Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular
- Autores
- Peralta, Cecilia Mariana; Henestrosa, C.; Fernandez, Liliana Patricia; Acosta, Maria Gimena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Topiramato es una droga anticonvulsivante de segunda generación, que es administrada para el tratamiento de la epilepsia [1]. Topiramato no presenta absorción UV-Vis ni fluorescencia [2]. Debido a ello, los métodos disponibles para su análisis consisten en metodologías instrumentales sofisticadas o bien la necesidad de realizar reacciones de derivatización previas a la detección. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una estrategia de derivatización para Topiramato mediante el uso de Zn en medio ácido con el fin de impartirle propiedades luminiscentes y así poder realizar su determinación por fluorescencia molecular.Se utilizó una solución estándar de Topiramato (Sigma Chemical Co.) en metanol (1 mg mL-1). Los reactivos empleados en la derivatización fueron: Zinc en polvo (May & Baker LTD) y HCl de calidad analítica. Las soluciones de trabajo fueron preparadas siguiendo el procedimiento descrito por Mohamed y Col [3]. Todas las experiencias se llevaron a cabo en una celda de cuarzo de 1 cm., utilizando un espectrofluorímetro Shimadzu RF-5301PC, equipado con una lámpara de descarga de Xenón.El comportamiento espectral de los sistemas obtenidos luego de la derivatización fueron evaluados a fin de establecer las condiciones experimentales que permitieran alcanzar una adecuada sensibilidad (longitud de ondas de excitación y emisión: 243 nm y 344 nm, respectivamente, slits: 5/5). Diferentes soluciones de tensoactivos (naturales y sintéticos) fueron evaluadas como agentes intensificadores de la señal fluorescentes.La estrategia desarrollada será automatizada parcial o totalmente a fin de facilitar minimizar el consumo de reactivos y el tiempo de muestreo. Asimismo la metodología será aplicada a la determinación de Topiramato en diferentes muestras de interés farmacéutico.
Fil: Peralta, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Henestrosa, C.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Acosta, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Universidades Nacional de Rosario
Universidades Nacional de Córdoba - Materia
-
TOPIRAMATO
QUIMIODERIVATIZACIÓN
FLUORESCENCIA MOLECULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29edc7b1ba3e968229a1fdcd4849d055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecularPeralta, Cecilia MarianaHenestrosa, C.Fernandez, Liliana PatriciaAcosta, Maria GimenaTOPIRAMATOQUIMIODERIVATIZACIÓNFLUORESCENCIA MOLECULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El Topiramato es una droga anticonvulsivante de segunda generación, que es administrada para el tratamiento de la epilepsia [1]. Topiramato no presenta absorción UV-Vis ni fluorescencia [2]. Debido a ello, los métodos disponibles para su análisis consisten en metodologías instrumentales sofisticadas o bien la necesidad de realizar reacciones de derivatización previas a la detección. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una estrategia de derivatización para Topiramato mediante el uso de Zn en medio ácido con el fin de impartirle propiedades luminiscentes y así poder realizar su determinación por fluorescencia molecular.Se utilizó una solución estándar de Topiramato (Sigma Chemical Co.) en metanol (1 mg mL-1). Los reactivos empleados en la derivatización fueron: Zinc en polvo (May & Baker LTD) y HCl de calidad analítica. Las soluciones de trabajo fueron preparadas siguiendo el procedimiento descrito por Mohamed y Col [3]. Todas las experiencias se llevaron a cabo en una celda de cuarzo de 1 cm., utilizando un espectrofluorímetro Shimadzu RF-5301PC, equipado con una lámpara de descarga de Xenón.El comportamiento espectral de los sistemas obtenidos luego de la derivatización fueron evaluados a fin de establecer las condiciones experimentales que permitieran alcanzar una adecuada sensibilidad (longitud de ondas de excitación y emisión: 243 nm y 344 nm, respectivamente, slits: 5/5). Diferentes soluciones de tensoactivos (naturales y sintéticos) fueron evaluadas como agentes intensificadores de la señal fluorescentes.La estrategia desarrollada será automatizada parcial o totalmente a fin de facilitar minimizar el consumo de reactivos y el tiempo de muestreo. Asimismo la metodología será aplicada a la determinación de Topiramato en diferentes muestras de interés farmacéutico.Fil: Peralta, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Henestrosa, C.. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Acosta, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSan LuisArgentinaUniversidad Nacional de San LuisSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalUniversidades Nacional de RosarioUniversidades Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de San Luis2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243345Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular; 1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 96-96CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ricifa.com.ar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:19.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
title |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
spellingShingle |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular Peralta, Cecilia Mariana TOPIRAMATO QUIMIODERIVATIZACIÓN FLUORESCENCIA MOLECULAR |
title_short |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
