El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI
- Autores
- Ruchesi, Fernando Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Fuente
- Temas Medievales, 2016, vol. 24, no. 2, p. 161-184.
- Materia
-
Cohesión social
Visigodos
Imperio romano
Antigüedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4154
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_cb8a3974e8eb869eabd7ba86282eabe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4154 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VIRuchesi, Fernando CarlosCohesión socialVisigodosImperio romanoAntigüedadEl presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 161-184application/pdfRuchesi, Fernando Carlos, 2016. El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI. Temas Medievales. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, vol. 24, no. 2, p. 161-184. ISSN 0327-5094.0327-5094http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4154Temas Medievales, 2016, vol. 24, no. 2, p. 161-184.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://temasmedievales.imhicihu-conicet.gov.ar/index.php/TemasMedievales/issue/view/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4154instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.904Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
spellingShingle |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI Ruchesi, Fernando Carlos Cohesión social Visigodos Imperio romano Antigüedad |
title_short |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_full |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_fullStr |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_full_unstemmed |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
title_sort |
El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_facet |
Ruchesi, Fernando Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cohesión social Visigodos Imperio romano Antigüedad |
topic |
Cohesión social Visigodos Imperio romano Antigüedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la construcción de la cohesión social en el contexto del reino visigodo. Para ello, abordaremos ejemplos correspondientes al accionar de esta gens desde su instalación en la Galia, en primer lugar, como así también en el marco de las campañas militares del imperio romano tardío y durante el siglo VI momento en que se consolida el regnum, primero en Galia y luego en Hispania. En este sentido, analizaremos las instancias por las cuales los visigodos lograban construir y consolidar la citada cohesión, en relación con las actividades militares en las que participaban. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos, 2016. El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI. Temas Medievales. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, vol. 24, no. 2, p. 161-184. ISSN 0327-5094. 0327-5094 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4154 |
identifier_str_mv |
Ruchesi, Fernando Carlos, 2016. El ejército y la guerra en la construcción de la cohesión. El caso de los visigodos: siglo V y comienzos del VI. Temas Medievales. Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, vol. 24, no. 2, p. 161-184. ISSN 0327-5094. 0327-5094 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://temasmedievales.imhicihu-conicet.gov.ar/index.php/TemasMedievales/issue/view/9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 161-184 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas Medievales, 2016, vol. 24, no. 2, p. 161-184. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621696496041984 |
score |
12.559606 |