Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense
- Autores
- Silba, Malvina Leonor; Alvarado, Mayra Luz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se propone cruzar los clivajes de clase, género y edad en tanto los mismos permiten problematizar la forma en la que los sujetos experimentan la subalternidad. Para poner en discusión dichos conceptos, propondremos centrarnos en un grupo de mujeres jóvenes y pobres habitantes de un barrio de la zona sur del Conurbano Bonaerense, cuya vida cotidiana se encontraba fuertemente atravesada por diversas desigualdades sociales producto de una distribución inequitativa de bienes materiales y simbólicos. El trabajo de campo etnográfico aquí presentado forma parte del desarrollado en el marco de la tesis doctoral de Silba (2011), cuyo objetivo fue aportar al estudio del vínculo entre juventud y música, problematizando la relación entre las trayectorias de mujeres y varones jóvenes de sectores populares, sus consumos culturales y el papel que estos adquieren en su vida cotidiana y, especialmente, en los momentos de ocio y diversión. El mismo fue desarrollado entre 2006 y 2009 en un barrio popular del Partido de Almirante Brown1 con un grupo de mujeres y varones jóvenes que en ese momento tenían entre 13 y 24 años de edad y con quienes compartimos diversos momentos de sus vidas cotidianas, entre ellos, las salidas nocturnas a bailes de cumbia de la zona.
Fil: Silba, Malvina Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Alvarado, Mayra Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina - Materia
-
Juventudes
Desigualdades
Sumisión
Resistencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246313
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3913aec3c7b4c6c1302384538182d2ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246313 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerenseSilba, Malvina LeonorAlvarado, Mayra LuzJuventudesDesigualdadesSumisiónResistenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo se propone cruzar los clivajes de clase, género y edad en tanto los mismos permiten problematizar la forma en la que los sujetos experimentan la subalternidad. Para poner en discusión dichos conceptos, propondremos centrarnos en un grupo de mujeres jóvenes y pobres habitantes de un barrio de la zona sur del Conurbano Bonaerense, cuya vida cotidiana se encontraba fuertemente atravesada por diversas desigualdades sociales producto de una distribución inequitativa de bienes materiales y simbólicos. El trabajo de campo etnográfico aquí presentado forma parte del desarrollado en el marco de la tesis doctoral de Silba (2011), cuyo objetivo fue aportar al estudio del vínculo entre juventud y música, problematizando la relación entre las trayectorias de mujeres y varones jóvenes de sectores populares, sus consumos culturales y el papel que estos adquieren en su vida cotidiana y, especialmente, en los momentos de ocio y diversión. El mismo fue desarrollado entre 2006 y 2009 en un barrio popular del Partido de Almirante Brown1 con un grupo de mujeres y varones jóvenes que en ese momento tenían entre 13 y 24 años de edad y con quienes compartimos diversos momentos de sus vidas cotidianas, entre ellos, las salidas nocturnas a bailes de cumbia de la zona.Fil: Silba, Malvina Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Alvarado, Mayra Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; ArgentinaTiraxi EdicionesFerrante, Natalia BelénGuzmán, Juan CarlosRemondino, Georgina Lía2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246313Silba, Malvina Leonor; Alvarado, Mayra Luz; Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense; Tiraxi Ediciones; 2019; 107-138978-987-47377-1-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Ferrante,%20Guzm%C3%A1n,%20Remondino%20-%20Pensar%20los%20mundos%20juveniles%20desde%20la%20Comunicaci%C3%B3n_Cultura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:36.087CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
title |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
spellingShingle |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense Silba, Malvina Leonor Juventudes Desigualdades Sumisión Resistencia |
title_short |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
title_full |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
title_fullStr |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
title_full_unstemmed |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
title_sort |
Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silba, Malvina Leonor Alvarado, Mayra Luz |
author |
Silba, Malvina Leonor |
author_facet |
Silba, Malvina Leonor Alvarado, Mayra Luz |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado, Mayra Luz |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferrante, Natalia Belén Guzmán, Juan Carlos Remondino, Georgina Lía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventudes Desigualdades Sumisión Resistencia |
topic |
Juventudes Desigualdades Sumisión Resistencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se propone cruzar los clivajes de clase, género y edad en tanto los mismos permiten problematizar la forma en la que los sujetos experimentan la subalternidad. Para poner en discusión dichos conceptos, propondremos centrarnos en un grupo de mujeres jóvenes y pobres habitantes de un barrio de la zona sur del Conurbano Bonaerense, cuya vida cotidiana se encontraba fuertemente atravesada por diversas desigualdades sociales producto de una distribución inequitativa de bienes materiales y simbólicos. El trabajo de campo etnográfico aquí presentado forma parte del desarrollado en el marco de la tesis doctoral de Silba (2011), cuyo objetivo fue aportar al estudio del vínculo entre juventud y música, problematizando la relación entre las trayectorias de mujeres y varones jóvenes de sectores populares, sus consumos culturales y el papel que estos adquieren en su vida cotidiana y, especialmente, en los momentos de ocio y diversión. El mismo fue desarrollado entre 2006 y 2009 en un barrio popular del Partido de Almirante Brown1 con un grupo de mujeres y varones jóvenes que en ese momento tenían entre 13 y 24 años de edad y con quienes compartimos diversos momentos de sus vidas cotidianas, entre ellos, las salidas nocturnas a bailes de cumbia de la zona. Fil: Silba, Malvina Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Alvarado, Mayra Luz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina |
description |
Este capítulo se propone cruzar los clivajes de clase, género y edad en tanto los mismos permiten problematizar la forma en la que los sujetos experimentan la subalternidad. Para poner en discusión dichos conceptos, propondremos centrarnos en un grupo de mujeres jóvenes y pobres habitantes de un barrio de la zona sur del Conurbano Bonaerense, cuya vida cotidiana se encontraba fuertemente atravesada por diversas desigualdades sociales producto de una distribución inequitativa de bienes materiales y simbólicos. El trabajo de campo etnográfico aquí presentado forma parte del desarrollado en el marco de la tesis doctoral de Silba (2011), cuyo objetivo fue aportar al estudio del vínculo entre juventud y música, problematizando la relación entre las trayectorias de mujeres y varones jóvenes de sectores populares, sus consumos culturales y el papel que estos adquieren en su vida cotidiana y, especialmente, en los momentos de ocio y diversión. El mismo fue desarrollado entre 2006 y 2009 en un barrio popular del Partido de Almirante Brown1 con un grupo de mujeres y varones jóvenes que en ese momento tenían entre 13 y 24 años de edad y con quienes compartimos diversos momentos de sus vidas cotidianas, entre ellos, las salidas nocturnas a bailes de cumbia de la zona. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246313 Silba, Malvina Leonor; Alvarado, Mayra Luz; Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense; Tiraxi Ediciones; 2019; 107-138 978-987-47377-1-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246313 |
identifier_str_mv |
Silba, Malvina Leonor; Alvarado, Mayra Luz; Mujeres jóvenes y pobres, entre la sumisión y la resistencia: Domesticidad, destrezas y transgresión en el conurbano bonaerense; Tiraxi Ediciones; 2019; 107-138 978-987-47377-1-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/tiraxiediciones/Ferrante,%20Guzm%C3%A1n,%20Remondino%20-%20Pensar%20los%20mundos%20juveniles%20desde%20la%20Comunicaci%C3%B3n_Cultura.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Tiraxi Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269965763215360 |
score |
13.13397 |