La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?

Autores
Bracco, Anabela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria titulado “Intervenciones estratégicas de problemáticas del lazo social infanto-juvenil: detección y abordaje de violencias en contextos socio-educativos”. El objetivo de este escrito consiste en transmitir el modo de trabajo y las intervenciones llevadas a cabo por parte del equipo extensionista ante la demanda de agentes educativos de uno de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU); demanda que emerge frente a ciertas presentaciones disruptivas violentas en el contexto de una escuela primaria de la zona, a la que asisten niños y niñas pertenecientes a la comunidad boliviana, paraguaya y argentina del Norte, como así también en el contexto intrafamiliar de los alumnos de dicha escuela.
Lectura de la demanda e intervención del síntoma en instituciones educativas: perspectivas en extensión universitaria
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
sumisión
Violencia
idiosincrasia cultural
violación de derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70549

id SEDICI_b02e1e752e3fafabcfed41640f435c2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70549
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?Bracco, AnabelaPsicologíasumisiónViolenciaidiosincrasia culturalviolación de derechosEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria titulado “Intervenciones estratégicas de problemáticas del lazo social infanto-juvenil: detección y abordaje de violencias en contextos socio-educativos”. El objetivo de este escrito consiste en transmitir el modo de trabajo y las intervenciones llevadas a cabo por parte del equipo extensionista ante la demanda de agentes educativos de uno de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU); demanda que emerge frente a ciertas presentaciones disruptivas violentas en el contexto de una escuela primaria de la zona, a la que asisten niños y niñas pertenecientes a la comunidad boliviana, paraguaya y argentina del Norte, como así también en el contexto intrafamiliar de los alumnos de dicha escuela.Lectura de la demanda e intervención del síntoma en instituciones educativas: perspectivas en extensión universitariaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:19.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
title La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
spellingShingle La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
Bracco, Anabela
Psicología
sumisión
Violencia
idiosincrasia cultural
violación de derechos
title_short La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
title_full La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
title_fullStr La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
title_full_unstemmed La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
title_sort La sumisión como otra cara de la violencia: ¿rasgo propio de la comunidad o violación de derechos?
dc.creator.none.fl_str_mv Bracco, Anabela
author Bracco, Anabela
author_facet Bracco, Anabela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
sumisión
Violencia
idiosincrasia cultural
violación de derechos
topic Psicología
sumisión
Violencia
idiosincrasia cultural
violación de derechos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria titulado “Intervenciones estratégicas de problemáticas del lazo social infanto-juvenil: detección y abordaje de violencias en contextos socio-educativos”. El objetivo de este escrito consiste en transmitir el modo de trabajo y las intervenciones llevadas a cabo por parte del equipo extensionista ante la demanda de agentes educativos de uno de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU); demanda que emerge frente a ciertas presentaciones disruptivas violentas en el contexto de una escuela primaria de la zona, a la que asisten niños y niñas pertenecientes a la comunidad boliviana, paraguaya y argentina del Norte, como así también en el contexto intrafamiliar de los alumnos de dicha escuela.
Lectura de la demanda e intervención del síntoma en instituciones educativas: perspectivas en extensión universitaria
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Extensión Universitaria titulado “Intervenciones estratégicas de problemáticas del lazo social infanto-juvenil: detección y abordaje de violencias en contextos socio-educativos”. El objetivo de este escrito consiste en transmitir el modo de trabajo y las intervenciones llevadas a cabo por parte del equipo extensionista ante la demanda de agentes educativos de uno de los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (CCEU); demanda que emerge frente a ciertas presentaciones disruptivas violentas en el contexto de una escuela primaria de la zona, a la que asisten niños y niñas pertenecientes a la comunidad boliviana, paraguaya y argentina del Norte, como así también en el contexto intrafamiliar de los alumnos de dicha escuela.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70549
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70549
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615982536982528
score 13.070432