Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio

Autores
Sánchez, Darío Néstor
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La carrera de Décimo Magno Ausonio constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de una excepcional movilidad ascendente en el Bajo Imperio Romano, por lo que ha recibido considerable atención. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una reevaluación de la evidencia y de las principales interpretaciones ofrecidas en la historiografía, centrando la atención en el papel de la cultura literaria en el éxito de Ausonio. Este análisis revela que la educación puede servir como un factor clave en el ascenso social, pero sólo si otros factores intervienen, especialmente el establecimiento de conexiones familiares con miembros de la elite.
Fil: Sánchez, Darío Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Antigüedad Tardía
Imperio Romano
Movilidad Social
Ausonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198472

id CONICETDig_50a04345ef9feb9c0323c42f24c61ae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198472
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno AusonioSánchez, Darío NéstorAntigüedad TardíaImperio RomanoMovilidad SocialAusoniohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La carrera de Décimo Magno Ausonio constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de una excepcional movilidad ascendente en el Bajo Imperio Romano, por lo que ha recibido considerable atención. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una reevaluación de la evidencia y de las principales interpretaciones ofrecidas en la historiografía, centrando la atención en el papel de la cultura literaria en el éxito de Ausonio. Este análisis revela que la educación puede servir como un factor clave en el ascenso social, pero sólo si otros factores intervienen, especialmente el establecimiento de conexiones familiares con miembros de la elite.Fil: Sánchez, Darío Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198472Sánchez, Darío Néstor; Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos; Auster; 15; 10-2011; 47-581514-01212346-8890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn15a04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:40.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
title Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
spellingShingle Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
Sánchez, Darío Néstor
Antigüedad Tardía
Imperio Romano
Movilidad Social
Ausonio
title_short Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
title_full Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
title_fullStr Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
title_full_unstemmed Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
title_sort Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Darío Néstor
author Sánchez, Darío Néstor
author_facet Sánchez, Darío Néstor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antigüedad Tardía
Imperio Romano
Movilidad Social
Ausonio
topic Antigüedad Tardía
Imperio Romano
Movilidad Social
Ausonio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La carrera de Décimo Magno Ausonio constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de una excepcional movilidad ascendente en el Bajo Imperio Romano, por lo que ha recibido considerable atención. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una reevaluación de la evidencia y de las principales interpretaciones ofrecidas en la historiografía, centrando la atención en el papel de la cultura literaria en el éxito de Ausonio. Este análisis revela que la educación puede servir como un factor clave en el ascenso social, pero sólo si otros factores intervienen, especialmente el establecimiento de conexiones familiares con miembros de la elite.
Fil: Sánchez, Darío Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
description La carrera de Décimo Magno Ausonio constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de una excepcional movilidad ascendente en el Bajo Imperio Romano, por lo que ha recibido considerable atención. El objetivo del presente trabajo es ofrecer una reevaluación de la evidencia y de las principales interpretaciones ofrecidas en la historiografía, centrando la atención en el papel de la cultura literaria en el éxito de Ausonio. Este análisis revela que la educación puede servir como un factor clave en el ascenso social, pero sólo si otros factores intervienen, especialmente el establecimiento de conexiones familiares con miembros de la elite.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198472
Sánchez, Darío Néstor; Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos; Auster; 15; 10-2011; 47-58
1514-0121
2346-8890
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198472
identifier_str_mv Sánchez, Darío Néstor; Cultura literaria y movilidad social en la Antigüedad Tardía. La carrera de Décimo Magno Ausonio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos; Auster; 15; 10-2011; 47-58
1514-0121
2346-8890
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSn15a04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980662270754816
score 12.993085