Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)

Autores
Torresin, Jerónimo A.; Zamboni, L. Pamela; Sione, Walter F.; Rodriguez, Estela Elizabeth; Aceñolaza, Pablo Gilberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (PNPD-Entre Ríos, Argentina) mediante el empleo de técnicas de muestreo a distancia. Se modeló la distribución potencial mediante la técnica de interpolación Kriging. Se comparó la cartografía generada con un mapa de zonificación del PNPD y con cartografía de unidades ambientales identificadas en función de un gradiente topográfico. Se registraron datos estructurales del bosque, fenológicos de los árboles y de las acciones de control por parte del personal del PNPD, a fin de caracterizar los procesos de invasión. Se obtuvo cartografía de la distribución potencial de Melia azedarach L., Broussonetia papyrifera (L.) L'Hér. ex Vent., Ligustrum lucidum W.T. Aiton, Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R. Br., Fraxinus sp. L. y Morus alba L. Esta última resultó ser dominante en el PNPD en los tres sectores estudiados (barrancas, islas y zona alta). En cuanto a las acciones de manejo de especies exóticas de los agentes del PNPD, cerca del 50% de los ejemplares de M. alba sujeto a aplicaciones de control mecánico (técnica de anillado) presentaron rebrotes, indicando su alta capacidad de supervivencia.
Spatial distribution of alien trees was studied on Pre-Delta National Park (PNPD-Entre Ríos, Argentina), by distance sampling techniques. Potential distribution was modelled by Kriging interpolation technique. Generated maps were overlapped with PNPD zonification map and environmental units map. We recorded forest structural data, tree phenology and tree control management actions, in order to characterize the processes of invasion. We obtained maps of potential distribution of Melia azedrach, Broussonetia papyrifera, Ligustrum lucidum, Brachychiton populneus, Fraxinus sp. and Morus alba L. The latter was the dominant species in all studied sectors (cliffs, islands and highlands). As for the management actions carried out with trees of the PNPD, about 50% of the specimens of M. alba subjected to mechanical control (banding technique) showed regrowth, indicating its high survival capacity.
Fil: Torresin, Jerónimo A.. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología; Argentina
Fil: Zamboni, L. Pamela. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Sione, Walter F.. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Rodriguez, Estela Elizabeth. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
MUESTREOS DE DISTANCIA
KRIGING
INVASIONES BIOLÓGICAS
HUMEDALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12079

id CONICETDig_378009d4a9f59a2757250f1271a96cea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12079
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)Spatial distribution modeling for invasive exotic trees in the Pre-Delta National Park (Entre Ríos, Argentina)Torresin, Jerónimo A.Zamboni, L. PamelaSione, Walter F.Rodriguez, Estela ElizabethAceñolaza, Pablo GilbertoMUESTREOS DE DISTANCIAKRIGINGINVASIONES BIOLÓGICASHUMEDALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (PNPD-Entre Ríos, Argentina) mediante el empleo de técnicas de muestreo a distancia. Se modeló la distribución potencial mediante la técnica de interpolación Kriging. Se comparó la cartografía generada con un mapa de zonificación del PNPD y con cartografía de unidades ambientales identificadas en función de un gradiente topográfico. Se registraron datos estructurales del bosque, fenológicos de los árboles y de las acciones de control por parte del personal del PNPD, a fin de caracterizar los procesos de invasión. Se obtuvo cartografía de la distribución potencial de Melia azedarach L., Broussonetia papyrifera (L.) L'Hér. ex Vent., Ligustrum lucidum W.T. Aiton, Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R. Br., Fraxinus sp. L. y Morus alba L. Esta última resultó ser dominante en el PNPD en los tres sectores estudiados (barrancas, islas y zona alta). En cuanto a las acciones de manejo de especies exóticas de los agentes del PNPD, cerca del 50% de los ejemplares de M. alba sujeto a aplicaciones de control mecánico (técnica de anillado) presentaron rebrotes, indicando su alta capacidad de supervivencia.Spatial distribution of alien trees was studied on Pre-Delta National Park (PNPD-Entre Ríos, Argentina), by distance sampling techniques. Potential distribution was modelled by Kriging interpolation technique. Generated maps were overlapped with PNPD zonification map and environmental units map. We recorded forest structural data, tree phenology and tree control management actions, in order to characterize the processes of invasion. We obtained maps of potential distribution of Melia azedrach, Broussonetia papyrifera, Ligustrum lucidum, Brachychiton populneus, Fraxinus sp. and Morus alba L. The latter was the dominant species in all studied sectors (cliffs, islands and highlands). As for the management actions carried out with trees of the PNPD, about 50% of the specimens of M. alba subjected to mechanical control (banding technique) showed regrowth, indicating its high survival capacity.Fil: Torresin, Jerónimo A.. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología; ArgentinaFil: Zamboni, L. Pamela. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Sione, Walter F.. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Rodriguez, Estela Elizabeth. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12079Torresin, Jerónimo A.; Zamboni, L. Pamela; Sione, Walter F.; Rodriguez, Estela Elizabeth; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 22; 1; 6-2013; 1-110327-93751852-7329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d3gyg3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:34.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
Spatial distribution modeling for invasive exotic trees in the Pre-Delta National Park (Entre Ríos, Argentina)
title Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
spellingShingle Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
Torresin, Jerónimo A.
