Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional

Autores
Britos Castro, Ana Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la pregunta por un horizonte plurinacional en Bolivia hoy, es central re-pensar los modos en que se han llevado a cabo ciertos procesos de lucha, en este caso lo que se consolidó como la Guerra del Agua y la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida y, los sujetos políticos que se configuran a través de dichas prácticas sociales, políticas y culturales. En este sentido, hacer filosofía política latinoamericana y específicamente boliviana implica prestar atención a procesos democráticos y descolonizadores donde la lucha social y política funciona como un modo de relacionarse con la realidad y con un pensamiento colectivo, es decir, nutrir la pregunta por las condiciones de posibilidad de las diferentes sujetividades políticas (Roig, 1981) (Roig, 2002).
About the question for a plurinational horizon in Bolivia today is central re-think the ways they have conducted certain processes of struggle, in this case what was established as the Guerra del Agua and the Coordinadora enDefensa del Agua y de la Vida and political subjects that are configured through these political and cultural social practices. In this sense, make Latin American political philosophy and specifically Bolivian involves paying attention to democratic and descolonizing processes, where social and political struggle functions as a way of relating to reality and a collective thought, ie, inspire the question of the conditions possibility of different political subjectivities.
Fil: Britos Castro, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN
MICROESFERAS DE LO PÚBLICO
SUJETOS POLÍTICOS
HORIZONTE PLURINACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179763

id CONICETDig_3a0abcac0315b2493d8ede78975bfa0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179763
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacionalDemocratization processes: Political rights and the public beads: political tensions and articulations forplurinational horizonBritos Castro, Ana VictoriaPROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓNMICROESFERAS DE LO PÚBLICOSUJETOS POLÍTICOSHORIZONTE PLURINACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la pregunta por un horizonte plurinacional en Bolivia hoy, es central re-pensar los modos en que se han llevado a cabo ciertos procesos de lucha, en este caso lo que se consolidó como la Guerra del Agua y la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida y, los sujetos políticos que se configuran a través de dichas prácticas sociales, políticas y culturales. En este sentido, hacer filosofía política latinoamericana y específicamente boliviana implica prestar atención a procesos democráticos y descolonizadores donde la lucha social y política funciona como un modo de relacionarse con la realidad y con un pensamiento colectivo, es decir, nutrir la pregunta por las condiciones de posibilidad de las diferentes sujetividades políticas (Roig, 1981) (Roig, 2002).About the question for a plurinational horizon in Bolivia today is central re-think the ways they have conducted certain processes of struggle, in this case what was established as the Guerra del Agua and the Coordinadora enDefensa del Agua y de la Vida and political subjects that are configured through these political and cultural social practices. In this sense, make Latin American political philosophy and specifically Bolivian involves paying attention to democratic and descolonizing processes, where social and political struggle functions as a way of relating to reality and a collective thought, ie, inspire the question of the conditions possibility of different political subjectivities.Fil: Britos Castro, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179763Britos Castro, Ana Victoria; Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional; Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología; Collectivus; 3; 2; 7-2016; 37-572382-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/1621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15648/Coll.2.2016.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179763instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:48.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
Democratization processes: Political rights and the public beads: political tensions and articulations forplurinational horizon
title Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
spellingShingle Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
Britos Castro, Ana Victoria
PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN
MICROESFERAS DE LO PÚBLICO
SUJETOS POLÍTICOS
HORIZONTE PLURINACIONAL
title_short Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
title_full Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
title_fullStr Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
title_full_unstemmed Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
title_sort Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional
dc.creator.none.fl_str_mv Britos Castro, Ana Victoria
author Britos Castro, Ana Victoria
author_facet Britos Castro, Ana Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN
MICROESFERAS DE LO PÚBLICO
SUJETOS POLÍTICOS
HORIZONTE PLURINACIONAL
topic PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN
MICROESFERAS DE LO PÚBLICO
SUJETOS POLÍTICOS
HORIZONTE PLURINACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la pregunta por un horizonte plurinacional en Bolivia hoy, es central re-pensar los modos en que se han llevado a cabo ciertos procesos de lucha, en este caso lo que se consolidó como la Guerra del Agua y la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida y, los sujetos políticos que se configuran a través de dichas prácticas sociales, políticas y culturales. En este sentido, hacer filosofía política latinoamericana y específicamente boliviana implica prestar atención a procesos democráticos y descolonizadores donde la lucha social y política funciona como un modo de relacionarse con la realidad y con un pensamiento colectivo, es decir, nutrir la pregunta por las condiciones de posibilidad de las diferentes sujetividades políticas (Roig, 1981) (Roig, 2002).
About the question for a plurinational horizon in Bolivia today is central re-think the ways they have conducted certain processes of struggle, in this case what was established as the Guerra del Agua and the Coordinadora enDefensa del Agua y de la Vida and political subjects that are configured through these political and cultural social practices. In this sense, make Latin American political philosophy and specifically Bolivian involves paying attention to democratic and descolonizing processes, where social and political struggle functions as a way of relating to reality and a collective thought, ie, inspire the question of the conditions possibility of different political subjectivities.
Fil: Britos Castro, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En la pregunta por un horizonte plurinacional en Bolivia hoy, es central re-pensar los modos en que se han llevado a cabo ciertos procesos de lucha, en este caso lo que se consolidó como la Guerra del Agua y la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida y, los sujetos políticos que se configuran a través de dichas prácticas sociales, políticas y culturales. En este sentido, hacer filosofía política latinoamericana y específicamente boliviana implica prestar atención a procesos democráticos y descolonizadores donde la lucha social y política funciona como un modo de relacionarse con la realidad y con un pensamiento colectivo, es decir, nutrir la pregunta por las condiciones de posibilidad de las diferentes sujetividades políticas (Roig, 1981) (Roig, 2002).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179763
Britos Castro, Ana Victoria; Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional; Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología; Collectivus; 3; 2; 7-2016; 37-57
2382-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179763
identifier_str_mv Britos Castro, Ana Victoria; Procesos de democratización: Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional; Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología; Collectivus; 3; 2; 7-2016; 37-57
2382-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/1621
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15648/Coll.2.2016.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083445628862464
score 13.22299