel EstebanYuni, Jose AlbertoMontalto, BelémAndrada, Marcos JavierContinuidad pedagógicaCondiciones de vidaMigraciónPandemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El cierre de universidades debido a regulaciones gubernamentales ha llevado a prácticas educativas emergentes e inciertas. Este artículo analiza la interrelación entre la continuidad pedagógica, las condiciones de vida y la migración de estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca en 2021, en el contexto desafiante de la pandemia. Se examinan las influencias de las condiciones de vida, como vulnerabilidad laboral y responsabilidades familiares, en la educación. Además,se explora el impacto de la migración interna e internacional en las experiencias académicas y personales de los estudiantes. La investigación es descriptiva-interpretativa con un enfoque cuanti-cualitativo, adoptando un diseño multi focal y emergente. Se destaca la importancia de comprender las complejas dinámicas para informar estrategias institucionales y políticas que promuevan la equidad y el bienestar estudiantil en situaciones similares. La investigación sostiene que los estudiantes son clave en las acciones pedagógicas e institucionales, y ofrece información relevante para mejorar los trayectos de formación universitaria durante y después de la pandemia. Se enfatiza la necesidad de implementar medidas específicas para abordar las diversas necesidades de los estudiantes,considerando su situación socioeconómica, migratoria y familiar, y promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.The closure of universities due to government regulations has led to emerging and uncertain educational practices. This article analyzes the interrelationship between pedagogical continuity, living conditions and the migration of students from the National University of Catamarca in 2021, in the challenging context of the pandemic. We examine the influences of living conditions, such as employment vulnerability and family responsibilities on education are examined, and explore the impact of internal and international migration on students' academic and personal experiences. The research is descriptive-interpretive with a quantitative-qualitative approach, adopting a multifocal and emergent design. We highlight the importance of understanding complex dynamics to inform institutional and policy strategies that promote equity and student well-being in similar situations. We argue that students are key to pedagogical and institutional actions, and offer relevant information to improve college educational trajectories during and after the pandemic, and emphasize the need to implement specific measures to address the diverse needs of students, taking into account their socioeconomic, immigration and family situation and promoting equity in access to higher education.Fil: Quiroga, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Cs.econom.y Administración. Instituto de Invest. Estadísticas y Demograficas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaFil: Montalto, Belém. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación2025-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269647Quiroga, Daniel Esteban; Yuni, Jose Alberto; Montalto, Belém; Andrada, Marcos Javier; Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación; Diálogos sobre Educación; 32; 2-2025; 1-222007-2171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1471info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:09.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
Pedagogical continuity, living conditions and migration of students at the National University of Catamarca (Argentina) during the COVID-19 pandemic
title Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
spellingShingle Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
Quiroga, Daniel Esteban
Continuidad pedagógica
Condiciones de vida
Migración
Pandemia
title_short Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
title_full Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
title_sort Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Daniel Esteban
Yuni, Jose Alberto
Montalto, Belém
Andrada, Marcos Javier
author Quiroga, Daniel Esteban
author_facet Quiroga, Daniel Esteban
Yuni, Jose Alberto
Montalto, Belém
Andrada, Marcos Javier
author_role author
author2 Yuni, Jose Alberto
Montalto, Belém
Andrada, Marcos Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Continuidad pedagógica
Condiciones de vida
Migración
Pandemia
topic Continuidad pedagógica
Condiciones de vida
Migración
Pandemia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El cierre de universidades debido a regulaciones gubernamentales ha llevado a prácticas educativas emergentes e inciertas. Este artículo analiza la interrelación entre la continuidad pedagógica, las condiciones de vida y la migración de estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca en 2021, en el contexto desafiante de la pandemia. Se examinan las influencias de las condiciones de vida, como vulnerabilidad laboral y responsabilidades familiares, en la educación. Además,se explora el impacto de la migración interna e internacional en las experiencias académicas y personales de los estudiantes. La investigación es descriptiva-interpretativa con un enfoque cuanti-cualitativo, adoptando un diseño multi focal y emergente. Se destaca la importancia de comprender las complejas dinámicas para informar estrategias institucionales y políticas que promuevan la equidad y el bienestar estudiantil en situaciones similares. La investigación sostiene que los estudiantes son clave en las acciones pedagógicas e institucionales, y ofrece información relevante para mejorar los trayectos de formación universitaria durante y después de la pandemia. Se enfatiza la necesidad de implementar medidas específicas para abordar las diversas necesidades de los estudiantes,considerando su situación socioeconómica, migratoria y familiar, y promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.
The closure of universities due to government regulations has led to emerging and uncertain educational practices. This article analyzes the interrelationship between pedagogical continuity, living conditions and the migration of students from the National University of Catamarca in 2021, in the challenging context of the pandemic. We examine the influences of living conditions, such as employment vulnerability and family responsibilities on education are examined, and explore the impact of internal and international migration on students' academic and personal experiences. The research is descriptive-interpretive with a quantitative-qualitative approach, adopting a multifocal and emergent design. We highlight the importance of understanding complex dynamics to inform institutional and policy strategies that promote equity and student well-being in similar situations. We argue that students are key to pedagogical and institutional actions, and offer relevant information to improve college educational trajectories during and after the pandemic, and emphasize the need to implement specific measures to address the diverse needs of students, taking into account their socioeconomic, immigration and family situation and promoting equity in access to higher education.
Fil: Quiroga, Daniel Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Cs.econom.y Administración. Instituto de Invest. Estadísticas y Demograficas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina
Fil: Montalto, Belém. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Andrada, Marcos Javier. Universidad Nacional de La Rioja. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El cierre de universidades debido a regulaciones gubernamentales ha llevado a prácticas educativas emergentes e inciertas. Este artículo analiza la interrelación entre la continuidad pedagógica, las condiciones de vida y la migración de estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca en 2021, en el contexto desafiante de la pandemia. Se examinan las influencias de las condiciones de vida, como vulnerabilidad laboral y responsabilidades familiares, en la educación. Además,se explora el impacto de la migración interna e internacional en las experiencias académicas y personales de los estudiantes. La investigación es descriptiva-interpretativa con un enfoque cuanti-cualitativo, adoptando un diseño multi focal y emergente. Se destaca la importancia de comprender las complejas dinámicas para informar estrategias institucionales y políticas que promuevan la equidad y el bienestar estudiantil en situaciones similares. La investigación sostiene que los estudiantes son clave en las acciones pedagógicas e institucionales, y ofrece información relevante para mejorar los trayectos de formación universitaria durante y después de la pandemia. Se enfatiza la necesidad de implementar medidas específicas para abordar las diversas necesidades de los estudiantes,considerando su situación socioeconómica, migratoria y familiar, y promoviendo la equidad en el acceso a la educación superior.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269647
Quiroga, Daniel Esteban; Yuni, Jose Alberto; Montalto, Belém; Andrada, Marcos Javier; Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación; Diálogos sobre Educación; 32; 2-2025; 1-22
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269647
identifier_str_mv Quiroga, Daniel Esteban; Yuni, Jose Alberto; Montalto, Belém; Andrada, Marcos Javier; Continuidad pedagógica, condiciones de vida y migración de estudiantes en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina) durante la pandemia de COVID-19; Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación; Diálogos sobre Educación; 32; 2-2025; 1-22
2007-2171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/1471
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara. Departamento de Estudios en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269622529687552
score 13.13397