Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930
- Autores
- Rustoyburu, Cecilia Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza saberes europeos y norteamericanos sobre hormonas que circularon en el ámbito de la biotipología argentina en la década de 1930, focalizando en una serie de artículos publicados en los Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social y en una historia clínica presentada en los Archivos Argentinos de Pediatría. El texto se centra en los tratamientos con niños y niñas pues permiten profundizar acerca de cómo se intervenía en la construcción de la diferencia sexual desde el campo médico-científico, y cómo determinadas concepciones sociales sobre los comportamientos de género mediaban prácticas biomédicas.
Este artigo analisa saberes europeus e norte-americanos sobre hormônios que circularam no âmbito da biotipologia argentina na década de 1930, focalizando uma série de artigos publicados nos Anales de Biotipología, Eugenesia y Medi cina Social e em uma história clínica apresentada nos Archivos Argentinos de Pediatría. O texto se centra nos tratamentos com meninos e meninas, pois isto permite aprofundar a respeito de como se intervinha na construção da diferença sexual do campo médico-científico, e como certas concepções sociais sobre os comportamentos de gênero mediavam práticas biomédicas.
This article addresses European and North American hormone theories and the way those were received in the field of Argentine bio-typology in the 1930’s. It surveys a series of articles published in the journal Anales de Biotipología [Annals of Bio-typology], and one medical case history presented in Archivos Argentinos de Pediatría [Argentine Pediatrics Archive]. Focus is placed on girls’ and boys’ treatment, to inquire into the ways the medicalscientific field intervened in the construction of sexual difference, and on how certain social conceptions of gender mediated bio-medical practice.
Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Infancia
Endocrinologia
Eugenesia
Sexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_330048845f052cc683010446d11a077a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930Infância, hormônios e gênero: Uma análise histórica dos discursos da biotipologia na Argentina nos anos 1930Childhood, Hormones and Gender: A Historical Analysis of Bio-typological Discourses in 1930’s ArgentinaRustoyburu, Cecilia AlejandraInfanciaEndocrinologiaEugenesiaSexualidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza saberes europeos y norteamericanos sobre hormonas que circularon en el ámbito de la biotipología argentina en la década de 1930, focalizando en una serie de artículos publicados en los Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social y en una historia clínica presentada en los Archivos Argentinos de Pediatría. El texto se centra en los tratamientos con niños y niñas pues permiten profundizar acerca de cómo se intervenía en la construcción de la diferencia sexual desde el campo médico-científico, y cómo determinadas concepciones sociales sobre los comportamientos de género mediaban prácticas biomédicas.Este artigo analisa saberes europeus e norte-americanos sobre hormônios que circularam no âmbito da biotipologia argentina na década de 1930, focalizando uma série de artigos publicados nos Anales de Biotipología, Eugenesia y Medi cina Social e em uma história clínica apresentada nos Archivos Argentinos de Pediatría. O texto se centra nos tratamentos com meninos e meninas, pois isto permite aprofundar a respeito de como se intervinha na construção da diferença sexual do campo médico-científico, e como certas concepções sociais sobre os comportamentos de gênero mediavam práticas biomédicas.This article addresses European and North American hormone theories and the way those were received in the field of Argentine bio-typology in the 1930’s. It surveys a series of articles published in the journal Anales de Biotipología [Annals of Bio-typology], and one medical case history presented in Archivos Argentinos de Pediatría [Argentine Pediatrics Archive]. Focus is placed on girls’ and boys’ treatment, to inquire into the ways the medicalscientific field intervened in the construction of sexual difference, and on how certain social conceptions of gender mediated bio-medical practice.Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaConsejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167817Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930; Consejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos; Sexualidad, Salud y Sociedad; 11; 8-2012; 9-361984-6487CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/2965/2382info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:31.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 Infância, hormônios e gênero: Uma análise histórica dos discursos da biotipologia na Argentina nos anos 1930 Childhood, Hormones and Gender: A Historical Analysis of Bio-typological Discourses in 1930’s Argentina |
title |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
spellingShingle |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 Rustoyburu, Cecilia Alejandra Infancia Endocrinologia Eugenesia Sexualidad |
title_short |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
title_full |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
title_fullStr |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
title_full_unstemmed |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
title_sort |
Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rustoyburu, Cecilia Alejandra |
author |
Rustoyburu, Cecilia Alejandra |
author_facet |
Rustoyburu, Cecilia Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia Endocrinologia Eugenesia Sexualidad |
topic |
Infancia Endocrinologia Eugenesia Sexualidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza saberes europeos y norteamericanos sobre hormonas que circularon en el ámbito de la biotipología argentina en la década de 1930, focalizando en una serie de artículos publicados en los Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social y en una historia clínica presentada en los Archivos Argentinos de Pediatría. El texto se centra en los tratamientos con niños y niñas pues permiten profundizar acerca de cómo se intervenía en la construcción de la diferencia sexual desde el campo médico-científico, y cómo determinadas concepciones sociales sobre los comportamientos de género mediaban prácticas biomédicas. Este artigo analisa saberes europeus e norte-americanos sobre hormônios que circularam no âmbito da biotipologia argentina na década de 1930, focalizando uma série de artigos publicados nos Anales de Biotipología, Eugenesia y Medi cina Social e em uma história clínica apresentada nos Archivos Argentinos de Pediatría. O texto se centra nos tratamentos com meninos e meninas, pois isto permite aprofundar a respeito de como se intervinha na construção da diferença sexual do campo médico-científico, e como certas concepções sociais sobre os comportamentos de gênero mediavam práticas biomédicas. This article addresses European and North American hormone theories and the way those were received in the field of Argentine bio-typology in the 1930’s. It surveys a series of articles published in the journal Anales de Biotipología [Annals of Bio-typology], and one medical case history presented in Archivos Argentinos de Pediatría [Argentine Pediatrics Archive]. Focus is placed on girls’ and boys’ treatment, to inquire into the ways the medicalscientific field intervened in the construction of sexual difference, and on how certain social conceptions of gender mediated bio-medical practice. Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Este artículo analiza saberes europeos y norteamericanos sobre hormonas que circularon en el ámbito de la biotipología argentina en la década de 1930, focalizando en una serie de artículos publicados en los Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social y en una historia clínica presentada en los Archivos Argentinos de Pediatría. El texto se centra en los tratamientos con niños y niñas pues permiten profundizar acerca de cómo se intervenía en la construcción de la diferencia sexual desde el campo médico-científico, y cómo determinadas concepciones sociales sobre los comportamientos de género mediaban prácticas biomédicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167817 Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930; Consejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos; Sexualidad, Salud y Sociedad; 11; 8-2012; 9-36 1984-6487 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167817 |
identifier_str_mv |
Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancia, hormonas y género: Un análisis histórico de los discursos de la biotipología en Argentina en los años de 1930; Consejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos; Sexualidad, Salud y Sociedad; 11; 8-2012; 9-36 1984-6487 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/2965/2382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269164337627136 |
score |
13.13397 |