Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína

Autores
Talio, María Carolina; Alesso, Magdalena; Luconi, Marta Olga; Fernandez, Liliana Patricia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cadmio es un tóxico metálico de amplia distribución ambiental, cuya exposición en la población general proviene del consumo de tabaco, de fuentes dietarias, y en menor medida por el agua. La exposición crónica a este metal ocasiona disfunción renal y hepática, anemia, patologías óseas y múltiples tipos de cáncer; siendo su tiempo de vida media en el organismo de aproximadamente 30 años. En el presente trabajo se propone la cuantificación de cadmio presente en hojas tabaco de diferentes marcas de cigarrillos mediante fluorescencia en fase sólida, previa filtración sobre membranas de Nylon tratadas con nanotubos de carbono (NTC) y el complejante o-cresolftaleína (o-CFT) con miras a su aplicación al análisis toxicológico y medioambiental. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa, se estudiaron: naturaleza y tamaño de poro de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, buffer y pH de retención, entre otros. La metodología desarrollada fue validada por el método de adición estándar y aplicada a la determinación de cadmio en muestras de tabaco de diez marcas de cigarrillos comercializados en Argentina; los contenidos máximos y mínimos de cadmio hallados fueron 3,45 y 1,27 µg g-1, respectivamente. El nuevo método propuesto constituye una alternativa económica a las técnicas habituales de análisis de metales y representa una valiosa contribución en las áreas de la química verde y análisis toxicológico. Los contenidos de cadmio hallados permiten aseverar que la adicción al tabaco constituye una fuente de exposición severa al tóxico metálico.
Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Luconi, Marta Olga. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Química. Área de Química Analítica; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicologia
Buenos Aires
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Legal
Asociación Médica Argentina
Materia
CADMIO
FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA
NANOTUBOS DE CARBONO
TABACO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261950

id CONICETDig_b1916a173efd9e5eefadda49a21061d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleínaTalio, María CarolinaAlesso, MagdalenaLuconi, Marta OlgaFernandez, Liliana PatriciaCADMIOFLUORESCENCIA EN FASE SOLIDANANOTUBOS DE CARBONOTABACOhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El cadmio es un tóxico metálico de amplia distribución ambiental, cuya exposición en la población general proviene del consumo de tabaco, de fuentes dietarias, y en menor medida por el agua. La exposición crónica a este metal ocasiona disfunción renal y hepática, anemia, patologías óseas y múltiples tipos de cáncer; siendo su tiempo de vida media en el organismo de aproximadamente 30 años. En el presente trabajo se propone la cuantificación de cadmio presente en hojas tabaco de diferentes marcas de cigarrillos mediante fluorescencia en fase sólida, previa filtración sobre membranas de Nylon tratadas con nanotubos de carbono (NTC) y el complejante o-cresolftaleína (o-CFT) con miras a su aplicación al análisis toxicológico y medioambiental. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa, se estudiaron: naturaleza y tamaño de poro de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, buffer y pH de retención, entre otros. La metodología desarrollada fue validada por el método de adición estándar y aplicada a la determinación de cadmio en muestras de tabaco de diez marcas de cigarrillos comercializados en Argentina; los contenidos máximos y mínimos de cadmio hallados fueron 3,45 y 1,27 µg g-1, respectivamente. El nuevo método propuesto constituye una alternativa económica a las técnicas habituales de análisis de metales y representa una valiosa contribución en las áreas de la química verde y análisis toxicológico. Los contenidos de cadmio hallados permiten aseverar que la adicción al tabaco constituye una fuente de exposición severa al tóxico metálico.Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Luconi, Marta Olga. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Química. Área de Química Analítica; ArgentinaFil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaXXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de ToxicologiaBuenos AiresArgentinaAsociación Toxicológica ArgentinaAsociación Argentina de Farmacia y Bioquímica LegalAsociación Médica ArgentinaAsociación Toxicológica Argentina2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261950Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína; XXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicologia; Buenos Aires; Argentina; 2012; 65-660327-9286CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/congresos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-20-Suplemento-Octubre-2012.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:35.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
title Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
spellingShingle Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
Talio, María Carolina
CADMIO
FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA
NANOTUBOS DE CARBONO
TABACO
title_short Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
title_full Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
