Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940

Autores
Rustoyburu, Cecilia Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el proceso de medicalización de la sexualidad infantil en Buenos Aires, a principios de la década de 1940. Focaliza en los diagnósticos y los tratamientos de síndrome adiposo genital implementados en el consultorio de psico-neuro-endocrinología del Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires. Este espacio adquirió relevancia no sólo por el prestigio de la Sala XVII en la que funcionaba, sino porque los médicos que allí se desempeñaron fueron fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Retomando algunas ideas de los estudios de género, se pretende problematizar cómo se intervenía en la construcción de la sexualidad desde el campo médico-científico y cómo ciertas concepciones culturales sobre la crianza, los comportamientos familiares y de género mediaban en las prácticas y los saberes biomédicos. Se abordará un corpus documental de fuentes médicas éditas que permiten reconstruir el abordaje científico de los casos y las historias clínicas publicadas.
This paper analyzes the medicalization process of children’s sexuality in Buenos Aires, in the early 1940s. It focuses on the diagnosis and treatments of adipose genital syndrome implemented in the psycho-neuro-endocrinology clinic at the Children’s Hospital of Buenos Aires city. This space gained relevance not only because of the prestige of the XVII Room where it had place, but also because of its experts, who were founders of the local Psychoanalytic Association and the Argentinean Society of Endocrinology and Metabolism. Taking up some ideas from Gender Studies, this work aims to problematize the medical-scientific intervention in the construction of sexuality and how some cultural conceptions about parenting, family and gender behavior mediated on biomedical knowledge and practices. A documentary corpus of edited medical sources allows to reconstruct the scientific approach on published cases and clinical records.
Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Discursos científicos
Medicina
Hormonas sexuadas
Infancia
Pediatría
Endocrinología
Obesidad
Sexualidad infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55108

id CONICETDig_7caefe78817ce6424c553619f3c25503
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55108
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940Rustoyburu, Cecilia AlejandraDiscursos científicosMedicinaHormonas sexuadasInfanciaPediatríaEndocrinologíaObesidadSexualidad infantilhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el proceso de medicalización de la sexualidad infantil en Buenos Aires, a principios de la década de 1940. Focaliza en los diagnósticos y los tratamientos de síndrome adiposo genital implementados en el consultorio de psico-neuro-endocrinología del Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires. Este espacio adquirió relevancia no sólo por el prestigio de la Sala XVII en la que funcionaba, sino porque los médicos que allí se desempeñaron fueron fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Retomando algunas ideas de los estudios de género, se pretende problematizar cómo se intervenía en la construcción de la sexualidad desde el campo médico-científico y cómo ciertas concepciones culturales sobre la crianza, los comportamientos familiares y de género mediaban en las prácticas y los saberes biomédicos. Se abordará un corpus documental de fuentes médicas éditas que permiten reconstruir el abordaje científico de los casos y las historias clínicas publicadas.This paper analyzes the medicalization process of children’s sexuality in Buenos Aires, in the early 1940s. It focuses on the diagnosis and treatments of adipose genital syndrome implemented in the psycho-neuro-endocrinology clinic at the Children’s Hospital of Buenos Aires city. This space gained relevance not only because of the prestige of the XVII Room where it had place, but also because of its experts, who were founders of the local Psychoanalytic Association and the Argentinean Society of Endocrinology and Metabolism. Taking up some ideas from Gender Studies, this work aims to problematize the medical-scientific intervention in the construction of sexuality and how some cultural conceptions about parenting, family and gender behavior mediated on biomedical knowledge and practices. A documentary corpus of edited medical sources allows to reconstruct the scientific approach on published cases and clinical records.Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaInstituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55108Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 7; 1; 6-2015; 29-551852-4680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/79-vol-6-n-2-noviembre-2014/636-infancias-sexuadas-en-el-hospital-de-ninosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55108instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:07.267CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
title Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
spellingShingle Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
Rustoyburu, Cecilia Alejandra
Discursos científicos
Medicina
Hormonas sexuadas
Infancia
Pediatría
Endocrinología
Obesidad
Sexualidad infantil
title_short Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
title_full Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
title_fullStr Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
title_full_unstemmed Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
title_sort Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940
dc.creator.none.fl_str_mv Rustoyburu, Cecilia Alejandra
author Rustoyburu, Cecilia Alejandra
author_facet Rustoyburu, Cecilia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discursos científicos
Medicina
Hormonas sexuadas
Infancia
Pediatría
Endocrinología
Obesidad
Sexualidad infantil
topic Discursos científicos
Medicina
Hormonas sexuadas
Infancia
Pediatría
Endocrinología
Obesidad
Sexualidad infantil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el proceso de medicalización de la sexualidad infantil en Buenos Aires, a principios de la década de 1940. Focaliza en los diagnósticos y los tratamientos de síndrome adiposo genital implementados en el consultorio de psico-neuro-endocrinología del Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires. Este espacio adquirió relevancia no sólo por el prestigio de la Sala XVII en la que funcionaba, sino porque los médicos que allí se desempeñaron fueron fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Retomando algunas ideas de los estudios de género, se pretende problematizar cómo se intervenía en la construcción de la sexualidad desde el campo médico-científico y cómo ciertas concepciones culturales sobre la crianza, los comportamientos familiares y de género mediaban en las prácticas y los saberes biomédicos. Se abordará un corpus documental de fuentes médicas éditas que permiten reconstruir el abordaje científico de los casos y las historias clínicas publicadas.
This paper analyzes the medicalization process of children’s sexuality in Buenos Aires, in the early 1940s. It focuses on the diagnosis and treatments of adipose genital syndrome implemented in the psycho-neuro-endocrinology clinic at the Children’s Hospital of Buenos Aires city. This space gained relevance not only because of the prestige of the XVII Room where it had place, but also because of its experts, who were founders of the local Psychoanalytic Association and the Argentinean Society of Endocrinology and Metabolism. Taking up some ideas from Gender Studies, this work aims to problematize the medical-scientific intervention in the construction of sexuality and how some cultural conceptions about parenting, family and gender behavior mediated on biomedical knowledge and practices. A documentary corpus of edited medical sources allows to reconstruct the scientific approach on published cases and clinical records.
Fil: Rustoyburu, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description Este trabajo analiza el proceso de medicalización de la sexualidad infantil en Buenos Aires, a principios de la década de 1940. Focaliza en los diagnósticos y los tratamientos de síndrome adiposo genital implementados en el consultorio de psico-neuro-endocrinología del Hospital de Niños de la ciudad de Buenos Aires. Este espacio adquirió relevancia no sólo por el prestigio de la Sala XVII en la que funcionaba, sino porque los médicos que allí se desempeñaron fueron fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina y de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo. Retomando algunas ideas de los estudios de género, se pretende problematizar cómo se intervenía en la construcción de la sexualidad desde el campo médico-científico y cómo ciertas concepciones culturales sobre la crianza, los comportamientos familiares y de género mediaban en las prácticas y los saberes biomédicos. Se abordará un corpus documental de fuentes médicas éditas que permiten reconstruir el abordaje científico de los casos y las historias clínicas publicadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55108
Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 7; 1; 6-2015; 29-55
1852-4680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55108
identifier_str_mv Rustoyburu, Cecilia Alejandra; Infancias sexuadas en el Hospital de Niños: Lecturas sobre la obesidad de los varones en Buenos Aires, en los inicios de la década de 1940; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología; Eä; 7; 1; 6-2015; 29-55
1852-4680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/79-vol-6-n-2-noviembre-2014/636-infancias-sexuadas-en-el-hospital-de-ninos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269325421969408
score 13.13397