"Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía

Autores
Pinta, María Fernanda
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos formatos en, al menos, dos direcciones. En primer lugar, publicaciones que se proponen reunir experiencias de puesta en escena y textos inéditos. El libro se transforma, de este modo, en un archivo que exhibe, a su vez, las labores de la historia del teatro en su trabajo reconstructivo. En segundo lugar, publicaciones que parten de un espectáculo para producir otro artefacto, ya no un archivo de lo producido (texto o puesta en escena), sino un dispositivo que habilitan escrituras múltiples y usos diversos de la imagen. Así, el libro expande el radio de acción del espectáculo que le dio origen para incluirse en un proyectos artístico más amplio. Es el caso de Yo tenía un alma buena (fragmento de un discurso mutilado), libro de Maricel Álvarez publicado por Fundación Osde en 2015. Propongo estudiar este caso focalizando en las relaciones particulares entre teatro y fotografía y, a partir de allí, reflexionar acerca de una actividad intermedial en la línea con prácticas y estudios teatrales contemporáneos que amplían y renuevan el campo.
If we think about the best known formats of theatre books, we can quickly identify two types: on the one hand, books of dramatic literature; on the other, books of theatre history and/or theory. In recent years, however, an important set of theatre publications aim to expand both formats in at least two directions. First, publications that gather traces of staging experiences and unpublished texts. The book is, this way, transformed into an archive that, in turn, evidences the fundamental role of reconstruction within theatre history. Second, publications that, on the basis of a theatrical performance, produce another artifact: in this case, not an archive of what was produced (text or staging), but a device that enables multiple forms of writing and diverse uses of images. Thus, the book expands the range of action of the original performances and inscribes itself in a larger artistic project. It is the case of Yo tenía un alma buena (fragmentos de un discurso mutilado) [I Used to Have a Good Soul (Fragments of a Mutilated Discourse)] by Maricel Álvarez, published by Fundación Osde in 2015. I propose to study this case by focusing on the particular relations between theatre and photography and, based on this, to reflect upon an intermedial activity in line with contemporary practices and theatre studies that expand and renew the field.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Libro
Teatro contemporáneo
Fotografía
Intermedialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177956

id CONICETDig_6fb77b048d4543a24866c40b0a2408d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía“A long season of altitude”: Intersections between theatre and photographyPinta, María FernandaLibroTeatro contemporáneoFotografíaIntermedialidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos formatos en, al menos, dos direcciones. En primer lugar, publicaciones que se proponen reunir experiencias de puesta en escena y textos inéditos. El libro se transforma, de este modo, en un archivo que exhibe, a su vez, las labores de la historia del teatro en su trabajo reconstructivo. En segundo lugar, publicaciones que parten de un espectáculo para producir otro artefacto, ya no un archivo de lo producido (texto o puesta en escena), sino un dispositivo que habilitan escrituras múltiples y usos diversos de la imagen. Así, el libro expande el radio de acción del espectáculo que le dio origen para incluirse en un proyectos artístico más amplio. Es el caso de Yo tenía un alma buena (fragmento de un discurso mutilado), libro de Maricel Álvarez publicado por Fundación Osde en 2015. Propongo estudiar este caso focalizando en las relaciones particulares entre teatro y fotografía y, a partir de allí, reflexionar acerca de una actividad intermedial en la línea con prácticas y estudios teatrales contemporáneos que amplían y renuevan el campo.If we think about the best known formats of theatre books, we can quickly identify two types: on the one hand, books of dramatic literature; on the other, books of theatre history and/or theory. In recent years, however, an important set of theatre publications aim to expand both formats in at least two directions. First, publications that gather traces of staging experiences and unpublished texts. The book is, this way, transformed into an archive that, in turn, evidences the fundamental role of reconstruction within theatre history. Second, publications that, on the basis of a theatrical performance, produce another artifact: in this case, not an archive of what was produced (text or staging), but a device that enables multiple forms of writing and diverse uses of images. Thus, the book expands the range of action of the original performances and inscribes itself in a larger artistic project. It is the case of Yo tenía un alma buena (fragmentos de un discurso mutilado) [I Used to Have a Good Soul (Fragments of a Mutilated Discourse)] by Maricel Álvarez, published by Fundación Osde in 2015. I propose to study this case by focusing on the particular relations between theatre and photography and, based on this, to reflect upon an intermedial activity in line with contemporary practices and theatre studies that expand and renew the field.Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177956Pinta, María Fernanda; "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telondefondo; 29; 3-2019; 121-1291669-6301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6519info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n29.6519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:45.028CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
