Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70
- Autores
- Ciriza, Alejandra Graciela; Rodriguez Agüero, Eva Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el arraigo diferencial de las ideas feministas en el sur en los años 60 y 70 poniendo en cuestión el énfasis eurocéntrico de algunas teorías que leen los feminismos del Sur como producto del retardo en la recepción de ideas acuñadas en el norte desconsiderando las condiciones efectivas de existencia, las tensiones Norte/Sur, las diferencias y desigualdades entre blancas y racializadas, entre burguesas y proletarias, entre heteronormadas y disidentes sexuales y corporales. A partir de la búsqueda y revisión de textos traducidos y producidos en Argentina durante esos años, traza un panorama de los debates teóricos de la época recuperando a la vez el carácter internacional y situado. Ubicados en el campo de disputa entre feminismo y marxismo, esas controversias tensionaban a la vez los límites de las perspectivas patriarcales de las izquierdas y los límites de clase de ciertos feminismos.
This work analyzes the differential rooting of feminist ideas in the South in the 1960s and 1970s, questioning the Eurocentric emphasis of some theories read by Southern feminists as a product of the delay in the reception of ideas coined in the North, disregarding the effective conditions of existence, the North/South tensions, the differences and inequalities between white and racialized women, between bourgeois and proletarian women, between heteronority and sexual and corporal dissidence. Based on the search and review of texts translated and produced in Argentina during those years, it draws a panorama of the theoretical debates of the time, recovering at the same time the international and situated character. Located in the field of dispute between feminism and Marxism, these controversies stressed both the limits of the patriarchal perspectives of the left and the class boundaries of certain feminisms.
Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS DEL SUR
FEMINISMO
MARXISMO
TRADUCCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cbe0623e62a1b3f95c23927ceec44d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70Writing and translating in the south: About the relations between feminism and marxism in Argentina in the 1970sCiriza, Alejandra GracielaRodriguez Agüero, Eva GabrielaFEMINISMOS DEL SURFEMINISMOMARXISMOTRADUCCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el arraigo diferencial de las ideas feministas en el sur en los años 60 y 70 poniendo en cuestión el énfasis eurocéntrico de algunas teorías que leen los feminismos del Sur como producto del retardo en la recepción de ideas acuñadas en el norte desconsiderando las condiciones efectivas de existencia, las tensiones Norte/Sur, las diferencias y desigualdades entre blancas y racializadas, entre burguesas y proletarias, entre heteronormadas y disidentes sexuales y corporales. A partir de la búsqueda y revisión de textos traducidos y producidos en Argentina durante esos años, traza un panorama de los debates teóricos de la época recuperando a la vez el carácter internacional y situado. Ubicados en el campo de disputa entre feminismo y marxismo, esas controversias tensionaban a la vez los límites de las perspectivas patriarcales de las izquierdas y los límites de clase de ciertos feminismos.This work analyzes the differential rooting of feminist ideas in the South in the 1960s and 1970s, questioning the Eurocentric emphasis of some theories read by Southern feminists as a product of the delay in the reception of ideas coined in the North, disregarding the effective conditions of existence, the North/South tensions, the differences and inequalities between white and racialized women, between bourgeois and proletarian women, between heteronority and sexual and corporal dissidence. Based on the search and review of texts translated and produced in Argentina during those years, it draws a panorama of the theoretical debates of the time, recovering at the same time the international and situated character. Located in the field of dispute between feminism and Marxism, these controversies stressed both the limits of the patriarchal perspectives of the left and the class boundaries of certain feminisms.Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141597Ciriza, Alejandra Graciela; Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Resistances; 1; 2; 12-2020; 70-872737-6222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://resistances.religacion.com/index.php/about/article/view/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:44.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 Writing and translating in the south: About the relations between feminism and marxism in Argentina in the 1970s |
title |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
spellingShingle |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 Ciriza, Alejandra Graciela FEMINISMOS DEL SUR FEMINISMO MARXISMO TRADUCCIONES |
title_short |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
title_full |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
title_fullStr |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
title_full_unstemmed |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
title_sort |
Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciriza, Alejandra Graciela Rodriguez Agüero, Eva Gabriela |
author |
Ciriza, Alejandra Graciela |
author_facet |
Ciriza, Alejandra Graciela Rodriguez Agüero, Eva Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Agüero, Eva Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS DEL SUR FEMINISMO MARXISMO TRADUCCIONES |
topic |
FEMINISMOS DEL SUR FEMINISMO MARXISMO TRADUCCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el arraigo diferencial de las ideas feministas en el sur en los años 60 y 70 poniendo en cuestión el énfasis eurocéntrico de algunas teorías que leen los feminismos del Sur como producto del retardo en la recepción de ideas acuñadas en el norte desconsiderando las condiciones efectivas de existencia, las tensiones Norte/Sur, las diferencias y desigualdades entre blancas y racializadas, entre burguesas y proletarias, entre heteronormadas y disidentes sexuales y corporales. A partir de la búsqueda y revisión de textos traducidos y producidos en Argentina durante esos años, traza un panorama de los debates teóricos de la época recuperando a la vez el carácter internacional y situado. Ubicados en el campo de disputa entre feminismo y marxismo, esas controversias tensionaban a la vez los límites de las perspectivas patriarcales de las izquierdas y los límites de clase de ciertos feminismos. This work analyzes the differential rooting of feminist ideas in the South in the 1960s and 1970s, questioning the Eurocentric emphasis of some theories read by Southern feminists as a product of the delay in the reception of ideas coined in the North, disregarding the effective conditions of existence, the North/South tensions, the differences and inequalities between white and racialized women, between bourgeois and proletarian women, between heteronority and sexual and corporal dissidence. Based on the search and review of texts translated and produced in Argentina during those years, it draws a panorama of the theoretical debates of the time, recovering at the same time the international and situated character. Located in the field of dispute between feminism and Marxism, these controversies stressed both the limits of the patriarchal perspectives of the left and the class boundaries of certain feminisms. Fil: Ciriza, Alejandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Rodriguez Agüero, Eva Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Este trabajo analiza el arraigo diferencial de las ideas feministas en el sur en los años 60 y 70 poniendo en cuestión el énfasis eurocéntrico de algunas teorías que leen los feminismos del Sur como producto del retardo en la recepción de ideas acuñadas en el norte desconsiderando las condiciones efectivas de existencia, las tensiones Norte/Sur, las diferencias y desigualdades entre blancas y racializadas, entre burguesas y proletarias, entre heteronormadas y disidentes sexuales y corporales. A partir de la búsqueda y revisión de textos traducidos y producidos en Argentina durante esos años, traza un panorama de los debates teóricos de la época recuperando a la vez el carácter internacional y situado. Ubicados en el campo de disputa entre feminismo y marxismo, esas controversias tensionaban a la vez los límites de las perspectivas patriarcales de las izquierdas y los límites de clase de ciertos feminismos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141597 Ciriza, Alejandra Graciela; Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Resistances; 1; 2; 12-2020; 70-87 2737-6222 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141597 |
identifier_str_mv |
Ciriza, Alejandra Graciela; Rodriguez Agüero, Eva Gabriela; Escribir y traducir en el sur: A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Resistances; 1; 2; 12-2020; 70-87 2737-6222 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://resistances.religacion.com/index.php/about/article/view/26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269304036261888 |
score |
13.13397 |