Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales

Autores
Marconetto, María Bernarda; Mafferra, Luis Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente texto discutimos los resultados de los análisis antracológicos de dos diferentes tipos de contexto recuperados en Argentina. Las ocupaciones coloniales e hispano indígenas de la ciudad de Mendoza iniciadas a mediados del siglo XVI, y del valle de Ambato, en el noroeste argentino, ocupado a lo largo del 1er milenio por grupos que la arqueología definió como Cultura Aguada. Ensayamos aquí un análisis que desplace la mirada de las plantas como meros recursos dialogando con algunas fuentes etnográficas e históricas. Nos centramos particularmente en resultados “no esperables” en términos de lógicas que enfatizan sobre cuestiones economicistas o funcionales.
We discuss the results of the anthracological analysis of two different archaeological contexts in Argentina. The colonial occupation of Mendoza city started in the mid-sixteenth century, and the valley of Ambato in the northwest of the country, which was occupied during the 1st millennium by groups defined as Aguada Culture. We try here a dialogue with some ethnographic and historical sources to discuss the idea of plants as mere resources. We focus particularly on not expectable results in terms of logic that emphasize over economistic or functional issues.
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
ANTRACOLOGÍA
CATEGORÍAS
MODERNIDAD
COLONIAL
PREHISPÁNICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62815

id CONICETDig_38698ebd8684fe8a4b19891888b69911
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y colonialesTodos los fuegos el fuego: discussions around the modern categories of antracological record interpretation in prehispanic and colonial contextsTodos los fuegos el fuego: discussões em torno das categorias modernas na interpretação de registros antracológicos em contextos pré-hispânicos e coloniaisMarconetto, María BernardaMafferra, Luis EduardoANTRACOLOGÍACATEGORÍASMODERNIDADCOLONIALPREHISPÁNICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente texto discutimos los resultados de los análisis antracológicos de dos diferentes tipos de contexto recuperados en Argentina. Las ocupaciones coloniales e hispano indígenas de la ciudad de Mendoza iniciadas a mediados del siglo XVI, y del valle de Ambato, en el noroeste argentino, ocupado a lo largo del 1er milenio por grupos que la arqueología definió como Cultura Aguada. Ensayamos aquí un análisis que desplace la mirada de las plantas como meros recursos dialogando con algunas fuentes etnográficas e históricas. Nos centramos particularmente en resultados “no esperables” en términos de lógicas que enfatizan sobre cuestiones economicistas o funcionales.We discuss the results of the anthracological analysis of two different archaeological contexts in Argentina. The colonial occupation of Mendoza city started in the mid-sixteenth century, and the valley of Ambato in the northwest of the country, which was occupied during the 1st millennium by groups defined as Aguada Culture. We try here a dialogue with some ethnographic and historical sources to discuss the idea of plants as mere resources. We focus particularly on not expectable results in terms of logic that emphasize over economistic or functional issues.Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaMuseu Paraense "Emílio Goeldi"2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62815Marconetto, María Bernarda; Mafferra, Luis Eduardo; Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales ; Museu Paraense "Emílio Goeldi"; oletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; XIII ; 25; 2-2016; 460-4831981-8122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/lepaarq/article/view/7377info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:07.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
Todos los fuegos el fuego: discussions around the modern categories of antracological record interpretation in prehispanic and colonial contexts
Todos los fuegos el fuego: discussões em torno das categorias modernas na interpretação de registros antracológicos em contextos pré-hispânicos e coloniais
title Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
spellingShingle Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
Marconetto, María Bernarda
ANTRACOLOGÍA
CATEGORÍAS
MODERNIDAD
COLONIAL
PREHISPÁNICO
title_short Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
title_full Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
title_fullStr Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
title_full_unstemmed Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
title_sort Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales
dc.creator.none.fl_str_mv Marconetto, María Bernarda
Mafferra, Luis Eduardo
author Marconetto, María Bernarda
author_facet Marconetto, María Bernarda
Mafferra, Luis Eduardo
author_role author
author2 Mafferra, Luis Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTRACOLOGÍA
CATEGORÍAS
MODERNIDAD
COLONIAL
PREHISPÁNICO
topic ANTRACOLOGÍA
CATEGORÍAS
MODERNIDAD
COLONIAL
PREHISPÁNICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente texto discutimos los resultados de los análisis antracológicos de dos diferentes tipos de contexto recuperados en Argentina. Las ocupaciones coloniales e hispano indígenas de la ciudad de Mendoza iniciadas a mediados del siglo XVI, y del valle de Ambato, en el noroeste argentino, ocupado a lo largo del 1er milenio por grupos que la arqueología definió como Cultura Aguada. Ensayamos aquí un análisis que desplace la mirada de las plantas como meros recursos dialogando con algunas fuentes etnográficas e históricas. Nos centramos particularmente en resultados “no esperables” en términos de lógicas que enfatizan sobre cuestiones economicistas o funcionales.
We discuss the results of the anthracological analysis of two different archaeological contexts in Argentina. The colonial occupation of Mendoza city started in the mid-sixteenth century, and the valley of Ambato in the northwest of the country, which was occupied during the 1st millennium by groups defined as Aguada Culture. We try here a dialogue with some ethnographic and historical sources to discuss the idea of plants as mere resources. We focus particularly on not expectable results in terms of logic that emphasize over economistic or functional issues.
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description En el presente texto discutimos los resultados de los análisis antracológicos de dos diferentes tipos de contexto recuperados en Argentina. Las ocupaciones coloniales e hispano indígenas de la ciudad de Mendoza iniciadas a mediados del siglo XVI, y del valle de Ambato, en el noroeste argentino, ocupado a lo largo del 1er milenio por grupos que la arqueología definió como Cultura Aguada. Ensayamos aquí un análisis que desplace la mirada de las plantas como meros recursos dialogando con algunas fuentes etnográficas e históricas. Nos centramos particularmente en resultados “no esperables” en términos de lógicas que enfatizan sobre cuestiones economicistas o funcionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62815
Marconetto, María Bernarda; Mafferra, Luis Eduardo; Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales ; Museu Paraense "Emílio Goeldi"; oletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; XIII ; 25; 2-2016; 460-483
1981-8122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62815
identifier_str_mv Marconetto, María Bernarda; Mafferra, Luis Eduardo; Todos los fuegos el fuego: discusión en torno a las categorías modernas en la interpretación de registros antracológicos en contextos prehispánicos y coloniales ; Museu Paraense "Emílio Goeldi"; oletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas; XIII ; 25; 2-2016; 460-483
1981-8122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/lepaarq/article/view/7377
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museu Paraense "Emílio Goeldi"
publisher.none.fl_str_mv Museu Paraense "Emílio Goeldi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613664105037824
score 13.070432