“A long season of altitude”: Intersections between theatre and photography
title "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
spellingShingle "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
Pinta, María Fernanda
Libro
Teatro contemporáneo
Fotografía
Intermedialidad
title_short "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
title_full "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
title_fullStr "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
title_full_unstemmed "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
title_sort "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía
dc.creator.none.fl_str_mv Pinta, María Fernanda
author Pinta, María Fernanda
author_facet Pinta, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Libro
Teatro contemporáneo
Fotografía
Intermedialidad
topic Libro
Teatro contemporáneo
Fotografía
Intermedialidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos formatos en, al menos, dos direcciones. En primer lugar, publicaciones que se proponen reunir experiencias de puesta en escena y textos inéditos. El libro se transforma, de este modo, en un archivo que exhibe, a su vez, las labores de la historia del teatro en su trabajo reconstructivo. En segundo lugar, publicaciones que parten de un espectáculo para producir otro artefacto, ya no un archivo de lo producido (texto o puesta en escena), sino un dispositivo que habilitan escrituras múltiples y usos diversos de la imagen. Así, el libro expande el radio de acción del espectáculo que le dio origen para incluirse en un proyectos artístico más amplio. Es el caso de Yo tenía un alma buena (fragmento de un discurso mutilado), libro de Maricel Álvarez publicado por Fundación Osde en 2015. Propongo estudiar este caso focalizando en las relaciones particulares entre teatro y fotografía y, a partir de allí, reflexionar acerca de una actividad intermedial en la línea con prácticas y estudios teatrales contemporáneos que amplían y renuevan el campo.
If we think about the best known formats of theatre books, we can quickly identify two types: on the one hand, books of dramatic literature; on the other, books of theatre history and/or theory. In recent years, however, an important set of theatre publications aim to expand both formats in at least two directions. First, publications that gather traces of staging experiences and unpublished texts. The book is, this way, transformed into an archive that, in turn, evidences the fundamental role of reconstruction within theatre history. Second, publications that, on the basis of a theatrical performance, produce another artifact: in this case, not an archive of what was produced (text or staging), but a device that enables multiple forms of writing and diverse uses of images. Thus, the book expands the range of action of the original performances and inscribes itself in a larger artistic project. It is the case of Yo tenía un alma buena (fragmentos de un discurso mutilado) [I Used to Have a Good Soul (Fragments of a Mutilated Discourse)] by Maricel Álvarez, published by Fundación Osde in 2015. I propose to study this case by focusing on the particular relations between theatre and photography and, based on this, to reflect upon an intermedial activity in line with contemporary practices and theatre studies that expand and renew the field.
Fil: Pinta, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Si pensamos en los formatos más conocidos del libro de teatro se nos figuran rápidamente dos tipos: libros de literatura dramática por un lado, y libros de historia y/o teoría teatral por otro. En los últimos años, sin embargo, un importante conjunto de publicaciones de teatro apunta a ampliar ambos formatos en, al menos, dos direcciones. En primer lugar, publicaciones que se proponen reunir experiencias de puesta en escena y textos inéditos. El libro se transforma, de este modo, en un archivo que exhibe, a su vez, las labores de la historia del teatro en su trabajo reconstructivo. En segundo lugar, publicaciones que parten de un espectáculo para producir otro artefacto, ya no un archivo de lo producido (texto o puesta en escena), sino un dispositivo que habilitan escrituras múltiples y usos diversos de la imagen. Así, el libro expande el radio de acción del espectáculo que le dio origen para incluirse en un proyectos artístico más amplio. Es el caso de Yo tenía un alma buena (fragmento de un discurso mutilado), libro de Maricel Álvarez publicado por Fundación Osde en 2015. Propongo estudiar este caso focalizando en las relaciones particulares entre teatro y fotografía y, a partir de allí, reflexionar acerca de una actividad intermedial en la línea con prácticas y estudios teatrales contemporáneos que amplían y renuevan el campo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177956
Pinta, María Fernanda; "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telondefondo; 29; 3-2019; 121-129
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177956
identifier_str_mv Pinta, María Fernanda; "Una larga temporada de alturas": Intersecciones del teatro y la fotografía; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telondefondo; 29; 3-2019; 121-129
1669-6301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/6519
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/tdf.n29.6519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614304580501504
score 13.070432