“Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García

Autores
Pinta, María Fernanda
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una serie de publicaciones de teatro argentino de los últimos años ensayan un formato intermedial para recoger distintas experiencias dramáticas y de puesta en escena; ensayan formas que exceden la documentación del hecho escénico acontecido como también la escritura más tradicional del texto dramático. Se proponen generar nuevas lecturas del teatro a partir de materiales heterogéneos que pueden incluir registros fotográficos documentales, metatextos críticos, dibujos y bocetos preparatorios, reflexiones del propio artista, hipervínculos hacia plataformas web, etc. En ese marco, este estudio se enfocará en las interacciones entre distintos medios en un específico contexto histórico y cultural. El análisis investigará aquellas prácticas artísticas que generan cuestionamientos y cambios creativos al interior del medio teatral, a partir del caso de Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, de Rodrigo García, publicado por DocumentA/Escénica Ediciones (2018). En su trabajo con palabras e imágenes, en sus múltiples referencias a la propia historia del teatro, al cine experimental, a la filosofía y al discurso publicitario, la propuesta de García crea una experiencia estética y de lectura que se aleja de las formas más cristalizadas para delinear otras formas, propias del teatro contemporáneo.
A series of recent Argentine theatre publications rehearse an intermedial format to collect different dramatic and staging experiences; they try forms that exceed the event’s documentation as well as traditional writing of the dramatic text. They seek to generate new readings for theatre from heterogeneous materials that may include documentary photographic records, critical metatexts, preparatory drawings and sketches, reflections by the artist himself, hyperlinks to web platforms, etc. In this framework, the present study will focus on the interactions between different media in a specific historical and cultural context. The analysis will investigate those artistic practices that generate questions and creative changes within the theatrical environment, starting with the case of Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, by Rodrigo García and publishes by DocumentA/Escénica Ediciones (2018). In his work with words and images, in his multiple references to theatre history, experimental cinema, philosophy and advertising discourse, García’s proposal creates an aesthetic experience and of reading that moves away from more crystallized forms to delineate others, proper to contemporary theatre.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; Argentina
Materia
Intermedialidad
Teatro contemporáneo
Libro
Palabra e imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170366

id CONICETDig_3265ff13c8f78015fff5f425773bec87
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo GarcíaPinta, María FernandaIntermedialidadTeatro contemporáneoLibroPalabra e imagenhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Una serie de publicaciones de teatro argentino de los últimos años ensayan un formato intermedial para recoger distintas experiencias dramáticas y de puesta en escena; ensayan formas que exceden la documentación del hecho escénico acontecido como también la escritura más tradicional del texto dramático. Se proponen generar nuevas lecturas del teatro a partir de materiales heterogéneos que pueden incluir registros fotográficos documentales, metatextos críticos, dibujos y bocetos preparatorios, reflexiones del propio artista, hipervínculos hacia plataformas web, etc. En ese marco, este estudio se enfocará en las interacciones entre distintos medios en un específico contexto histórico y cultural. El análisis investigará aquellas prácticas artísticas que generan cuestionamientos y cambios creativos al interior del medio teatral, a partir del caso de Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, de Rodrigo García, publicado por DocumentA/Escénica Ediciones (2018). En su trabajo con palabras e imágenes, en sus múltiples referencias a la propia historia del teatro, al cine experimental, a la filosofía y al discurso publicitario, la propuesta de García crea una experiencia estética y de lectura que se aleja de las formas más cristalizadas para delinear otras formas, propias del teatro contemporáneo.A series of recent Argentine theatre publications rehearse an intermedial format to collect different dramatic and staging experiences; they try forms that exceed the event’s documentation as well as traditional writing of the dramatic text. They seek to generate new readings for theatre from heterogeneous materials that may include documentary photographic records, critical metatexts, preparatory drawings and sketches, reflections by the artist himself, hyperlinks to web platforms, etc. In this framework, the present study will focus on the interactions between different media in a specific historical and cultural context. The analysis will investigate those artistic practices that generate questions and creative changes within the theatrical environment, starting with the case of Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, by Rodrigo García and publishes by DocumentA/Escénica Ediciones (2018). In his work with words and images, in his multiple references to theatre history, experimental cinema, philosophy and advertising discourse, García’s proposal creates an aesthetic experience and of reading that moves away from more crystallized forms to delineate others, proper to contemporary theatre.Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores en Arte2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170366Pinta, María Fernanda; “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 123-1382313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=379&vol=17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:37.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