MUESTREOS DE DISTANCIA
KRIGING
INVASIONES BIOLÓGICAS
HUMEDALES
title_short Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
title_full Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
title_fullStr Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
title_full_unstemmed Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
title_sort Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Torresin, Jerónimo A.
Zamboni, L. Pamela
Sione, Walter F.
Rodriguez, Estela Elizabeth
Aceñolaza, Pablo Gilberto
author Torresin, Jerónimo A.
author_facet Torresin, Jerónimo A.
Zamboni, L. Pamela
Sione, Walter F.
Rodriguez, Estela Elizabeth
Aceñolaza, Pablo Gilberto
author_role author
author2 Zamboni, L. Pamela
Sione, Walter F.
Rodriguez, Estela Elizabeth
Aceñolaza, Pablo Gilberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUESTREOS DE DISTANCIA
KRIGING
INVASIONES BIOLÓGICAS
HUMEDALES
topic MUESTREOS DE DISTANCIA
KRIGING
INVASIONES BIOLÓGICAS
HUMEDALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (PNPD-Entre Ríos, Argentina) mediante el empleo de técnicas de muestreo a distancia. Se modeló la distribución potencial mediante la técnica de interpolación Kriging. Se comparó la cartografía generada con un mapa de zonificación del PNPD y con cartografía de unidades ambientales identificadas en función de un gradiente topográfico. Se registraron datos estructurales del bosque, fenológicos de los árboles y de las acciones de control por parte del personal del PNPD, a fin de caracterizar los procesos de invasión. Se obtuvo cartografía de la distribución potencial de Melia azedarach L., Broussonetia papyrifera (L.) L'Hér. ex Vent., Ligustrum lucidum W.T. Aiton, Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R. Br., Fraxinus sp. L. y Morus alba L. Esta última resultó ser dominante en el PNPD en los tres sectores estudiados (barrancas, islas y zona alta). En cuanto a las acciones de manejo de especies exóticas de los agentes del PNPD, cerca del 50% de los ejemplares de M. alba sujeto a aplicaciones de control mecánico (técnica de anillado) presentaron rebrotes, indicando su alta capacidad de supervivencia.
Spatial distribution of alien trees was studied on Pre-Delta National Park (PNPD-Entre Ríos, Argentina), by distance sampling techniques. Potential distribution was modelled by Kriging interpolation technique. Generated maps were overlapped with PNPD zonification map and environmental units map. We recorded forest structural data, tree phenology and tree control management actions, in order to characterize the processes of invasion. We obtained maps of potential distribution of Melia azedrach, Broussonetia papyrifera, Ligustrum lucidum, Brachychiton populneus, Fraxinus sp. and Morus alba L. The latter was the dominant species in all studied sectors (cliffs, islands and highlands). As for the management actions carried out with trees of the PNPD, about 50% of the specimens of M. alba subjected to mechanical control (banding technique) showed regrowth, indicating its high survival capacity.
Fil: Torresin, Jerónimo A.. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología; Argentina
Fil: Zamboni, L. Pamela. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Sione, Walter F.. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Rodriguez, Estela Elizabeth. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Aceñolaza, Pablo Gilberto. Universidad Autonoma de Entre Rios. Facultad de Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description Se estudió la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (PNPD-Entre Ríos, Argentina) mediante el empleo de técnicas de muestreo a distancia. Se modeló la distribución potencial mediante la técnica de interpolación Kriging. Se comparó la cartografía generada con un mapa de zonificación del PNPD y con cartografía de unidades ambientales identificadas en función de un gradiente topográfico. Se registraron datos estructurales del bosque, fenológicos de los árboles y de las acciones de control por parte del personal del PNPD, a fin de caracterizar los procesos de invasión. Se obtuvo cartografía de la distribución potencial de Melia azedarach L., Broussonetia papyrifera (L.) L'Hér. ex Vent., Ligustrum lucidum W.T. Aiton, Brachychiton populneus (Schott & Endl.) R. Br., Fraxinus sp. L. y Morus alba L. Esta última resultó ser dominante en el PNPD en los tres sectores estudiados (barrancas, islas y zona alta). En cuanto a las acciones de manejo de especies exóticas de los agentes del PNPD, cerca del 50% de los ejemplares de M. alba sujeto a aplicaciones de control mecánico (técnica de anillado) presentaron rebrotes, indicando su alta capacidad de supervivencia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12079
Torresin, Jerónimo A.; Zamboni, L. Pamela; Sione, Walter F.; Rodriguez, Estela Elizabeth; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 22; 1; 6-2013; 1-11
0327-9375
1852-7329
url http://hdl.handle.net/11336/12079
identifier_str_mv Torresin, Jerónimo A.; Zamboni, L. Pamela; Sione, Walter F.; Rodriguez, Estela Elizabeth; Aceñolaza, Pablo Gilberto; Modelado de la distribución espacial de árboles exóticos invasores (AEI) en el Parque Nacional Pre-Delta (Entre Ríos, Argentina); Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas; Multequina; 22; 1; 6-2013; 1-11
0327-9375
1852-7329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d3gyg3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Aridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269410506571776
score 13.13397