Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)

Autores
Nacuzzi, Lidia Rosa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Describimos las interrelaciones de los funcionarios hispanocriollos con caciques y grupos étnicos que circulaban y se asentaban en las cercanías de los fuertes localizados desde mediados del siglo XVIII en las inmediaciones del río Salado para conformar la frontera sur. El corpus documental conservado bajo el rótulo "Comandancia de Fronteras" brinda datos sobre las localizaciones habituales de los caciques y los parajes que controlaban, sus circuitos de abastecimiento y transacciones comerciales, las negociaciones que encaraban con diversos agentes del estado, las afinidades y los conflictos con otros caciques/grupos. El análisis de estas cuestiones nos permite avanzar en la discusión sobre las territorialidades y la etnicidad de los grupos indígenas de la Pampa.
This paper analyses the interrelations between hispano-criollo government officials, native chiefs and ethnic groups that circulated and settled near the forts located around the Salado River, shaping the southern frontier (18th Century). The documentary sources labeled "Comandancia de Fronteras" offer data regarding the places where the native Chiefs usually settled, the areas they controlled, their trading and storage networks, their negotiations with different State agents, and finally the affinities and/or conflicts with other Chiefs or groups. The analysis of these issues will advance the discussion concerning territoriality and ethnicity of the indigenous groups from the Pampas.
Fil: Nacuzzi, Lidia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GRUPOS ETNICOS
CACIQUES
FRONTERA
PAMPA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35858

id CONICETDig_31495c0700af63fd1ab7aabc4b3d983a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)Ethnic groups and their territories near the Salado River frontier, Buenos Aires, 18th CenturyNacuzzi, Lidia RosaGRUPOS ETNICOSCACIQUESFRONTERAPAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Describimos las interrelaciones de los funcionarios hispanocriollos con caciques y grupos étnicos que circulaban y se asentaban en las cercanías de los fuertes localizados desde mediados del siglo XVIII en las inmediaciones del río Salado para conformar la frontera sur. El corpus documental conservado bajo el rótulo "Comandancia de Fronteras" brinda datos sobre las localizaciones habituales de los caciques y los parajes que controlaban, sus circuitos de abastecimiento y transacciones comerciales, las negociaciones que encaraban con diversos agentes del estado, las afinidades y los conflictos con otros caciques/grupos. El análisis de estas cuestiones nos permite avanzar en la discusión sobre las territorialidades y la etnicidad de los grupos indígenas de la Pampa.This paper analyses the interrelations between hispano-criollo government officials, native chiefs and ethnic groups that circulated and settled near the forts located around the Salado River, shaping the southern frontier (18th Century). The documentary sources labeled "Comandancia de Fronteras" offer data regarding the places where the native Chiefs usually settled, the areas they controlled, their trading and storage networks, their negotiations with different State agents, and finally the affinities and/or conflicts with other Chiefs or groups. The analysis of these issues will advance the discussion concerning territoriality and ethnicity of the indigenous groups from the Pampas.Fil: Nacuzzi, Lidia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35858Nacuzzi, Lidia Rosa; Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 5-320328-34451852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/3220info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7ky8rhinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=386939751003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:07.017CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
Ethnic groups and their territories near the Salado River frontier, Buenos Aires, 18th Century
title Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
spellingShingle Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
Nacuzzi, Lidia Rosa
GRUPOS ETNICOS
CACIQUES
FRONTERA
PAMPA
title_short Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
title_full Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
title_fullStr Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
title_full_unstemmed Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
title_sort Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Nacuzzi, Lidia Rosa
author Nacuzzi, Lidia Rosa
author_facet Nacuzzi, Lidia Rosa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRUPOS ETNICOS
CACIQUES
FRONTERA
PAMPA
topic GRUPOS ETNICOS
CACIQUES
FRONTERA
PAMPA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Describimos las interrelaciones de los funcionarios hispanocriollos con caciques y grupos étnicos que circulaban y se asentaban en las cercanías de los fuertes localizados desde mediados del siglo XVIII en las inmediaciones del río Salado para conformar la frontera sur. El corpus documental conservado bajo el rótulo "Comandancia de Fronteras" brinda datos sobre las localizaciones habituales de los caciques y los parajes que controlaban, sus circuitos de abastecimiento y transacciones comerciales, las negociaciones que encaraban con diversos agentes del estado, las afinidades y los conflictos con otros caciques/grupos. El análisis de estas cuestiones nos permite avanzar en la discusión sobre las territorialidades y la etnicidad de los grupos indígenas de la Pampa.
This paper analyses the interrelations between hispano-criollo government officials, native chiefs and ethnic groups that circulated and settled near the forts located around the Salado River, shaping the southern frontier (18th Century). The documentary sources labeled "Comandancia de Fronteras" offer data regarding the places where the native Chiefs usually settled, the areas they controlled, their trading and storage networks, their negotiations with different State agents, and finally the affinities and/or conflicts with other Chiefs or groups. The analysis of these issues will advance the discussion concerning territoriality and ethnicity of the indigenous groups from the Pampas.
Fil: Nacuzzi, Lidia Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Describimos las interrelaciones de los funcionarios hispanocriollos con caciques y grupos étnicos que circulaban y se asentaban en las cercanías de los fuertes localizados desde mediados del siglo XVIII en las inmediaciones del río Salado para conformar la frontera sur. El corpus documental conservado bajo el rótulo "Comandancia de Fronteras" brinda datos sobre las localizaciones habituales de los caciques y los parajes que controlaban, sus circuitos de abastecimiento y transacciones comerciales, las negociaciones que encaraban con diversos agentes del estado, las afinidades y los conflictos con otros caciques/grupos. El análisis de estas cuestiones nos permite avanzar en la discusión sobre las territorialidades y la etnicidad de los grupos indígenas de la Pampa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35858
Nacuzzi, Lidia Rosa; Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 5-32
0328-3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35858
identifier_str_mv Nacuzzi, Lidia Rosa; Los grupos étnicos y sus territorios en las fronteras del río Salado de Buenos Aires (siglo XVIII); Instituto Superior de Estudios Sociales; Población y Sociedad; 21; 2; 12-2014; 5-32
0328-3445
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/pys/article/view/3220
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7ky8rh
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=386939751003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082595977166848
score 13.22299