title “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
spellingShingle “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
Pinta, María Fernanda
Intermedialidad
Teatro contemporáneo
Libro
Palabra e imagen
title_short “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
title_full “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
title_fullStr “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
title_full_unstemmed “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
title_sort “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García
dc.creator.none.fl_str_mv Pinta, María Fernanda
author Pinta, María Fernanda
author_facet Pinta, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intermedialidad
Teatro contemporáneo
Libro
Palabra e imagen
topic Intermedialidad
Teatro contemporáneo
Libro
Palabra e imagen
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Una serie de publicaciones de teatro argentino de los últimos años ensayan un formato intermedial para recoger distintas experiencias dramáticas y de puesta en escena; ensayan formas que exceden la documentación del hecho escénico acontecido como también la escritura más tradicional del texto dramático. Se proponen generar nuevas lecturas del teatro a partir de materiales heterogéneos que pueden incluir registros fotográficos documentales, metatextos críticos, dibujos y bocetos preparatorios, reflexiones del propio artista, hipervínculos hacia plataformas web, etc. En ese marco, este estudio se enfocará en las interacciones entre distintos medios en un específico contexto histórico y cultural. El análisis investigará aquellas prácticas artísticas que generan cuestionamientos y cambios creativos al interior del medio teatral, a partir del caso de Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, de Rodrigo García, publicado por DocumentA/Escénica Ediciones (2018). En su trabajo con palabras e imágenes, en sus múltiples referencias a la propia historia del teatro, al cine experimental, a la filosofía y al discurso publicitario, la propuesta de García crea una experiencia estética y de lectura que se aleja de las formas más cristalizadas para delinear otras formas, propias del teatro contemporáneo.
A series of recent Argentine theatre publications rehearse an intermedial format to collect different dramatic and staging experiences; they try forms that exceed the event’s documentation as well as traditional writing of the dramatic text. They seek to generate new readings for theatre from heterogeneous materials that may include documentary photographic records, critical metatexts, preparatory drawings and sketches, reflections by the artist himself, hyperlinks to web platforms, etc. In this framework, the present study will focus on the interactions between different media in a specific historical and cultural context. The analysis will investigate those artistic practices that generate questions and creative changes within the theatrical environment, starting with the case of Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, by Rodrigo García and publishes by DocumentA/Escénica Ediciones (2018). In his work with words and images, in his multiple references to theatre history, experimental cinema, philosophy and advertising discourse, García’s proposal creates an aesthetic experience and of reading that moves away from more crystallized forms to delineate others, proper to contemporary theatre.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes. Instituto de Investigacion y Experimentacion En Arte y Critica.; Argentina
description Una serie de publicaciones de teatro argentino de los últimos años ensayan un formato intermedial para recoger distintas experiencias dramáticas y de puesta en escena; ensayan formas que exceden la documentación del hecho escénico acontecido como también la escritura más tradicional del texto dramático. Se proponen generar nuevas lecturas del teatro a partir de materiales heterogéneos que pueden incluir registros fotográficos documentales, metatextos críticos, dibujos y bocetos preparatorios, reflexiones del propio artista, hipervínculos hacia plataformas web, etc. En ese marco, este estudio se enfocará en las interacciones entre distintos medios en un específico contexto histórico y cultural. El análisis investigará aquellas prácticas artísticas que generan cuestionamientos y cambios creativos al interior del medio teatral, a partir del caso de Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Humberto cuadernos, de Rodrigo García, publicado por DocumentA/Escénica Ediciones (2018). En su trabajo con palabras e imágenes, en sus múltiples referencias a la propia historia del teatro, al cine experimental, a la filosofía y al discurso publicitario, la propuesta de García crea una experiencia estética y de lectura que se aleja de las formas más cristalizadas para delinear otras formas, propias del teatro contemporáneo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170366
Pinta, María Fernanda; “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 123-138
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170366
identifier_str_mv Pinta, María Fernanda; “Por otra parte, viajando en lo desconocido”: Teatro, cine y filosofía según Rodrigo García; Centro Argentino de Investigadores en Arte; Caiana; 17; 12-2020; 123-138
2313-9242
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_2.php&obj=379&vol=17
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores en Arte
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Investigadores en Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613455565291520
score 13.070432