Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70
- Autores
- Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Ciriza, Alejandra Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca complejizar la interpretación de los procesos de producción, circulación e interpretación de ideas y prácticas feministas en la Argentina de los años 60 y 70, a partir de la conjetura de que la expansión de los feminismos en ese período estuvo ligada a una particular manera de viajar: en el espacio, en el tiempo, en las lenguas, en procura de libros e ideas que permitieran ampliar los horizontes interpretativos de quienes recomenzaban, una vez más, a anudar los hilos dispersos y discontinuos de las diversas tradiciones feministas. Se pone en discusión que las teorías procedentes del norte habrían influido sobre las feministas argentinas y se apunta a construir una interpretación densa de los procesos de tráfico y traducción de teorías recuperando los viajes y operaciones culturales que, desde el sur hacia el norte, permitieron la construcción de lazos entre feministas a través de las fronteras.La labor ha sido cumplida a partir de búsqueda documental y bibliográfica, de la realización de entrevistas y de la lectura e interpretación de fuentes y bibliografía secundaria.
Fil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Ideas feministas
Prácticas feministas
Viajes
Traducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3cc240151fe44a5e9968cc1388a2ec60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70Rodriguez Agüero, Eva GabrielaCiriza, Alejandra GracielaIdeas feministasPrácticas feministasViajesTraducciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca complejizar la interpretación de los procesos de producción, circulación e interpretación de ideas y prácticas feministas en la Argentina de los años 60 y 70, a partir de la conjetura de que la expansión de los feminismos en ese período estuvo ligada a una particular manera de viajar: en el espacio, en el tiempo, en las lenguas, en procura de libros e ideas que permitieran ampliar los horizontes interpretativos de quienes recomenzaban, una vez más, a anudar los hilos dispersos y discontinuos de las diversas tradiciones feministas. Se pone en discusión que las teorías procedentes del norte habrían influido sobre las feministas argentinas y se apunta a construir una interpretación densa de los procesos de tráfico y traducción de teorías recuperando los viajes y operaciones culturales que, desde el sur hacia el norte, permitieron la construcción de lazos entre feministas a través de las fronteras.La labor ha sido cumplida a partir de búsqueda documental y bibliográfica, de la realización de entrevistas y de la lectura e interpretación de fuentes y bibliografía secundaria.Fil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaTânia Navarro Swain2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69367Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Ciriza, Alejandra Graciela; Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70; Tânia Navarro Swain; Labrys. Etudes Feministes / Estudos Feministas; 22; 7-2012; 1-251676-9651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.labrys.net.br/labrys22/aventure/alejandra%20ciriza.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:59.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
title |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
spellingShingle |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 Rodriguez Agüero, Eva Gabriela Ideas feministas Prácticas feministas Viajes Traducción |
title_short |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
title_full |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
title_fullStr |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
title_full_unstemmed |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
title_sort |
Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Agüero, Eva Gabriela Ciriza, Alejandra Graciela |
author |
Rodriguez Agüero, Eva Gabriela |
author_facet |
Rodriguez Agüero, Eva Gabriela Ciriza, Alejandra Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ciriza, Alejandra Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ideas feministas Prácticas feministas Viajes Traducción |
topic |
Ideas feministas Prácticas feministas Viajes Traducción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca complejizar la interpretación de los procesos de producción, circulación e interpretación de ideas y prácticas feministas en la Argentina de los años 60 y 70, a partir de la conjetura de que la expansión de los feminismos en ese período estuvo ligada a una particular manera de viajar: en el espacio, en el tiempo, en las lenguas, en procura de libros e ideas que permitieran ampliar los horizontes interpretativos de quienes recomenzaban, una vez más, a anudar los hilos dispersos y discontinuos de las diversas tradiciones feministas. Se pone en discusión que las teorías procedentes del norte habrían influido sobre las feministas argentinas y se apunta a construir una interpretación densa de los procesos de tráfico y traducción de teorías recuperando los viajes y operaciones culturales que, desde el sur hacia el norte, permitieron la construcción de lazos entre feministas a través de las fronteras.La labor ha sido cumplida a partir de búsqueda documental y bibliográfica, de la realización de entrevistas y de la lectura e interpretación de fuentes y bibliografía secundaria. Fil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Este trabajo busca complejizar la interpretación de los procesos de producción, circulación e interpretación de ideas y prácticas feministas en la Argentina de los años 60 y 70, a partir de la conjetura de que la expansión de los feminismos en ese período estuvo ligada a una particular manera de viajar: en el espacio, en el tiempo, en las lenguas, en procura de libros e ideas que permitieran ampliar los horizontes interpretativos de quienes recomenzaban, una vez más, a anudar los hilos dispersos y discontinuos de las diversas tradiciones feministas. Se pone en discusión que las teorías procedentes del norte habrían influido sobre las feministas argentinas y se apunta a construir una interpretación densa de los procesos de tráfico y traducción de teorías recuperando los viajes y operaciones culturales que, desde el sur hacia el norte, permitieron la construcción de lazos entre feministas a través de las fronteras.La labor ha sido cumplida a partir de búsqueda documental y bibliográfica, de la realización de entrevistas y de la lectura e interpretación de fuentes y bibliografía secundaria. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69367 Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Ciriza, Alejandra Graciela; Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70; Tânia Navarro Swain; Labrys. Etudes Feministes / Estudos Feministas; 22; 7-2012; 1-25 1676-9651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69367 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Ciriza, Alejandra Graciela; Viajes apasionados: Feminismos en la Argentina de los 60 y 70; Tânia Navarro Swain; Labrys. Etudes Feministes / Estudos Feministas; 22; 7-2012; 1-25 1676-9651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.labrys.net.br/labrys22/aventure/alejandra%20ciriza.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tânia Navarro Swain |
publisher.none.fl_str_mv |
Tânia Navarro Swain |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268829686693888 |
score |
13.13397 |