Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras
- Autores
- Lendez, Pamela Anahí; Nieto Farías, María Victoria; Martinez Cuesta, Lucia; Vater, Adrian Alejandro; Ghezzi, Marcelo Daniel; Mota Rojas, Daniel; Dolcini, Guillermina Laura; Ceriani, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estrés por calor constituye un desafío importante para la industria láctea. Los bovinos de raza europea (Bos taurus) están adaptados al clima frío, presentando características morfo-fisiológicas que los vuelven vulnerables al estrés por calor. El aumento de la temperatura global, del número de vacas lecheras de alta producción (VLAP) y la intensificación de los sistemas productivos puede afectar su potencial productivo, reproductivo y su sistema inmune. Por primera vez se evalúa el patrón de expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a estrés por calor. La expresión de ARNm de esta citoquina proinflamatoria y sus receptores se realizó mediante la técnica de PCR en tiempo real (qPCR), en bovinos Holando Argentino, en Tandil, Argentina. Los animales se evaluaron durante un año, en tres períodos: primavera (n = 15), verano (n = 14) y otoño (n = 11). Se utilizaron los registros del Sistema Meteorológico Nacional de Argentina para estimar el índice de temperatura y humedad (ITH). Durante el verano se analizaron 609 eventos, 471 (77.33%) excedieron el umbral crítico de 72. En primavera, 6 de 537 eventos analizados (1.11%) superaron el umbral, y en otoño, ninguno de los 993 eventos tenía un ITH>72. Los resultados demuestran una disminución en la expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a condiciones ambientales compatibles con diestrés durante 8,5±1,09 h diarias. Este diestrés produce efectos negativos en el sistema inmune, que podrían afectar la respuesta a vacunas y aumentar la susceptibilidad a infecciones oportunistas.
Heat stress constitutes a major challenge for dairyindustry. European breed cattle (Bos taurus) areadapted to low temperatures, with morpho-physiological characteristics that make them vulnerable to heatstress. The increase in global temperature, the numberof high production dairy cows, and the intensificationof productive systems might affect their productiveand reproductive potential, and immune system. Forthe first time, expression pattern of TNF-α mRNA andits receptors is evaluated in animals exposed to heatstress. Expression of this inflammatory cytokine andits receptors in Holando Argentino cows from Tandil,Argentina, was evaluated by real time PCR (qPCR).Animals were evaluated throughout a year, in threeperiods: spring (n=15), summer (n=14) and autumn(n=11). Data from the Sistema Meteorológico Nacionalfrom Argentina were used to estimate the Humidityand Temperature Index (HTI). During the summer, 609events were analyzed, and 471 (77.33%) exceeded thecritical threshold of 72. In spring, 6 out of 537 analyzedevents (1.11%) exceeded the threshold, and duringthe autumn season none of the 993 events had anHTI>72. Our results show a decrease in TNF-α and itsreceptors mRNA expression in animals in environmentalconditions compatible with distress along 8,5±1,09 dailyhours. This discomfort provokes negative effects inimmune system that could affect vaccine response andincrease susceptibility to opportunistic infections.
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Nieto Farías, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Vater, Adrian Alejandro. No especifíca;
Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Mota Rojas, Daniel. Universidad Autónoma Metropolitana; México
Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina - Materia
-
BOVINOS HOLANDO ARGENTINO
ESTRES POR CALOR
TNF-α
TNFRI
TNFRII
HOLANDO ARGENTINO CATTLE
HEAT STRESS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2ed4df285dcfbd350cd8b572b80dc646 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecherasHeat stress: its effect on the immune status of dairy cowsLendez, Pamela AnahíNieto Farías, María VictoriaMartinez Cuesta, LuciaVater, Adrian AlejandroGhezzi, Marcelo DanielMota Rojas, DanielDolcini, Guillermina LauraCeriani, Maria CarolinaBOVINOS HOLANDO ARGENTINOESTRES POR CALORTNF-αTNFRITNFRIIHOLANDO ARGENTINO CATTLEHEAT STRESShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El estrés por calor constituye un desafío importante para la industria láctea. Los bovinos de raza europea (Bos taurus) están adaptados al clima frío, presentando características morfo-fisiológicas que los vuelven vulnerables al estrés por calor. El aumento de la temperatura global, del número de vacas lecheras de alta producción (VLAP) y la intensificación de los sistemas productivos puede afectar su potencial productivo, reproductivo y su sistema inmune. Por primera vez se evalúa el patrón de expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a estrés por calor. La expresión de ARNm de esta citoquina proinflamatoria y sus receptores se realizó mediante la técnica de PCR en tiempo real (qPCR), en bovinos Holando Argentino, en Tandil, Argentina. Los animales se evaluaron durante un año, en tres períodos: primavera (n = 15), verano (n = 14) y otoño (n = 11). Se utilizaron los registros del Sistema Meteorológico Nacional