La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983)
- Autores
- Miranda, Marisa Adriana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo central del presente trabajo consiste en revisar las propuestas pronatalistas argentinas del período 1930-1983 y evaluar las influencias que recibieran de la Biotipología de Nicola Pende. Esta disciplina, derivada de la Eugenesia de Francis Galton y funcional a regímenes autoritarios, tuvo gran aceptación en la ortodoxia eugénica de la Italia de Mussolini, la España de Franco y la Argentina de aquellos años. En torno a ella se articuló un discurso demográfico de claro sesgo tomista en el cual el fomento de la “natalidad seleccionada” fue, como veremos, uno de sus aspectos más destacados.
Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina - Materia
-
EUGENESIA
BIOTIPOLOGÍA
PENDE
NATALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127623
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4e4b9cf5492a84b9ecf8e1947be21e17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127623 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983)Miranda, Marisa AdrianaEUGENESIABIOTIPOLOGÍAPENDENATALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo central del presente trabajo consiste en revisar las propuestas pronatalistas argentinas del período 1930-1983 y evaluar las influencias que recibieran de la Biotipología de Nicola Pende. Esta disciplina, derivada de la Eugenesia de Francis Galton y funcional a regímenes autoritarios, tuvo gran aceptación en la ortodoxia eugénica de la Italia de Mussolini, la España de Franco y la Argentina de aquellos años. En torno a ella se articuló un discurso demográfico de claro sesgo tomista en el cual el fomento de la “natalidad seleccionada” fue, como veremos, uno de sus aspectos más destacados.Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; ArgentinaCSIC2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127623Miranda, Marisa Adriana; La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983); CSIC; Asclepio; 57; 1; 12-2005; 189-2180210-44661988-3102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/38info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2005.v57.i1.38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:55:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:55:44.94CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| title |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| spellingShingle |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) Miranda, Marisa Adriana EUGENESIA BIOTIPOLOGÍA PENDE NATALIDAD |
| title_short |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| title_full |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| title_fullStr |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| title_full_unstemmed |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| title_sort |
La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana |
| author |
Miranda, Marisa Adriana |
| author_facet |
Miranda, Marisa Adriana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EUGENESIA BIOTIPOLOGÍA PENDE NATALIDAD |
| topic |
EUGENESIA BIOTIPOLOGÍA PENDE NATALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central del presente trabajo consiste en revisar las propuestas pronatalistas argentinas del período 1930-1983 y evaluar las influencias que recibieran de la Biotipología de Nicola Pende. Esta disciplina, derivada de la Eugenesia de Francis Galton y funcional a regímenes autoritarios, tuvo gran aceptación en la ortodoxia eugénica de la Italia de Mussolini, la España de Franco y la Argentina de aquellos años. En torno a ella se articuló un discurso demográfico de claro sesgo tomista en el cual el fomento de la “natalidad seleccionada” fue, como veremos, uno de sus aspectos más destacados. Fil: Miranda, Marisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina |
| description |
El objetivo central del presente trabajo consiste en revisar las propuestas pronatalistas argentinas del período 1930-1983 y evaluar las influencias que recibieran de la Biotipología de Nicola Pende. Esta disciplina, derivada de la Eugenesia de Francis Galton y funcional a regímenes autoritarios, tuvo gran aceptación en la ortodoxia eugénica de la Italia de Mussolini, la España de Franco y la Argentina de aquellos años. En torno a ella se articuló un discurso demográfico de claro sesgo tomista en el cual el fomento de la “natalidad seleccionada” fue, como veremos, uno de sus aspectos más destacados. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127623 Miranda, Marisa Adriana; La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983); CSIC; Asclepio; 57; 1; 12-2005; 189-218 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/127623 |
| identifier_str_mv |
Miranda, Marisa Adriana; La biotipología en el pronatalismo argentino (1930-1983); CSIC; Asclepio; 57; 1; 12-2005; 189-218 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/38 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2005.v57.i1.38 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
CSIC |
| publisher.none.fl_str_mv |
CSIC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977334527754240 |
| score |
13.087074 |