Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos

Autores
Talio, María Carolina; Alesso, Magdalena; Blanco, Angelina; Fernandez, Liliana Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los fabricantes comercializan los cigarrillos electrónicos (e-cigs) como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren su efectividad y seguridad. Se ha reportado la presencia de metales pesados en las esencias de los líquidos de relleno y en el vapor que liberan dichos dispositivos.Los bajos niveles de concentración de analitos imponen el empleo de una etapa de preconcentración antes de la etapa determinativa. La fluorescencia en fase sólida constituye una metodología que permite elevados valores de preconcentración, con la ventaja adicional de requerir volúmenes pequeños de reactivos, generando por consiguiente pocos desechos. En el presente trabajo se propone la determinación secuencial de Ni(II) y Cd(II) mediante fluorescencia en fase sólida en esencias de e-cigs. En una primera etapa, se llevó a cabo una quimiofiltración sobre membrana de Nylon con eosina (Eo) a pH 7, quedando selectivamente retenido el Ni(II). La determinación de Cd(II) se realizó posteriormente preacondicionando el líquido de filtrado a pH 5 con buffer acético/acetato. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa se estudiaron: naturaleza de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, pH y concentración del buffer, entre otros. Trabajando en las condiciones óptimas, se alcanzó recuperación cuantitativa de Ni(II) y Cd(II) ( 99,9%), con límites de detección de cuantificación del orden de los µg L-1. La calibración de la nueva metodología mostró 3 órdenes de magnitud de linealidad. Se estudió la tolerancia a cationes y aniones potencialmente interferentes, con resultados satisfactorios. La metodología desarrollada fue aplicada a la determinación de Ni(II) y Cd(II) en muestras de esencias de cigarrillos electrónicos.Las concentraciones halladas de ambos metales, nos permite aseverar que el empleo de e-cigs es tan nocivo para la salud como lo cigarrillos tradicionales.
Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Blanco, Angelina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina
Cordoba
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Materia
NIQUEL
CADMIO
EOSINA
FLUORESCENCIA MOLECULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267405

id CONICETDig_370c06449a444c7529978a9bc5a6ef9e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267405
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicosTalio, María CarolinaAlesso, MagdalenaBlanco, AngelinaFernandez, Liliana PatriciaNIQUELCADMIOEOSINAFLUORESCENCIA MOLECULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los fabricantes comercializan los cigarrillos electrónicos (e-cigs) como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren su efectividad y seguridad. Se ha reportado la presencia de metales pesados en las esencias de los líquidos de relleno y en el vapor que liberan dichos dispositivos.Los bajos niveles de concentración de analitos imponen el empleo de una etapa de preconcentración antes de la etapa determinativa. La fluorescencia en fase sólida constituye una metodología que permite elevados valores de preconcentración, con la ventaja adicional de requerir volúmenes pequeños de reactivos, generando por consiguiente pocos desechos. En el presente trabajo se propone la determinación secuencial de Ni(II) y Cd(II) mediante fluorescencia en fase sólida en esencias de e-cigs. En una primera etapa, se llevó a cabo una quimiofiltración sobre membrana de Nylon con eosina (Eo) a pH 7, quedando selectivamente retenido el Ni(II). La determinación de Cd(II) se realizó posteriormente preacondicionando el líquido de filtrado a pH 5 con buffer acético/acetato. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa se estudiaron: naturaleza de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, pH y concentración del buffer, entre otros. Trabajando en las condiciones óptimas, se alcanzó recuperación cuantitativa de Ni(II) y Cd(II) ( 99,9%), con límites de detección de cuantificación del orden de los µg L-1. La calibración de la nueva metodología mostró 3 órdenes de magnitud de linealidad. Se estudió la tolerancia a cationes y aniones potencialmente interferentes, con resultados satisfactorios. La metodología desarrollada fue aplicada a la determinación de Ni(II) y Cd(II) en muestras de esencias de cigarrillos electrónicos.Las concentraciones halladas de ambos metales, nos permite aseverar que el empleo de e-cigs es tan nocivo para la salud como lo cigarrillos tradicionales.Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Blanco, Angelina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaVI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de ArgentinaCordobaArgentinaSociedad de Toxicología y Química AmbientalAmé, María Valeria2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267405Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Cordoba; Argentina; 2016; 395-3959789874222886CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2016/10/Libro-de-Res%C3%BAmenes-Congreso-SETAC-Argentina-2016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:37.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
title Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
spellingShingle Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
Talio, María Carolina
NIQUEL
CADMIO
EOSINA
FLUORESCENCIA MOLECULAR
title_short Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
