La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70

Autores
Carmona, Diego Ezequiel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la noción de cuidado a partir de su visibilización en los debates promovidos por los feminismos en las décadas de 1960 y 1970. Inicialmente nos referimos al cuidado en los feminismos marxistas y socialistas, en cuyo seno se acuña el término ‘trabajo doméstico’. A continuación recuperaremos la dimensión relacional del cuidado a partir de las experiencias de los grupos de autoconciencia promovidos por el feminismo radical norteamericano. Hacia el final, nos centramos en los debates sobre la emancipación en el feminismo liberal, así como la interseccionalidad clase-raza-género para pensar los distintos tipos de opresiones y sus relaciones con el feminismo negro norteamericano. Concluimos afirmando la necesidad de concebir el cuidado desde una perspectiva compleja, en relación con la interdependencia y la vulnerabilidad.
This article addresses the notion of care from its visibility in the debates promoted by feminisms in the 1960’s and 1970’s. Initially we refer to care in Marxist and socialist feminisms, where the term domestic work was coined. Next, we recover the relational dimension of care from the experiences of the self-consciousness groups promoted by American radical feminism. Finally, we focus on the debates about emancipation in liberal feminism, as well as the intersectionality of class-race-gender to think about the different types of oppression and their relations with black American feminism. We conclude by affirming the need to conceptualize care from a complex perspective, in relation to interdependence and vulnerability.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
CUIDADO
FEMINISMOS
VULNERABILIDAD
INTERDEPENDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184719

id CONICETDig_27fb2e14549640c4387040d89c532141
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184719
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70The Resignification of the Concept of Care from the Feminisms of the 60’s and 70’sCarmona, Diego EzequielCUIDADOFEMINISMOSVULNERABILIDADINTERDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la noción de cuidado a partir de su visibilización en los debates promovidos por los feminismos en las décadas de 1960 y 1970. Inicialmente nos referimos al cuidado en los feminismos marxistas y socialistas, en cuyo seno se acuña el término ‘trabajo doméstico’. A continuación recuperaremos la dimensión relacional del cuidado a partir de las experiencias de los grupos de autoconciencia promovidos por el feminismo radical norteamericano. Hacia el final, nos centramos en los debates sobre la emancipación en el feminismo liberal, así como la interseccionalidad clase-raza-género para pensar los distintos tipos de opresiones y sus relaciones con el feminismo negro norteamericano. Concluimos afirmando la necesidad de concebir el cuidado desde una perspectiva compleja, en relación con la interdependencia y la vulnerabilidad.This article addresses the notion of care from its visibility in the debates promoted by feminisms in the 1960’s and 1970’s. Initially we refer to care in Marxist and socialist feminisms, where the term domestic work was coined. Next, we recover the relational dimension of care from the experiences of the self-consciousness groups promoted by American radical feminism. Finally, we focus on the debates about emancipation in liberal feminism, as well as the intersectionality of class-race-gender to think about the different types of oppression and their relations with black American feminism. We conclude by affirming the need to conceptualize care from a complex perspective, in relation to interdependence and vulnerability.Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184719Carmona, Diego Ezequiel; La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En-claves del pensamiento; 25; 6-2019; 104-1272594-1100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:55.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
The Resignification of the Concept of Care from the Feminisms of the 60’s and 70’s
title La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
spellingShingle La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
Carmona, Diego Ezequiel
CUIDADO
FEMINISMOS
VULNERABILIDAD
INTERDEPENDENCIA
title_short La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
title_full La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
title_fullStr La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
title_full_unstemmed La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
title_sort La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Diego Ezequiel
author Carmona, Diego Ezequiel
author_facet Carmona, Diego Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADO
FEMINISMOS
VULNERABILIDAD
INTERDEPENDENCIA
topic CUIDADO
FEMINISMOS
VULNERABILIDAD
INTERDEPENDENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la noción de cuidado a partir de su visibilización en los debates promovidos por los feminismos en las décadas de 1960 y 1970. Inicialmente nos referimos al cuidado en los feminismos marxistas y socialistas, en cuyo seno se acuña el término ‘trabajo doméstico’. A continuación recuperaremos la dimensión relacional del cuidado a partir de las experiencias de los grupos de autoconciencia promovidos por el feminismo radical norteamericano. Hacia el final, nos centramos en los debates sobre la emancipación en el feminismo liberal, así como la interseccionalidad clase-raza-género para pensar los distintos tipos de opresiones y sus relaciones con el feminismo negro norteamericano. Concluimos afirmando la necesidad de concebir el cuidado desde una perspectiva compleja, en relación con la interdependencia y la vulnerabilidad.
This article addresses the notion of care from its visibility in the debates promoted by feminisms in the 1960’s and 1970’s. Initially we refer to care in Marxist and socialist feminisms, where the term domestic work was coined. Next, we recover the relational dimension of care from the experiences of the self-consciousness groups promoted by American radical feminism. Finally, we focus on the debates about emancipation in liberal feminism, as well as the intersectionality of class-race-gender to think about the different types of oppression and their relations with black American feminism. We conclude by affirming the need to conceptualize care from a complex perspective, in relation to interdependence and vulnerability.
Fil: Carmona, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Este artículo aborda la noción de cuidado a partir de su visibilización en los debates promovidos por los feminismos en las décadas de 1960 y 1970. Inicialmente nos referimos al cuidado en los feminismos marxistas y socialistas, en cuyo seno se acuña el término ‘trabajo doméstico’. A continuación recuperaremos la dimensión relacional del cuidado a partir de las experiencias de los grupos de autoconciencia promovidos por el feminismo radical norteamericano. Hacia el final, nos centramos en los debates sobre la emancipación en el feminismo liberal, así como la interseccionalidad clase-raza-género para pensar los distintos tipos de opresiones y sus relaciones con el feminismo negro norteamericano. Concluimos afirmando la necesidad de concebir el cuidado desde una perspectiva compleja, en relación con la interdependencia y la vulnerabilidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184719
Carmona, Diego Ezequiel; La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En-claves del pensamiento; 25; 6-2019; 104-127
2594-1100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184719
identifier_str_mv Carmona, Diego Ezequiel; La resignificación de la noción de cuidado desde los feminismos de los años 60 y 70; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; En-claves del pensamiento; 25; 6-2019; 104-127
2594-1100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/view/353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083094610706432
score 13.22299