de Argentina para estimar el índice de temperatura y humedad (ITH). Durante el verano se analizaron 609 eventos, 471 (77.33%) excedieron el umbral crítico de 72. En primavera, 6 de 537 eventos analizados (1.11%) superaron el umbral, y en otoño, ninguno de los 993 eventos tenía un ITH>72. Los resultados demuestran una disminución en la expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a condiciones ambientales compatibles con diestrés durante 8,5±1,09 h diarias. Este diestrés produce efectos negativos en el sistema inmune, que podrían afectar la respuesta a vacunas y aumentar la susceptibilidad a infecciones oportunistas.Heat stress constitutes a major challenge for dairyindustry. European breed cattle (Bos taurus) areadapted to low temperatures, with morpho-physiological characteristics that make them vulnerable to heatstress. The increase in global temperature, the numberof high production dairy cows, and the intensificationof productive systems might affect their productiveand reproductive potential, and immune system. Forthe first time, expression pattern of TNF-α mRNA andits receptors is evaluated in animals exposed to heatstress. Expression of this inflammatory cytokine andits receptors in Holando Argentino cows from Tandil,Argentina, was evaluated by real time PCR (qPCR).Animals were evaluated throughout a year, in threeperiods: spring (n=15), summer (n=14) and autumn(n=11). Data from the Sistema Meteorológico Nacionalfrom Argentina were used to estimate the Humidityand Temperature Index (HTI). During the summer, 609events were analyzed, and 471 (77.33%) exceeded thecritical threshold of 72. In spring, 6 out of 537 analyzedevents (1.11%) exceeded the threshold, and duringthe autumn season none of the 993 events had anHTI>72. Our results show a decrease in TNF-α and itsreceptors mRNA expression in animals in environmentalconditions compatible with distress along 8,5±1,09 dailyhours. This discomfort provokes negative effects inimmune system that could affect vaccine response andincrease susceptibility to opportunistic infections.Fil: Lendez, Pamela Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Nieto Farías, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; ArgentinaFil: Vater, Adrian Alejandro. No especifíca;Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Mota Rojas, Daniel. Universidad Autónoma Metropolitana; MéxicoFil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaSociedad de Medicina Veterinaria2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140311Lendez, Pamela Anahí; Nieto Farías, María Victoria; Martinez Cuesta, Lucia; Vater, Adrian Alejandro; Ghezzi, Marcelo Daniel; et al.; Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 7-131852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1066-volumen-101-nº-3-año-2020.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:40.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras Heat stress: its effect on the immune status of dairy cows |
title |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
spellingShingle |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras Lendez, Pamela Anahí BOVINOS HOLANDO ARGENTINO ESTRES POR CALOR TNF-α TNFRI TNFRII HOLANDO ARGENTINO CATTLE HEAT STRESS |
title_short |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
title_full |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
title_fullStr |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
title_full_unstemmed |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
title_sort |
Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lendez, Pamela Anahí Nieto Farías, María Victoria Martinez Cuesta, Lucia Vater, Adrian Alejandro Ghezzi, Marcelo Daniel Mota Rojas, Daniel Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author |
Lendez, Pamela Anahí |
author_facet |
Lendez, Pamela Anahí Nieto Farías, María Victoria Martinez Cuesta, Lucia Vater, Adrian Alejandro Ghezzi, Marcelo Daniel Mota Rojas, Daniel Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Nieto Farías, María Victoria Martinez Cuesta, Lucia Vater, Adrian Alejandro Ghezzi, Marcelo Daniel Mota Rojas, Daniel Dolcini, Guillermina Laura Ceriani, Maria Carolina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOVINOS HOLANDO ARGENTINO ESTRES POR CALOR TNF-α TNFRI TNFRII HOLANDO ARGENTINO CATTLE HEAT STRESS |
topic |
BOVINOS HOLANDO ARGENTINO ESTRES POR CALOR TNF-α TNFRI TNFRII HOLANDO ARGENTINO CATTLE HEAT STRESS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estrés por calor constituye un desafío importante para la industria láctea. Los bovinos de raza europea (Bos taurus) están adaptados al clima frío, presentando características morfo-fisiológicas que los vuelven vulnerables al estrés por calor. El aumento de la temperatura global, del número de vacas lecheras de alta producción (VLAP) y la intensificación de los sistemas productivos puede afectar su potencial productivo, reproductivo y su sistema inmune. Por primera vez se evalúa el patrón de expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a estrés por calor. La expresión de ARNm de esta citoquina proinflamatoria y sus receptores se realizó mediante la técnica de PCR en tiempo real (qPCR), en bovinos Holando