Avances en la fotoquímica de los fenamatos

Autores
Gutiérrez, Eduardo Luciano; Miskoski,Sandra; Massad, Walter Alfredo; Montaña,Maria Paulina; Ferrari, Gabriela Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: los fenamatos (Fs), antiinflamatorios no esteroides (AINEs)derivados del ácido antranílico, utilizados en medicina humana y veterinaria, ypostulados como neuroprotectores en modelos de roedores, han sido clasificadoscomo nuevos contaminantes emergentes por su presencia en cuerpos de aguassuperficiales en distintas ciudades del mundo. El estudio de las interacciones de losFs con especies reactivas de oxígeno (EROs) generadas por fotosensibilizaciónpermitirá (1) evaluar el potencial rol de los Fs como antioxidantes en situaciones deestrés oxidativo, (2) conocer sus posibles transformaciones en ambientes naturalesacuáticos bajo irradiación natural, y (3) diseñar alternativas para su degradación yeliminación de aguas residuales mediante procesos fotosensibilizados.Resultados: hemos determinado las constantes bimoleculares de desactivacióntotal (kt) y reactiva (kr) de oxígeno molecular singlete (O2(1Δg), generado utilizandoRosa de Bengala como sensibilizador) por Fs. Asimismo, hemos avanzadosobre el estudio del sistema fotosensibilizado Fs/riboflavina (RF), estimando lasconstantes bimoleculares de desactivación (3kq) del estado 3RF* por Fs (Tabla 1). Lasaminas aromáticas son conocidos desactivadores de los estados 1RF* y 3RF* portransferencia electrónica (eT). En este sentido, los datos estimados a partir de laecuación de Rehm-Weller muestran que la eT sería termodinámicamente favorable(ΔG°eT < 0) para los Fs actuando como donores y RF como aceptor de electrones.
Fil: Gutiérrez, Eduardo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Miskoski,Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Montaña,Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Ferrari, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
Materia
FOTOQUÍMICA
FOTOSENSIBILIZACIÓN
FENAMATOS
EROs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215094

id CONICETDig_33da8818cc9324bcd048710f4ca05005
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215094
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances en la fotoquímica de los fenamatosGutiérrez, Eduardo LucianoMiskoski,SandraMassad, Walter AlfredoMontaña,Maria PaulinaFerrari, Gabriela VerónicaFOTOQUÍMICAFOTOSENSIBILIZACIÓNFENAMATOSEROshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: los fenamatos (Fs), antiinflamatorios no esteroides (AINEs)derivados del ácido antranílico, utilizados en medicina humana y veterinaria, ypostulados como neuroprotectores en modelos de roedores, han sido clasificadoscomo nuevos contaminantes emergentes por su presencia en cuerpos de aguassuperficiales en distintas ciudades del mundo. El estudio de las interacciones de losFs con especies reactivas de oxígeno (EROs) generadas por fotosensibilizaciónpermitirá (1) evaluar el potencial rol de los Fs como antioxidantes en situaciones deestrés oxidativo, (2) conocer sus posibles transformaciones en ambientes naturalesacuáticos bajo irradiación natural, y (3) diseñar alternativas para su degradación yeliminación de aguas residuales mediante procesos fotosensibilizados.Resultados: hemos determinado las constantes bimoleculares de desactivacióntotal (kt) y reactiva (kr) de oxígeno molecular singlete (O2(1Δg), generado utilizandoRosa de Bengala como sensibilizador) por Fs. Asimismo, hemos avanzadosobre el estudio del sistema fotosensibilizado Fs/riboflavina (RF), estimando lasconstantes bimoleculares de desactivación (3kq) del estado 3RF* por Fs (Tabla 1). Lasaminas aromáticas son conocidos desactivadores de los estados 1RF* y 3RF* portransferencia electrónica (eT). En este sentido, los datos estimados a partir de laecuación de Rehm-Weller muestran que la eT sería termodinámicamente favorable(ΔG°eT < 0) para los Fs actuando como donores y RF como aceptor de electrones.Fil: Gutiérrez, Eduardo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Miskoski,Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Montaña,Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Ferrari, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaXXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215094Avances en la fotoquímica de los fenamatos; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 228-228978-950-34-1999-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:06.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en la fotoquímica de los fenamatos
title Avances en la fotoquímica de los fenamatos
spellingShingle Avances en la fotoquímica de los fenamatos
Gutiérrez, Eduardo Luciano
FOTOQUÍMICA
FOTOSENSIBILIZACIÓN
FENAMATOS