title_full Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
title_fullStr Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
title_full_unstemmed Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
title_sort Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos
dc.creator.none.fl_str_mv Talio, María Carolina
Alesso, Magdalena
Blanco, Angelina
Fernandez, Liliana Patricia
author Talio, María Carolina
author_facet Talio, María Carolina
Alesso, Magdalena
Blanco, Angelina
Fernandez, Liliana Patricia
author_role author
author2 Alesso, Magdalena
Blanco, Angelina
Fernandez, Liliana Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIQUEL
CADMIO
EOSINA
FLUORESCENCIA MOLECULAR
topic NIQUEL
CADMIO
EOSINA
FLUORESCENCIA MOLECULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los fabricantes comercializan los cigarrillos electrónicos (e-cigs) como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren su efectividad y seguridad. Se ha reportado la presencia de metales pesados en las esencias de los líquidos de relleno y en el vapor que liberan dichos dispositivos.Los bajos niveles de concentración de analitos imponen el empleo de una etapa de preconcentración antes de la etapa determinativa. La fluorescencia en fase sólida constituye una metodología que permite elevados valores de preconcentración, con la ventaja adicional de requerir volúmenes pequeños de reactivos, generando por consiguiente pocos desechos. En el presente trabajo se propone la determinación secuencial de Ni(II) y Cd(II) mediante fluorescencia en fase sólida en esencias de e-cigs. En una primera etapa, se llevó a cabo una quimiofiltración sobre membrana de Nylon con eosina (Eo) a pH 7, quedando selectivamente retenido el Ni(II). La determinación de Cd(II) se realizó posteriormente preacondicionando el líquido de filtrado a pH 5 con buffer acético/acetato. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa se estudiaron: naturaleza de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, pH y concentración del buffer, entre otros. Trabajando en las condiciones óptimas, se alcanzó recuperación cuantitativa de Ni(II) y Cd(II) ( 99,9%), con límites de detección de cuantificación del orden de los µg L-1. La calibración de la nueva metodología mostró 3 órdenes de magnitud de linealidad. Se estudió la tolerancia a cationes y aniones potencialmente interferentes, con resultados satisfactorios. La metodología desarrollada fue aplicada a la determinación de Ni(II) y Cd(II) en muestras de esencias de cigarrillos electrónicos.Las concentraciones halladas de ambos metales, nos permite aseverar que el empleo de e-cigs es tan nocivo para la salud como lo cigarrillos tradicionales.
Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Blanco, Angelina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina
Cordoba
Argentina
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
description Los fabricantes comercializan los cigarrillos electrónicos (e-cigs) como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren su efectividad y seguridad. Se ha reportado la presencia de metales pesados en las esencias de los líquidos de relleno y en el vapor que liberan dichos dispositivos.Los bajos niveles de concentración de analitos imponen el empleo de una etapa de preconcentración antes de la etapa determinativa. La fluorescencia en fase sólida constituye una metodología que permite elevados valores de preconcentración, con la ventaja adicional de requerir volúmenes pequeños de reactivos, generando por consiguiente pocos desechos. En el presente trabajo se propone la determinación secuencial de Ni(II) y Cd(II) mediante fluorescencia en fase sólida en esencias de e-cigs. En una primera etapa, se llevó a cabo una quimiofiltración sobre membrana de Nylon con eosina (Eo) a pH 7, quedando selectivamente retenido el Ni(II). La determinación de Cd(II) se realizó posteriormente preacondicionando el líquido de filtrado a pH 5 con buffer acético/acetato. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa se estudiaron: naturaleza de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, pH y concentración del buffer, entre otros. Trabajando en las condiciones óptimas, se alcanzó recuperación cuantitativa de Ni(II) y Cd(II) ( 99,9%), con límites de detección de cuantificación del orden de los µg L-1. La calibración de la nueva metodología mostró 3 órdenes de magnitud de linealidad. Se estudió la tolerancia a cationes y aniones potencialmente interferentes, con resultados satisfactorios. La metodología desarrollada fue aplicada a la determinación de Ni(II) y Cd(II) en muestras de esencias de cigarrillos electrónicos.Las concentraciones halladas de ambos metales, nos permite aseverar que el empleo de e-cigs es tan nocivo para la salud como lo cigarrillos tradicionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267405
Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Cordoba; Argentina; 2016; 395-395
9789874222886
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267405
identifier_str_mv Determinación secuencial de niquel y cadmio mediante fluorescencia molecular en esencias de cigarrillos electronicos; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina; Cordoba; Argentina; 2016; 395-395
9789874222886
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2016/10/Libro-de-Res%C3%BAmenes-Congreso-SETAC-Argentina-2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Amé, María Valeria
publisher.none.fl_str_mv Amé, María Valeria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269296236953600
score 13.13397