Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina

Autores
Etchezahar, Edgardo Daniel; Brussino, Silvina Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las principales discusiones que se ha planteado desde la psicología política, ha sido si determinados aspectos de la personalidad favorecen la emergencia de diferentes formas de prejuicio. En particular, el prejuicio sexual, definido como la connotación negativa que la sociedad en su conjunto otorga a todos aquellos comportamientos, identidades, relaciones y comunidades no heterosexuales, ha sido estudiado sistemáticamente en sus relaciones con la personalidad autoritaria, ya que sería uno de los principales moduladores de esa forma de prejuicio. El autoritarismo del ala de derechas (en adelante RWA) se define como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria (sometimiento a las autoridades percibidas como legítimas), agresión autoritaria (predisposición a la hostilidad hacia personas y grupos considerados amenazantes para el orden social) y convencionalismo (aceptación de las convenciones endogrupales). Para evaluar el constructo, Altemeyer construyó la escala RWA, de carácter unidimensional, la cual evalúa los tres conglomerados de manera conjunta. Diferentes estudios indican que el RWA permite predecir el prejuicio hacia diferentes grupos sociales percibidos como amenazantes de las normas y valores tradicionales, entre los que se destaca el prejuicio hacia la homosexualidad masculina. Sin embargo, si el constructo RWA está compuesto por tres conglomerados actitudinales, surge el interrogante acerca de cuál de ellos favorece la relación con ese prejuicio.
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología Política
México
México
Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política
Materia
AUTORITARISMO
AGRESIÓN
SUMISIÓN
HOMOFOBIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247723

id CONICETDig_a0b9f968168e7c2f386782ad0eaf38ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247723
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculinaEtchezahar, Edgardo DanielBrussino, Silvina AlejandraAUTORITARISMOAGRESIÓNSUMISIÓNHOMOFOBIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Una de las principales discusiones que se ha planteado desde la psicología política, ha sido si determinados aspectos de la personalidad favorecen la emergencia de diferentes formas de prejuicio. En particular, el prejuicio sexual, definido como la connotación negativa que la sociedad en su conjunto otorga a todos aquellos comportamientos, identidades, relaciones y comunidades no heterosexuales, ha sido estudiado sistemáticamente en sus relaciones con la personalidad autoritaria, ya que sería uno de los principales moduladores de esa forma de prejuicio. El autoritarismo del ala de derechas (en adelante RWA) se define como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria (sometimiento a las autoridades percibidas como legítimas), agresión autoritaria (predisposición a la hostilidad hacia personas y grupos considerados amenazantes para el orden social) y convencionalismo (aceptación de las convenciones endogrupales). Para evaluar el constructo, Altemeyer construyó la escala RWA, de carácter unidimensional, la cual evalúa los tres conglomerados de manera conjunta. Diferentes estudios indican que el RWA permite predecir el prejuicio hacia diferentes grupos sociales percibidos como amenazantes de las normas y valores tradicionales, entre los que se destaca el prejuicio hacia la homosexualidad masculina. Sin embargo, si el constructo RWA está compuesto por tres conglomerados actitudinales, surge el interrogante acerca de cuál de ellos favorece la relación con ese prejuicio.Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología PolíticaMéxicoMéxicoAsociación Ibero-Latinoamericana de Psicología PolíticaUniversidad Nacional Autónoma de México2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247723Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina; 2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología Política; México; México; 2014; 430-4322007-4778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/issue/view/3837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/issue/viewIssue/3837/pdf_2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/604961Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247723instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:09.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
title Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
spellingShingle Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
Etchezahar, Edgardo Daniel
AUTORITARISMO
AGRESIÓN
SUMISIÓN
HOMOFOBIA
title_short Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
title_full Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
title_fullStr Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
title_full_unstemmed Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
title_sort Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina
dc.creator.none.fl_str_mv Etchezahar, Edgardo Daniel
Brussino, Silvina Alejandra
author Etchezahar, Edgardo Daniel
author_facet Etchezahar, Edgardo Daniel
Brussino, Silvina Alejandra
author_role author
author2 Brussino, Silvina Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTORITARISMO
AGRESIÓN
SUMISIÓN
HOMOFOBIA
topic AUTORITARISMO
AGRESIÓN
SUMISIÓN
HOMOFOBIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las principales discusiones que se ha planteado desde la psicología política, ha sido si determinados aspectos de la personalidad favorecen la emergencia de diferentes formas de prejuicio. En particular, el prejuicio sexual, definido como la connotación negativa que la sociedad en su conjunto otorga a todos aquellos comportamientos, identidades, relaciones y comunidades no heterosexuales, ha sido estudiado sistemáticamente en sus relaciones con la personalidad autoritaria, ya que sería uno de los principales moduladores de esa forma de prejuicio. El autoritarismo del ala de derechas (en adelante RWA) se define como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria (sometimiento a las autoridades percibidas como legítimas), agresión autoritaria (predisposición a la hostilidad hacia personas y grupos considerados amenazantes para el orden social) y convencionalismo (aceptación de las convenciones endogrupales). Para evaluar el constructo, Altemeyer construyó la escala RWA, de carácter unidimensional, la cual evalúa los tres conglomerados de manera conjunta. Diferentes estudios indican que el RWA permite predecir el prejuicio hacia diferentes grupos sociales percibidos como amenazantes de las normas y valores tradicionales, entre los que se destaca el prejuicio hacia la homosexualidad masculina. Sin embargo, si el constructo RWA está compuesto por tres conglomerados actitudinales, surge el interrogante acerca de cuál de ellos favorece la relación con ese prejuicio.
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología Política
México
México
Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política
description Una de las principales discusiones que se ha planteado desde la psicología política, ha sido si determinados aspectos de la personalidad favorecen la emergencia de diferentes formas de prejuicio. En particular, el prejuicio sexual, definido como la connotación negativa que la sociedad en su conjunto otorga a todos aquellos comportamientos, identidades, relaciones y comunidades no heterosexuales, ha sido estudiado sistemáticamente en sus relaciones con la personalidad autoritaria, ya que sería uno de los principales moduladores de esa forma de prejuicio. El autoritarismo del ala de derechas (en adelante RWA) se define como la covariación de tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria (sometimiento a las autoridades percibidas como legítimas), agresión autoritaria (predisposición a la hostilidad hacia personas y grupos considerados amenazantes para el orden social) y convencionalismo (aceptación de las convenciones endogrupales). Para evaluar el constructo, Altemeyer construyó la escala RWA, de carácter unidimensional, la cual evalúa los tres conglomerados de manera conjunta. Diferentes estudios indican que el RWA permite predecir el prejuicio hacia diferentes grupos sociales percibidos como amenazantes de las normas y valores tradicionales, entre los que se destaca el prejuicio hacia la homosexualidad masculina. Sin embargo, si el constructo RWA está compuesto por tres conglomerados actitudinales, surge el interrogante acerca de cuál de ellos favorece la relación con ese prejuicio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247723
Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina; 2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología Política; México; México; 2014; 430-432
2007-4778
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247723
identifier_str_mv Agresión y Sumisión Autoritaria: Su contribución al estudio el prejuicio de la homosexualidad masculina; 2° Congreso Ibero Latinoamericano y 3° Encuentro Ibero Latinoamericano de Grupos y Equipos de Investigación en Psicología Política; México; México; 2014; 430-432
2007-4778
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/issue/view/3837
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mec-edupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/issue/viewIssue/3837/pdf_2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/604961
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268907068456960
score 13.13397