Argentino, en Tandil, Argentina. Los animales se evaluaron durante un año, en tres períodos: primavera (n = 15), verano (n = 14) y otoño (n = 11). Se utilizaron los registros del Sistema Meteorológico Nacional de Argentina para estimar el índice de temperatura y humedad (ITH). Durante el verano se analizaron 609 eventos, 471 (77.33%) excedieron el umbral crítico de 72. En primavera, 6 de 537 eventos analizados (1.11%) superaron el umbral, y en otoño, ninguno de los 993 eventos tenía un ITH>72. Los resultados demuestran una disminución en la expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a condiciones ambientales compatibles con diestrés durante 8,5±1,09 h diarias. Este diestrés produce efectos negativos en el sistema inmune, que podrían afectar la respuesta a vacunas y aumentar la susceptibilidad a infecciones oportunistas. Heat stress constitutes a major challenge for dairyindustry. European breed cattle (Bos taurus) areadapted to low temperatures, with morpho-physiological characteristics that make them vulnerable to heatstress. The increase in global temperature, the numberof high production dairy cows, and the intensificationof productive systems might affect their productiveand reproductive potential, and immune system. Forthe first time, expression pattern of TNF-α mRNA andits receptors is evaluated in animals exposed to heatstress. Expression of this inflammatory cytokine andits receptors in Holando Argentino cows from Tandil,Argentina, was evaluated by real time PCR (qPCR).Animals were evaluated throughout a year, in threeperiods: spring (n=15), summer (n=14) and autumn(n=11). Data from the Sistema Meteorológico Nacionalfrom Argentina were used to estimate the Humidityand Temperature Index (HTI). During the summer, 609events were analyzed, and 471 (77.33%) exceeded thecritical threshold of 72. In spring, 6 out of 537 analyzedevents (1.11%) exceeded the threshold, and duringthe autumn season none of the 993 events had anHTI>72. Our results show a decrease in TNF-α and itsreceptors mRNA expression in animals in environmentalconditions compatible with distress along 8,5±1,09 dailyhours. This discomfort provokes negative effects inimmune system that could affect vaccine response andincrease susceptibility to opportunistic infections. Fil: Lendez, Pamela Anahí. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Nieto Farías, María Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Martinez Cuesta, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Virología; Argentina Fil: Vater, Adrian Alejandro. No especifíca; Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Mota Rojas, Daniel. Universidad Autónoma Metropolitana; México Fil: Dolcini, Guillermina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina |
description |
El estrés por calor constituye un desafío importante para la industria láctea. Los bovinos de raza europea (Bos taurus) están adaptados al clima frío, presentando características morfo-fisiológicas que los vuelven vulnerables al estrés por calor. El aumento de la temperatura global, del número de vacas lecheras de alta producción (VLAP) y la intensificación de los sistemas productivos puede afectar su potencial productivo, reproductivo y su sistema inmune. Por primera vez se evalúa el patrón de expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a estrés por calor. La expresión de ARNm de esta citoquina proinflamatoria y sus receptores se realizó mediante la técnica de PCR en tiempo real (qPCR), en bovinos Holando Argentino, en Tandil, Argentina. Los animales se evaluaron durante un año, en tres períodos: primavera (n = 15), verano (n = 14) y otoño (n = 11). Se utilizaron los registros del Sistema Meteorológico Nacional de Argentina para estimar el índice de temperatura y humedad (ITH). Durante el verano se analizaron 609 eventos, 471 (77.33%) excedieron el umbral crítico de 72. En primavera, 6 de 537 eventos analizados (1.11%) superaron el umbral, y en otoño, ninguno de los 993 eventos tenía un ITH>72. Los resultados demuestran una disminución en la expresión de ARNm de TNF-α y sus receptores en animales expuestos a condiciones ambientales compatibles con diestrés durante 8,5±1,09 h diarias. Este diestrés produce efectos negativos en el sistema inmune, que podrían afectar la respuesta a vacunas y aumentar la susceptibilidad a infecciones oportunistas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140311 Lendez, Pamela Anahí; Nieto Farías, María Victoria; Martinez Cuesta, Lucia; Vater, Adrian Alejandro; Ghezzi, Marcelo Daniel; et al.; Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 7-13 1852-771X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140311 |
identifier_str_mv |
Lendez, Pamela Anahí; Nieto Farías, María Victoria; Martinez Cuesta, Lucia; Vater, Adrian Alejandro; Ghezzi, Marcelo Daniel; et al.; Estrés por calor: su efecto sobre el estado inmunológico de las vacas lecheras; Sociedad de Medicina Veterinaria; Revista de Medicina Veterinaria; 101; 3; 9-2020; 7-13 1852-771X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/index.php/revista/ultimo-volumen/1066-volumen-101-nº-3-año-2020.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614094119763968 |
score |
13.070432 |