title_full |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
title_fullStr |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
title_full_unstemmed |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
title_sort |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Cecilia Mariana Henestrosa, C. Fernandez, Liliana Patricia Acosta, Maria Gimena |
author |
Peralta, Cecilia Mariana |
author_facet |
Peralta, Cecilia Mariana Henestrosa, C. Fernandez, Liliana Patricia Acosta, Maria Gimena |
author_role |
author |
author2 |
Henestrosa, C. Fernandez, Liliana Patricia Acosta, Maria Gimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOPIRAMATO QUIMIODERIVATIZACIÓN FLUORESCENCIA MOLECULAR |
topic |
TOPIRAMATO QUIMIODERIVATIZACIÓN FLUORESCENCIA MOLECULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Topiramato es una droga anticonvulsivante de segunda generación, que es administrada para el tratamiento de la epilepsia [1]. Topiramato no presenta absorción UV-Vis ni fluorescencia [2]. Debido a ello, los métodos disponibles para su análisis consisten en metodologías instrumentales sofisticadas o bien la necesidad de realizar reacciones de derivatización previas a la detección. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una estrategia de derivatización para Topiramato mediante el uso de Zn en medio ácido con el fin de impartirle propiedades luminiscentes y así poder realizar su determinación por fluorescencia molecular.Se utilizó una solución estándar de Topiramato (Sigma Chemical Co.) en metanol (1 mg mL-1). Los reactivos empleados en la derivatización fueron: Zinc en polvo (May & Baker LTD) y HCl de calidad analítica. Las soluciones de trabajo fueron preparadas siguiendo el procedimiento descrito por Mohamed y Col [3]. Todas las experiencias se llevaron a cabo en una celda de cuarzo de 1 cm., utilizando un espectrofluorímetro Shimadzu RF-5301PC, equipado con una lámpara de descarga de Xenón.El comportamiento espectral de los sistemas obtenidos luego de la derivatización fueron evaluados a fin de establecer las condiciones experimentales que permitieran alcanzar una adecuada sensibilidad (longitud de ondas de excitación y emisión: 243 nm y 344 nm, respectivamente, slits: 5/5). Diferentes soluciones de tensoactivos (naturales y sintéticos) fueron evaluadas como agentes intensificadores de la señal fluorescentes.La estrategia desarrollada será automatizada parcial o totalmente a fin de facilitar minimizar el consumo de reactivos y el tiempo de muestreo. Asimismo la metodología será aplicada a la determinación de Topiramato en diferentes muestras de interés farmacéutico. Fil: Peralta, Cecilia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Henestrosa, C.. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Acosta, Maria Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina 1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental San Luis Argentina Universidad Nacional de San Luis Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Universidades Nacional de Rosario Universidades Nacional de Córdoba |
description |
El Topiramato es una droga anticonvulsivante de segunda generación, que es administrada para el tratamiento de la epilepsia [1]. Topiramato no presenta absorción UV-Vis ni fluorescencia [2]. Debido a ello, los métodos disponibles para su análisis consisten en metodologías instrumentales sofisticadas o bien la necesidad de realizar reacciones de derivatización previas a la detección. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una estrategia de derivatización para Topiramato mediante el uso de Zn en medio ácido con el fin de impartirle propiedades luminiscentes y así poder realizar su determinación por fluorescencia molecular.Se utilizó una solución estándar de Topiramato (Sigma Chemical Co.) en metanol (1 mg mL-1). Los reactivos empleados en la derivatización fueron: Zinc en polvo (May & Baker LTD) y HCl de calidad analítica. Las soluciones de trabajo fueron preparadas siguiendo el procedimiento descrito por Mohamed y Col [3]. Todas las experiencias se llevaron a cabo en una celda de cuarzo de 1 cm., utilizando un espectrofluorímetro Shimadzu RF-5301PC, equipado con una lámpara de descarga de Xenón.El comportamiento espectral de los sistemas obtenidos luego de la derivatización fueron evaluados a fin de establecer las condiciones experimentales que permitieran alcanzar una adecuada sensibilidad (longitud de ondas de excitación y emisión: 243 nm y 344 nm, respectivamente, slits: 5/5). Diferentes soluciones de tensoactivos (naturales y sintéticos) fueron evaluadas como agentes intensificadores de la señal fluorescentes.La estrategia desarrollada será automatizada parcial o totalmente a fin de facilitar minimizar el consumo de reactivos y el tiempo de muestreo. Asimismo la metodología será aplicada a la determinación de Topiramato en diferentes muestras de interés farmacéutico. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243345 Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular; 1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 96-96 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243345 |
identifier_str_mv |
Determinación de topiramato mediante quimioderivatización y fluorescencia molecular; 1º Reunión Conjunta de la 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas y la 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Luis; Argentina; 2018; 96-96 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ricifa.com.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613805471956992 |
score |
13.069144 |