Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico
- Autores
- Mafferra, Luis Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente contribución analizamos resultados obtenidos en la identificación de restos de carbón recuperados en sitios de la ciudad de Mendoza, correspondientes al período Prehispánico y Colonial. Proponemos caracterizar los paisajes forestales en diferentes etapas de ocupación, en función de dos dimensiones interrelacionadas. Por un lado, comparamos las prácticas de uso de la leña, por otro, describimos las formas de este paisaje en base a los taxones identificados. La información obtenida permite discutir hipótesis sobre la vegetación del valle de Mendoza previo al proceso colonial y sobre los cambios ocurridos a partir de este período. A la vez, incluimos en la discusión información proveniente de la ecología y la historia ambiental. El análisis de los datos permite observar cambios diacrónicos en los modos de uso y en la presencia/ausencia de taxones. Entre los resultados, destaca la retracción de algunas especies nativas y la introducción de plantas exóticas durante el período colonial.
In this paper, the results of the taxonomic identification of archaeological charcoal associated with the Prehispanic and Colonial periods recovered from Mendoza city are presented. Forest landscapes are characterized for different periods of occupation according to two interrelated dimensions. First, the practices of firewood use are compared. Second, the forms of this landscape are described on the basis of the taxa identified. The results enable hypotheses about the vegetation of Mendoza valley before and during the colonial period to be discussed while ecological and environmental history data are also added to this discussion. The analysis of the data reveals diachronic changes in modes of use and presence/absence of taxa. Among these results, the retraction of some native species and the introduction of exotic plants during the colonial period stand out.
Fil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
ANTRACOLOGÍA
PAISAJES
FORESTALES
PERIODO
PREHISPÁNICO
COLONIAL
Charcoal Analysis
Historical Archaeology
Forest landscapes
Prehispanic and Colonial period - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63967
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c45d4ab7dc58712700b8dbdee0f10aff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63967 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológicoMafferra, Luis EduardoANTRACOLOGÍAPAISAJESFORESTALESPERIODOPREHISPÁNICOCOLONIALCharcoal AnalysisHistorical ArchaeologyForest landscapesPrehispanic and Colonial periodhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la presente contribución analizamos resultados obtenidos en la identificación de restos de carbón recuperados en sitios de la ciudad de Mendoza, correspondientes al período Prehispánico y Colonial. Proponemos caracterizar los paisajes forestales en diferentes etapas de ocupación, en función de dos dimensiones interrelacionadas. Por un lado, comparamos las prácticas de uso de la leña, por otro, describimos las formas de este paisaje en base a los taxones identificados. La información obtenida permite discutir hipótesis sobre la vegetación del valle de Mendoza previo al proceso colonial y sobre los cambios ocurridos a partir de este período. A la vez, incluimos en la discusión información proveniente de la ecología y la historia ambiental. El análisis de los datos permite observar cambios diacrónicos en los modos de uso y en la presencia/ausencia de taxones. Entre los resultados, destaca la retracción de algunas especies nativas y la introducción de plantas exóticas durante el período colonial.In this paper, the results of the taxonomic identification of archaeological charcoal associated with the Prehispanic and Colonial periods recovered from Mendoza city are presented. Forest landscapes are characterized for different periods of occupation according to two interrelated dimensions. First, the practices of firewood use are compared. Second, the forms of this landscape are described on the basis of the taxa identified. The results enable hypotheses about the vegetation of Mendoza valley before and during the colonial period to be discussed while ecological and environmental history data are also added to this discussion. The analysis of the data reveals diachronic changes in modes of use and presence/absence of taxa. Among these results, the retraction of some native species and the introduction of exotic plants during the colonial period stand out.Fil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63967Mafferra, Luis Eduardo; Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 1; 6-2017; 43-531666-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qs9bhhinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:24.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
title |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
spellingShingle |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico Mafferra, Luis Eduardo ANTRACOLOGÍA PAISAJES FORESTALES PERIODO PREHISPÁNICO COLONIAL Charcoal Analysis Historical Archaeology Forest landscapes Prehispanic and Colonial period |
title_short |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
title_full |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
title_fullStr |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
title_full_unstemmed |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
title_sort |
Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mafferra, Luis Eduardo |
author |
Mafferra, Luis Eduardo |
author_facet |
Mafferra, Luis Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTRACOLOGÍA PAISAJES FORESTALES PERIODO PREHISPÁNICO COLONIAL Charcoal Analysis Historical Archaeology Forest landscapes Prehispanic and Colonial period |
topic |
ANTRACOLOGÍA PAISAJES FORESTALES PERIODO PREHISPÁNICO COLONIAL Charcoal Analysis Historical Archaeology Forest landscapes Prehispanic and Colonial period |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente contribución analizamos resultados obtenidos en la identificación de restos de carbón recuperados en sitios de la ciudad de Mendoza, correspondientes al período Prehispánico y Colonial. Proponemos caracterizar los paisajes forestales en diferentes etapas de ocupación, en función de dos dimensiones interrelacionadas. Por un lado, comparamos las prácticas de uso de la leña, por otro, describimos las formas de este paisaje en base a los taxones identificados. La información obtenida permite discutir hipótesis sobre la vegetación del valle de Mendoza previo al proceso colonial y sobre los cambios ocurridos a partir de este período. A la vez, incluimos en la discusión información proveniente de la ecología y la historia ambiental. El análisis de los datos permite observar cambios diacrónicos en los modos de uso y en la presencia/ausencia de taxones. Entre los resultados, destaca la retracción de algunas especies nativas y la introducción de plantas exóticas durante el período colonial. In this paper, the results of the taxonomic identification of archaeological charcoal associated with the Prehispanic and Colonial periods recovered from Mendoza city are presented. Forest landscapes are characterized for different periods of occupation according to two interrelated dimensions. First, the practices of firewood use are compared. Second, the forms of this landscape are described on the basis of the taxa identified. The results enable hypotheses about the vegetation of Mendoza valley before and during the colonial period to be discussed while ecological and environmental history data are also added to this discussion. The analysis of the data reveals diachronic changes in modes of use and presence/absence of taxa. Among these results, the retraction of some native species and the introduction of exotic plants during the colonial period stand out. Fil: Mafferra, Luis Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
En la presente contribución analizamos resultados obtenidos en la identificación de restos de carbón recuperados en sitios de la ciudad de Mendoza, correspondientes al período Prehispánico y Colonial. Proponemos caracterizar los paisajes forestales en diferentes etapas de ocupación, en función de dos dimensiones interrelacionadas. Por un lado, comparamos las prácticas de uso de la leña, por otro, describimos las formas de este paisaje en base a los taxones identificados. La información obtenida permite discutir hipótesis sobre la vegetación del valle de Mendoza previo al proceso colonial y sobre los cambios ocurridos a partir de este período. A la vez, incluimos en la discusión información proveniente de la ecología y la historia ambiental. El análisis de los datos permite observar cambios diacrónicos en los modos de uso y en la presencia/ausencia de taxones. Entre los resultados, destaca la retracción de algunas especies nativas y la introducción de plantas exóticas durante el período colonial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63967 Mafferra, Luis Eduardo; Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 1; 6-2017; 43-53 1666-2105 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63967 |
identifier_str_mv |
Mafferra, Luis Eduardo; Los paisajes forestales en torno a la ciudad colonial de Mendoza, con base en el registro antracológico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 18; 1; 6-2017; 43-53 1666-2105 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qs9bhh |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613889894907904 |
score |
13.070432 |