Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes
- Autores
- Ruchesi, Fernando Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos.
The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Fuente
- Studia Histórica, 2016, no. 34, p. 167-188.
- Materia
-
Bárbaros
Ejército romano
Bucellarii
Antigüedad tardía
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4151
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2596f7a659e2cf06c1dd67421dca846c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4151 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentesRuchesi, Fernando CarlosBárbarosEjército romanoBucellariiAntigüedad tardíaIdentidadEl objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos.The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Universidad de Salamanca2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 167-188application/pdfRuchesi, Fernando Carlos, 2016. Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes. Studia Histórica. España: Universidad de Salamanca, no. 34, p. 167-188. ISSN 2530-4100.0213-2052http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4151Studia Histórica, 2016, no. 34, p. 167-188.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/view/15329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4151instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.32Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
spellingShingle |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes Ruchesi, Fernando Carlos Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
title_short |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_full |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_fullStr |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_full_unstemmed |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
title_sort |
Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_facet |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
topic |
Bárbaros Ejército romano Bucellarii Antigüedad tardía Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos. The aim of this article is to introduce a preliminary analysis about the bucellarii (a type of mercenary soldiers) during 4th and 5th centuries A.D. Such analysis is presented in the context of the increase of foreign soldiers in the Roman army since the end of the fourth century, an event known as the barbarization of the empire, within the broad framework of the transformation of the Roman world (4th to 6th centuries A.D.). I will enquire about the possible origins of this institution as well as its characteristics. Finally, I will also address the topic of the social cohesion of these groups. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
El objetivo de este trabajo es llevar adelante un análisis inicial sobre los bucellarii (un tipo de guerreros mercenarios) en la Antigüedad tardía. El artículo se enmarca en el contexto del incremento de efectivos extranjeros en el ejército romano desde fines del siglo IV, suceso conocido como la barbarización del imperio, en el marco de la transformación del mundo romano (siglos IV-VI d. C.). A partir de estas directrices, indagaremos sobre los posibles orígenes de esta institución, como así también sus características. Finalmente, abordaremos la cuestión de la cohesión social en estos grupos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos, 2016. Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes. Studia Histórica. España: Universidad de Salamanca, no. 34, p. 167-188. ISSN 2530-4100. 0213-2052 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4151 |
identifier_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos, 2016. Los bucellarii y el Imperio Romano : sus orígenes, empleo y la cuestión de la cohesión social de sus componentes. Studia Histórica. España: Universidad de Salamanca, no. 34, p. 167-188. ISSN 2530-4100. 0213-2052 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usal.es/index.php/0213-2052/article/view/15329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 167-188 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
dc.source.none.fl_str_mv |
Studia Histórica, 2016, no. 34, p. 167-188. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679841509376 |
score |
12.559606 |