EROs
title_short Avances en la fotoquímica de los fenamatos
title_full Avances en la fotoquímica de los fenamatos
title_fullStr Avances en la fotoquímica de los fenamatos
title_full_unstemmed Avances en la fotoquímica de los fenamatos
title_sort Avances en la fotoquímica de los fenamatos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Eduardo Luciano
Miskoski,Sandra
Massad, Walter Alfredo
Montaña,Maria Paulina
Ferrari, Gabriela Verónica
author Gutiérrez, Eduardo Luciano
author_facet Gutiérrez, Eduardo Luciano
Miskoski,Sandra
Massad, Walter Alfredo
Montaña,Maria Paulina
Ferrari, Gabriela Verónica
author_role author
author2 Miskoski,Sandra
Massad, Walter Alfredo
Montaña,Maria Paulina
Ferrari, Gabriela Verónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOQUÍMICA
FOTOSENSIBILIZACIÓN
FENAMATOS
EROs
topic FOTOQUÍMICA
FOTOSENSIBILIZACIÓN
FENAMATOS
EROs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: los fenamatos (Fs), antiinflamatorios no esteroides (AINEs)derivados del ácido antranílico, utilizados en medicina humana y veterinaria, ypostulados como neuroprotectores en modelos de roedores, han sido clasificadoscomo nuevos contaminantes emergentes por su presencia en cuerpos de aguassuperficiales en distintas ciudades del mundo. El estudio de las interacciones de losFs con especies reactivas de oxígeno (EROs) generadas por fotosensibilizaciónpermitirá (1) evaluar el potencial rol de los Fs como antioxidantes en situaciones deestrés oxidativo, (2) conocer sus posibles transformaciones en ambientes naturalesacuáticos bajo irradiación natural, y (3) diseñar alternativas para su degradación yeliminación de aguas residuales mediante procesos fotosensibilizados.Resultados: hemos determinado las constantes bimoleculares de desactivacióntotal (kt) y reactiva (kr) de oxígeno molecular singlete (O2(1Δg), generado utilizandoRosa de Bengala como sensibilizador) por Fs. Asimismo, hemos avanzadosobre el estudio del sistema fotosensibilizado Fs/riboflavina (RF), estimando lasconstantes bimoleculares de desactivación (3kq) del estado 3RF* por Fs (Tabla 1). Lasaminas aromáticas son conocidos desactivadores de los estados 1RF* y 3RF* portransferencia electrónica (eT). En este sentido, los datos estimados a partir de laecuación de Rehm-Weller muestran que la eT sería termodinámicamente favorable(ΔG°eT < 0) para los Fs actuando como donores y RF como aceptor de electrones.
Fil: Gutiérrez, Eduardo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Miskoski,Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Massad, Walter Alfredo. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Montaña,Maria Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Ferrari, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata
description Introducción: los fenamatos (Fs), antiinflamatorios no esteroides (AINEs)derivados del ácido antranílico, utilizados en medicina humana y veterinaria, ypostulados como neuroprotectores en modelos de roedores, han sido clasificadoscomo nuevos contaminantes emergentes por su presencia en cuerpos de aguassuperficiales en distintas ciudades del mundo. El estudio de las interacciones de losFs con especies reactivas de oxígeno (EROs) generadas por fotosensibilizaciónpermitirá (1) evaluar el potencial rol de los Fs como antioxidantes en situaciones deestrés oxidativo, (2) conocer sus posibles transformaciones en ambientes naturalesacuáticos bajo irradiación natural, y (3) diseñar alternativas para su degradación yeliminación de aguas residuales mediante procesos fotosensibilizados.Resultados: hemos determinado las constantes bimoleculares de desactivacióntotal (kt) y reactiva (kr) de oxígeno molecular singlete (O2(1Δg), generado utilizandoRosa de Bengala como sensibilizador) por Fs. Asimismo, hemos avanzadosobre el estudio del sistema fotosensibilizado Fs/riboflavina (RF), estimando lasconstantes bimoleculares de desactivación (3kq) del estado 3RF* por Fs (Tabla 1). Lasaminas aromáticas son conocidos desactivadores de los estados 1RF* y 3RF* portransferencia electrónica (eT). En este sentido, los datos estimados a partir de laecuación de Rehm-Weller muestran que la eT sería termodinámicamente favorable(ΔG°eT < 0) para los Fs actuando como donores y RF como aceptor de electrones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215094
Avances en la fotoquímica de los fenamatos; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 228-228
978-950-34-1999-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215094
identifier_str_mv Avances en la fotoquímica de los fenamatos; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 228-228
978-950-34-1999-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614006792257536
score 13.070432