Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos

Autores
Moreyra, Mara Elisabet; Demuth Mercado, Patricia Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo comprender los procesos de Construcción del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido en principiantes adscriptos universitarios, considerándolos docentes en formación, en el contexto de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Teniendo en cuenta el contexto universitario, buscamos profundizar y ampliar el análisis de tres casos provenientes de distintas carreras de las facultades de dicha universidad: Facultad de Medicina, Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y Humanidades; cuyas carreras y asignaturas son: Medicina (Bioquímica), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados) y Licenciatura en Ciencias de la Educación (Elaboración y Evaluación de Proyectos).Dado el tipo de análisis que procuramos, enmarcamos dicha investigación dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de casos, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyectos de adscripción de los sujetos. En cuanto a las conclusiones señalamos a la adscripción universitaria como un campo de formación profesional complejo, enriquecido de conocimientos y experiencias que permiten desplegar una serie de competencias iniciales en los principiantes, las cuales se agrupan en competencias convencionales y competencias emergentes.
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
Adscripción
principiantes
competencias
Tecnología educativa
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107253

id CONICETDig_3595d8d914e0d873d63999cdbf0054e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casosMoreyra, Mara ElisabetDemuth Mercado, Patricia BelénAdscripciónprincipiantescompetenciasTecnología educativaUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo comprender los procesos de Construcción del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido en principiantes adscriptos universitarios, considerándolos docentes en formación, en el contexto de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Teniendo en cuenta el contexto universitario, buscamos profundizar y ampliar el análisis de tres casos provenientes de distintas carreras de las facultades de dicha universidad: Facultad de Medicina, Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y Humanidades; cuyas carreras y asignaturas son: Medicina (Bioquímica), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados) y Licenciatura en Ciencias de la Educación (Elaboración y Evaluación de Proyectos).Dado el tipo de análisis que procuramos, enmarcamos dicha investigación dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de casos, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyectos de adscripción de los sujetos. En cuanto a las conclusiones señalamos a la adscripción universitaria como un campo de formación profesional complejo, enriquecido de conocimientos y experiencias que permiten desplegar una serie de competencias iniciales en los principiantes, las cuales se agrupan en competencias convencionales y competencias emergentes.Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaInstituto Universitario de Investigación Inudi Perú2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107253Moreyra, Mara Elisabet; Demuth Mercado, Patricia Belén; Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos; Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú; Revista Innova Educación; 1; 4; 10-2019; 490-5042664-14962664-1488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35622/j.rie.2019.04.006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:49.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
title Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
spellingShingle Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
Moreyra, Mara Elisabet
Adscripción
principiantes
competencias
Tecnología educativa
Universidad
title_short Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
title_full Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
title_fullStr Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
title_full_unstemmed Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
title_sort Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreyra, Mara Elisabet
Demuth Mercado, Patricia Belén
author Moreyra, Mara Elisabet
author_facet Moreyra, Mara Elisabet
Demuth Mercado, Patricia Belén
author_role author
author2 Demuth Mercado, Patricia Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adscripción
principiantes
competencias
Tecnología educativa
Universidad
topic Adscripción
principiantes
competencias
Tecnología educativa
Universidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo comprender los procesos de Construcción del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido en principiantes adscriptos universitarios, considerándolos docentes en formación, en el contexto de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Teniendo en cuenta el contexto universitario, buscamos profundizar y ampliar el análisis de tres casos provenientes de distintas carreras de las facultades de dicha universidad: Facultad de Medicina, Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y Humanidades; cuyas carreras y asignaturas son: Medicina (Bioquímica), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados) y Licenciatura en Ciencias de la Educación (Elaboración y Evaluación de Proyectos).Dado el tipo de análisis que procuramos, enmarcamos dicha investigación dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de casos, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyectos de adscripción de los sujetos. En cuanto a las conclusiones señalamos a la adscripción universitaria como un campo de formación profesional complejo, enriquecido de conocimientos y experiencias que permiten desplegar una serie de competencias iniciales en los principiantes, las cuales se agrupan en competencias convencionales y competencias emergentes.
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo comprender los procesos de Construcción del Conocimiento Didáctico Tecnológico del Contenido en principiantes adscriptos universitarios, considerándolos docentes en formación, en el contexto de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Teniendo en cuenta el contexto universitario, buscamos profundizar y ampliar el análisis de tres casos provenientes de distintas carreras de las facultades de dicha universidad: Facultad de Medicina, Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y Humanidades; cuyas carreras y asignaturas son: Medicina (Bioquímica), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados) y Licenciatura en Ciencias de la Educación (Elaboración y Evaluación de Proyectos).Dado el tipo de análisis que procuramos, enmarcamos dicha investigación dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de casos, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyectos de adscripción de los sujetos. En cuanto a las conclusiones señalamos a la adscripción universitaria como un campo de formación profesional complejo, enriquecido de conocimientos y experiencias que permiten desplegar una serie de competencias iniciales en los principiantes, las cuales se agrupan en competencias convencionales y competencias emergentes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107253
Moreyra, Mara Elisabet; Demuth Mercado, Patricia Belén; Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos; Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú; Revista Innova Educación; 1; 4; 10-2019; 490-504
2664-1496
2664-1488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107253
identifier_str_mv Moreyra, Mara Elisabet; Demuth Mercado, Patricia Belén; Los inicios del conocimiento didáctico tecnológico del contenido en las adscripciones universitarias. Estudio de casos; Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú; Revista Innova Educación; 1; 4; 10-2019; 490-504
2664-1496
2664-1488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35622/j.rie.2019.04.006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Investigación Inudi Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269877296955392
score 13.13397