Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
- Autores
- Dhooge, Sabrina de Lourdes; Flores Guirado, Ana Paula; Boffelli, Lucía; Dutto, Jeremias; Maccioni, Mariana; Núñez, Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (Cellular Indexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones.
Fil: Dhooge, Sabrina de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Flores Guirado, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Boffelli, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Dutto, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Núñez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina - Materia
-
BIG DATA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30646c9e33fe6a2e07d8139807acf790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264133 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big DataArtificial intelligence and strategic technologies: opportunites and challenges in the era of Big DataDhooge, Sabrina de LourdesFlores Guirado, Ana PaulaBoffelli, LucíaDutto, JeremiasMaccioni, MarianaNúñez, NicolásBIG DATAINTELIGENCIA ARTIFICIALTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (Cellular Indexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones.Fil: Dhooge, Sabrina de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Flores Guirado, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Boffelli, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Dutto, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Núñez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264133Dhooge, Sabrina de Lourdes; Flores Guirado, Ana Paula; Boffelli, Lucía; Dutto, Jeremias; Maccioni, Mariana; et al.; Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data; Universidad Nacional de Córdoba; Bitácora Digital; 11; 15; 11-2024; 42-512344-9144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:33.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data Artificial intelligence and strategic technologies: opportunites and challenges in the era of Big Data |
title |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
spellingShingle |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data Dhooge, Sabrina de Lourdes BIG DATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
title_short |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
title_full |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
title_fullStr |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
title_full_unstemmed |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
title_sort |
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dhooge, Sabrina de Lourdes Flores Guirado, Ana Paula Boffelli, Lucía Dutto, Jeremias Maccioni, Mariana Núñez, Nicolás |
author |
Dhooge, Sabrina de Lourdes |
author_facet |
Dhooge, Sabrina de Lourdes Flores Guirado, Ana Paula Boffelli, Lucía Dutto, Jeremias Maccioni, Mariana Núñez, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Flores Guirado, Ana Paula Boffelli, Lucía Dutto, Jeremias Maccioni, Mariana Núñez, Nicolás |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIG DATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
topic |
BIG DATA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (Cellular Indexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones. Fil: Dhooge, Sabrina de Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Flores Guirado, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Boffelli, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Dutto, Jeremias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Núñez, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina |
description |
El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (Cellular Indexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264133 Dhooge, Sabrina de Lourdes; Flores Guirado, Ana Paula; Boffelli, Lucía; Dutto, Jeremias; Maccioni, Mariana; et al.; Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data; Universidad Nacional de Córdoba; Bitácora Digital; 11; 15; 11-2024; 42-51 2344-9144 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264133 |
identifier_str_mv |
Dhooge, Sabrina de Lourdes; Flores Guirado, Ana Paula; Boffelli, Lucía; Dutto, Jeremias; Maccioni, Mariana; et al.; Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data; Universidad Nacional de Córdoba; Bitácora Digital; 11; 15; 11-2024; 42-51 2344-9144 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083344666722304 |
score |
12.891075 |