Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?

Autores
Pavesio, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según datos oficiales, más de 18 meses han transcurrido desde que el Covid-19 ingresó a nuestro país (el primer caso detectado data del 8 de diciembre de 2019). Un virus menos novedoso para los días que corren pero que continúa alterando, de modos profundamente desiguales, la vida de millones de personas. En esta ponencia, describimos y analizamos los procesos de enseñanza desplegados en escuelas primarias en tiempos de pandemia en diálogo con la denominada “continuidad pedagógica” que se propone oficialmente. Tales avances se inscriben en una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de la tesis doctoral. ¿De qué modos heterogéneos se va configurando el trabajo docente en escuelas en contextos de pobreza urbana? ¿Qué particularidades adquieren los procesos de enseñanza en tiempos de pandemia? ¿Qué estrategias docentes se tejieron para sostener la “continuidad pedagógica”? De nuestro análisis se desprende que la tan aludida “continuidad pedagógica” se configura como un proceso dinámico que articula situaciones que remiten tanto a persistencias y continuidades como a intermitencias y discontinuidades (Achilli, 2009; Saccone, 2019). Una dinámica compleja de los procesos escolares desplegada en este tiempo que, desde un enfoque socioantropológico, intentaremos dar cuenta a la luz de las estrategias pedagógicas y experiencias relevadas.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Trabajo docente
Continuidad pedagógica
Enseñanza
Pandemias
Pobreza urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132466

id SEDICI_885ac04c53fab8ac50d73b4df4cdc199
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?Pavesio, María VictoriaAntropologíaTrabajo docenteContinuidad pedagógicaEnseñanzaPandemiasPobreza urbanaSegún datos oficiales, más de 18 meses han transcurrido desde que el Covid-19 ingresó a nuestro país (el primer caso detectado data del 8 de diciembre de 2019). Un virus menos novedoso para los días que corren pero que continúa alterando, de modos profundamente desiguales, la vida de millones de personas. En esta ponencia, describimos y analizamos los procesos de enseñanza desplegados en escuelas primarias en tiempos de pandemia en diálogo con la denominada “continuidad pedagógica” que se propone oficialmente. Tales avances se inscriben en una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de la tesis doctoral. ¿De qué modos heterogéneos se va configurando el trabajo docente en escuelas en contextos de pobreza urbana? ¿Qué particularidades adquieren los procesos de enseñanza en tiempos de pandemia? ¿Qué estrategias docentes se tejieron para sostener la “continuidad pedagógica”? De nuestro análisis se desprende que la tan aludida “continuidad pedagógica” se configura como un proceso dinámico que articula situaciones que remiten tanto a persistencias y continuidades como a intermitencias y discontinuidades (Achilli, 2009; Saccone, 2019). Una dinámica compleja de los procesos escolares desplegada en este tiempo que, desde un enfoque socioantropológico, intentaremos dar cuenta a la luz de las estrategias pedagógicas y experiencias relevadas.GT19: Antropología y Educación.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:24.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
title Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
spellingShingle Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
Pavesio, María Victoria
Antropología
Trabajo docente
Continuidad pedagógica
Enseñanza
Pandemias
Pobreza urbana
title_short Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
title_full Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
title_fullStr Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
title_full_unstemmed Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
title_sort Enseñar en tiempos de pandemia: ¿continuidad pedagógica?
dc.creator.none.fl_str_mv Pavesio, María Victoria
author Pavesio, María Victoria
author_facet Pavesio, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Trabajo docente
Continuidad pedagógica
Enseñanza
Pandemias
Pobreza urbana
topic Antropología
Trabajo docente
Continuidad pedagógica
Enseñanza
Pandemias
Pobreza urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Según datos oficiales, más de 18 meses han transcurrido desde que el Covid-19 ingresó a nuestro país (el primer caso detectado data del 8 de diciembre de 2019). Un virus menos novedoso para los días que corren pero que continúa alterando, de modos profundamente desiguales, la vida de millones de personas. En esta ponencia, describimos y analizamos los procesos de enseñanza desplegados en escuelas primarias en tiempos de pandemia en diálogo con la denominada “continuidad pedagógica” que se propone oficialmente. Tales avances se inscriben en una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de la tesis doctoral. ¿De qué modos heterogéneos se va configurando el trabajo docente en escuelas en contextos de pobreza urbana? ¿Qué particularidades adquieren los procesos de enseñanza en tiempos de pandemia? ¿Qué estrategias docentes se tejieron para sostener la “continuidad pedagógica”? De nuestro análisis se desprende que la tan aludida “continuidad pedagógica” se configura como un proceso dinámico que articula situaciones que remiten tanto a persistencias y continuidades como a intermitencias y discontinuidades (Achilli, 2009; Saccone, 2019). Una dinámica compleja de los procesos escolares desplegada en este tiempo que, desde un enfoque socioantropológico, intentaremos dar cuenta a la luz de las estrategias pedagógicas y experiencias relevadas.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
description Según datos oficiales, más de 18 meses han transcurrido desde que el Covid-19 ingresó a nuestro país (el primer caso detectado data del 8 de diciembre de 2019). Un virus menos novedoso para los días que corren pero que continúa alterando, de modos profundamente desiguales, la vida de millones de personas. En esta ponencia, describimos y analizamos los procesos de enseñanza desplegados en escuelas primarias en tiempos de pandemia en diálogo con la denominada “continuidad pedagógica” que se propone oficialmente. Tales avances se inscriben en una investigación socio-antropológica en curso, realizada en el marco de la tesis doctoral. ¿De qué modos heterogéneos se va configurando el trabajo docente en escuelas en contextos de pobreza urbana? ¿Qué particularidades adquieren los procesos de enseñanza en tiempos de pandemia? ¿Qué estrategias docentes se tejieron para sostener la “continuidad pedagógica”? De nuestro análisis se desprende que la tan aludida “continuidad pedagógica” se configura como un proceso dinámico que articula situaciones que remiten tanto a persistencias y continuidades como a intermitencias y discontinuidades (Achilli, 2009; Saccone, 2019). Una dinámica compleja de los procesos escolares desplegada en este tiempo que, desde un enfoque socioantropológico, intentaremos dar cuenta a la luz de las estrategias pedagógicas y experiencias relevadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260554646814720
score 13.13397