Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)

Autores
Barandiaran, Luciano Oscar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1920, el político socialista Anacleto Farias publicó en la ciudad de Tandil un trabajo sobre el libro "Martin Fierro" de José Hernández. Denominado La película nativa (estudio sobre Martin Fierro), allí se analizaba el poema homónimo son el objetivo de presentar la situación de los campesinos argentinos del pasado, vinculándola con lo que acontecía en 1920. Paralelamente estudiaba las características más importantes de aquella obra, de acuerdo a las ideas predominantes en el movimiento social contemporáneo. Para Farias, la obra de Hernández era la película nativa mejor terminada, una clara exposición sobre el medio social argentino en cuanto a la vida en la campaña y al gaucho, el proletariado rural de la época, es decir, el desamparado de los campos. A través de este trabajo, se pretende realizar un acercamiento a la mirada socialista hacia los trabajadores permanentes del campo, no tan presentes en el discurso partidario, a diferencia de los trabajadores transitorios y los chacareros. Así, a través de la lectura del Martin Fierro, es posible suponer que los socialistas del Interior, en este caso de Tandil, pretendieron acercarse mejor al mundo rural, idea que se pretende poner a prueba en la presente ponencia.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro
Ayacucho
Argentina
Municipalidad de Ayacucho
Materia
MARTÍN FIERRO
PARTIDO SOCIALISTA
TANDIL
GAUCHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244384

id CONICETDig_36acb29d4196e5c3f0d26b1fedcbca18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)Barandiaran, Luciano OscarMARTÍN FIERROPARTIDO SOCIALISTATANDILGAUCHOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1920, el político socialista Anacleto Farias publicó en la ciudad de Tandil un trabajo sobre el libro "Martin Fierro" de José Hernández. Denominado La película nativa (estudio sobre Martin Fierro), allí se analizaba el poema homónimo son el objetivo de presentar la situación de los campesinos argentinos del pasado, vinculándola con lo que acontecía en 1920. Paralelamente estudiaba las características más importantes de aquella obra, de acuerdo a las ideas predominantes en el movimiento social contemporáneo. Para Farias, la obra de Hernández era la película nativa mejor terminada, una clara exposición sobre el medio social argentino en cuanto a la vida en la campaña y al gaucho, el proletariado rural de la época, es decir, el desamparado de los campos. A través de este trabajo, se pretende realizar un acercamiento a la mirada socialista hacia los trabajadores permanentes del campo, no tan presentes en el discurso partidario, a diferencia de los trabajadores transitorios y los chacareros. Así, a través de la lectura del Martin Fierro, es posible suponer que los socialistas del Interior, en este caso de Tandil, pretendieron acercarse mejor al mundo rural, idea que se pretende poner a prueba en la presente ponencia.Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín FierroAyacuchoArgentinaMunicipalidad de AyacuchoLibros editados en AyacuchoGomez Romero, Jorge FacundoAcosta, Mariana2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244384Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920); 2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro; Ayacucho; Argentina; 2013; 99-107978-987-45539-1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayacucho.gob.ar/sites/default/files/mf_las_jornadas_2.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:43.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
title Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
spellingShingle Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
Barandiaran, Luciano Oscar
MARTÍN FIERRO
PARTIDO SOCIALISTA
TANDIL
GAUCHOS
title_short Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
title_full Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
title_fullStr Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
title_full_unstemmed Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
title_sort Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiaran, Luciano Oscar
author Barandiaran, Luciano Oscar
author_facet Barandiaran, Luciano Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomez Romero, Jorge Facundo
Acosta, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv MARTÍN FIERRO
PARTIDO SOCIALISTA
TANDIL
GAUCHOS
topic MARTÍN FIERRO
PARTIDO SOCIALISTA
TANDIL
GAUCHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1920, el político socialista Anacleto Farias publicó en la ciudad de Tandil un trabajo sobre el libro "Martin Fierro" de José Hernández. Denominado La película nativa (estudio sobre Martin Fierro), allí se analizaba el poema homónimo son el objetivo de presentar la situación de los campesinos argentinos del pasado, vinculándola con lo que acontecía en 1920. Paralelamente estudiaba las características más importantes de aquella obra, de acuerdo a las ideas predominantes en el movimiento social contemporáneo. Para Farias, la obra de Hernández era la película nativa mejor terminada, una clara exposición sobre el medio social argentino en cuanto a la vida en la campaña y al gaucho, el proletariado rural de la época, es decir, el desamparado de los campos. A través de este trabajo, se pretende realizar un acercamiento a la mirada socialista hacia los trabajadores permanentes del campo, no tan presentes en el discurso partidario, a diferencia de los trabajadores transitorios y los chacareros. Así, a través de la lectura del Martin Fierro, es posible suponer que los socialistas del Interior, en este caso de Tandil, pretendieron acercarse mejor al mundo rural, idea que se pretende poner a prueba en la presente ponencia.
Fil: Barandiaran, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro
Ayacucho
Argentina
Municipalidad de Ayacucho
description En 1920, el político socialista Anacleto Farias publicó en la ciudad de Tandil un trabajo sobre el libro "Martin Fierro" de José Hernández. Denominado La película nativa (estudio sobre Martin Fierro), allí se analizaba el poema homónimo son el objetivo de presentar la situación de los campesinos argentinos del pasado, vinculándola con lo que acontecía en 1920. Paralelamente estudiaba las características más importantes de aquella obra, de acuerdo a las ideas predominantes en el movimiento social contemporáneo. Para Farias, la obra de Hernández era la película nativa mejor terminada, una clara exposición sobre el medio social argentino en cuanto a la vida en la campaña y al gaucho, el proletariado rural de la época, es decir, el desamparado de los campos. A través de este trabajo, se pretende realizar un acercamiento a la mirada socialista hacia los trabajadores permanentes del campo, no tan presentes en el discurso partidario, a diferencia de los trabajadores transitorios y los chacareros. Así, a través de la lectura del Martin Fierro, es posible suponer que los socialistas del Interior, en este caso de Tandil, pretendieron acercarse mejor al mundo rural, idea que se pretende poner a prueba en la presente ponencia.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244384
Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920); 2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro; Ayacucho; Argentina; 2013; 99-107
978-987-45539-1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244384
identifier_str_mv Una lectura socialista del Martín Fierro (Tandil-1920); 2das. Jornadas de Promoción, Investigación y Debate del Universo del Martín Fierro; Ayacucho; Argentina; 2013; 99-107
978-987-45539-1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayacucho.gob.ar/sites/default/files/mf_las_jornadas_2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Libros editados en Ayacucho
publisher.none.fl_str_mv Libros editados en Ayacucho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614328604426240
score 13.070432