El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI
- Autores
- Ruchesi, Fernando Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina - Materia
-
COHESIÓN SOCIAL
VISIGODOS
IMPERIO ROMANO TARDÍO
ANTIGÜEDAD TARDÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29074
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b5f6aa90cbc924fe5af901d19cbb272 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29074 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VIRuchesi, Fernando CarlosCOHESIÓN SOCIALVISIGODOSIMPERIO ROMANO TARDÍOANTIGÜEDAD TARDÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29074Ruchesi, Fernando Carlos; El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 24; 9-2016; 161-1840327-50941850-2628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/temas-medievales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29074instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:00.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
spellingShingle |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI Ruchesi, Fernando Carlos COHESIÓN SOCIAL VISIGODOS IMPERIO ROMANO TARDÍO ANTIGÜEDAD TARDÍA |
title_short |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_full |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_fullStr |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_full_unstemmed |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_sort |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_facet |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COHESIÓN SOCIAL VISIGODOS IMPERIO ROMANO TARDÍO ANTIGÜEDAD TARDÍA |
topic |
COHESIÓN SOCIAL VISIGODOS IMPERIO ROMANO TARDÍO ANTIGÜEDAD TARDÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29074 Ruchesi, Fernando Carlos; El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 24; 9-2016; 161-184 0327-5094 1850-2628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29074 |
identifier_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos; El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 24; 9-2016; 161-184 0327-5094 1850-2628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/temas-medievales/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981150206722048 |
score |
12.48226 |