title_fullStr Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
title_full_unstemmed Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
title_sort Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína
dc.creator.none.fl_str_mv Talio, María Carolina
Alesso, Magdalena
Luconi, Marta Olga
Fernandez, Liliana Patricia
author Talio, María Carolina
author_facet Talio, María Carolina
Alesso, Magdalena
Luconi, Marta Olga
Fernandez, Liliana Patricia
author_role author
author2 Alesso, Magdalena
Luconi, Marta Olga
Fernandez, Liliana Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CADMIO
FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA
NANOTUBOS DE CARBONO
TABACO
topic CADMIO
FLUORESCENCIA EN FASE SOLIDA
NANOTUBOS DE CARBONO
TABACO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El cadmio es un tóxico metálico de amplia distribución ambiental, cuya exposición en la población general proviene del consumo de tabaco, de fuentes dietarias, y en menor medida por el agua. La exposición crónica a este metal ocasiona disfunción renal y hepática, anemia, patologías óseas y múltiples tipos de cáncer; siendo su tiempo de vida media en el organismo de aproximadamente 30 años. En el presente trabajo se propone la cuantificación de cadmio presente en hojas tabaco de diferentes marcas de cigarrillos mediante fluorescencia en fase sólida, previa filtración sobre membranas de Nylon tratadas con nanotubos de carbono (NTC) y el complejante o-cresolftaleína (o-CFT) con miras a su aplicación al análisis toxicológico y medioambiental. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa, se estudiaron: naturaleza y tamaño de poro de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, buffer y pH de retención, entre otros. La metodología desarrollada fue validada por el método de adición estándar y aplicada a la determinación de cadmio en muestras de tabaco de diez marcas de cigarrillos comercializados en Argentina; los contenidos máximos y mínimos de cadmio hallados fueron 3,45 y 1,27 µg g-1, respectivamente. El nuevo método propuesto constituye una alternativa económica a las técnicas habituales de análisis de metales y representa una valiosa contribución en las áreas de la química verde y análisis toxicológico. Los contenidos de cadmio hallados permiten aseverar que la adicción al tabaco constituye una fuente de exposición severa al tóxico metálico.
Fil: Talio, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Alesso, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Luconi, Marta Olga. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Química. Área de Química Analítica; Argentina
Fil: Fernandez, Liliana Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicologia
Buenos Aires
Argentina
Asociación Toxicológica Argentina
Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Legal
Asociación Médica Argentina
description El cadmio es un tóxico metálico de amplia distribución ambiental, cuya exposición en la población general proviene del consumo de tabaco, de fuentes dietarias, y en menor medida por el agua. La exposición crónica a este metal ocasiona disfunción renal y hepática, anemia, patologías óseas y múltiples tipos de cáncer; siendo su tiempo de vida media en el organismo de aproximadamente 30 años. En el presente trabajo se propone la cuantificación de cadmio presente en hojas tabaco de diferentes marcas de cigarrillos mediante fluorescencia en fase sólida, previa filtración sobre membranas de Nylon tratadas con nanotubos de carbono (NTC) y el complejante o-cresolftaleína (o-CFT) con miras a su aplicación al análisis toxicológico y medioambiental. Entre los parámetros experimentales que influyen sobre la eficiencia de la etapa separativa y determinativa, se estudiaron: naturaleza y tamaño de poro de la membrana, naturaleza y concentración del complejante, buffer y pH de retención, entre otros. La metodología desarrollada fue validada por el método de adición estándar y aplicada a la determinación de cadmio en muestras de tabaco de diez marcas de cigarrillos comercializados en Argentina; los contenidos máximos y mínimos de cadmio hallados fueron 3,45 y 1,27 µg g-1, respectivamente. El nuevo método propuesto constituye una alternativa económica a las técnicas habituales de análisis de metales y representa una valiosa contribución en las áreas de la química verde y análisis toxicológico. Los contenidos de cadmio hallados permiten aseverar que la adicción al tabaco constituye una fuente de exposición severa al tóxico metálico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261950
Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína; XXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicologia; Buenos Aires; Argentina; 2012; 65-66
0327-9286
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261950
identifier_str_mv Determinación de cadmio en tabaco mediante fluorescencia en fase sólida empleando nanotubos de carbono y o-cresolftaleína; XXX Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicologia; Buenos Aires; Argentina; 2012; 65-66
0327-9286
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://toxicologia.org.ar/congresos/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.toxicologia.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/Volumen-20-Suplemento-Octubre-2012.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Toxicológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269764565598208
score 13.13397