La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina)
- Autores
- Colla, Julia; Martínez, María Eugenia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda la compleja trama social y política en la concreción de la Ley nacional Nº 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras indígenas, en la provincia de Santa Fe (Argentina). El análisis se centra en su articulación con las estructuras burocráticas locales y en los límites para la representación y la participación indígena. A su vez, se describen los “estilos locales de hacer política” –que refiere a las reglas de juego a la que deben incorporarse los representantes indígenas– y la influencia que esto tiene en la etnicidad y en la percepción y valoración de la normativa. Se concluye que superar los dilemas etnopolíticos es uno de los desafíos más importantes que tienen las comunidades santafesinas para alcanzar resultados que coincidan con la regularización del dominio de la tierra y aseguren la permanencia territorial e, incluso, el acceso a mayores extensiones para su desarrollo sociocultural.
The present work addresses the complex social and political fabric in the implementation of National Law Nº 26.160, which declares a state of emergency regarding the possession and ownership of indigenous lands in the province of Santa Fe, Argentina. The analysis focuses on its articulation with local bureaucratic structures and the constraints on indigenous representation and participation. Additionally, it describes the “local styles of politics” – which refer to the rules of engagement that indigenous representatives must adhere to– and their influence on ethnicity, and the perceptions and evaluations of the legislation. It is concluded that overcoming ethnopolitical dilemmas is one of the most significant challenges facing Santa Fe communities to achieve outcomes that align with land tenure regularization, ensure territorial permanence, and even access to larger areas for their sociocultural development.
Fil: Colla, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Martínez, María Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina - Materia
-
Ley nacional N° 26.160
Pueblos originarios
Etnicidad
Política estatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257558
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2dacd50dec155e9d637efb0cd48455da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257558 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina)The Law 26.160: Between Ethnicity and “Local Styles of Doing Politics” in the Province of Santa Fe (Argentina)Colla, JuliaMartínez, María EugeniaLey nacional N° 26.160Pueblos originariosEtnicidadPolítica estatalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda la compleja trama social y política en la concreción de la Ley nacional Nº 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras indígenas, en la provincia de Santa Fe (Argentina). El análisis se centra en su articulación con las estructuras burocráticas locales y en los límites para la representación y la participación indígena. A su vez, se describen los “estilos locales de hacer política” –que refiere a las reglas de juego a la que deben incorporarse los representantes indígenas– y la influencia que esto tiene en la etnicidad y en la percepción y valoración de la normativa. Se concluye que superar los dilemas etnopolíticos es uno de los desafíos más importantes que tienen las comunidades santafesinas para alcanzar resultados que coincidan con la regularización del dominio de la tierra y aseguren la permanencia territorial e, incluso, el acceso a mayores extensiones para su desarrollo sociocultural.The present work addresses the complex social and political fabric in the implementation of National Law Nº 26.160, which declares a state of emergency regarding the possession and ownership of indigenous lands in the province of Santa Fe, Argentina. The analysis focuses on its articulation with local bureaucratic structures and the constraints on indigenous representation and participation. Additionally, it describes the “local styles of politics” – which refer to the rules of engagement that indigenous representatives must adhere to– and their influence on ethnicity, and the perceptions and evaluations of the legislation. It is concluded that overcoming ethnopolitical dilemmas is one of the most significant challenges facing Santa Fe communities to achieve outcomes that align with land tenure regularization, ensure territorial permanence, and even access to larger areas for their sociocultural development.Fil: Colla, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Martínez, María Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257558Colla, Julia; Martínez, María Eugenia; La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia; Antropologías del Sur; 11; 21; 7-2024; 45-680719-44980719-5532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v11i21.2532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:40.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) The Law 26.160: Between Ethnicity and “Local Styles of Doing Politics” in the Province of Santa Fe (Argentina) |
title |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
spellingShingle |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) Colla, Julia Ley nacional N° 26.160 Pueblos originarios Etnicidad Política estatal |
title_short |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
title_full |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
title_fullStr |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
title_full_unstemmed |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
title_sort |
La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colla, Julia Martínez, María Eugenia |
author |
Colla, Julia |
author_facet |
Colla, Julia Martínez, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley nacional N° 26.160 Pueblos originarios Etnicidad Política estatal |
topic |
Ley nacional N° 26.160 Pueblos originarios Etnicidad Política estatal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda la compleja trama social y política en la concreción de la Ley nacional Nº 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras indígenas, en la provincia de Santa Fe (Argentina). El análisis se centra en su articulación con las estructuras burocráticas locales y en los límites para la representación y la participación indígena. A su vez, se describen los “estilos locales de hacer política” –que refiere a las reglas de juego a la que deben incorporarse los representantes indígenas– y la influencia que esto tiene en la etnicidad y en la percepción y valoración de la normativa. Se concluye que superar los dilemas etnopolíticos es uno de los desafíos más importantes que tienen las comunidades santafesinas para alcanzar resultados que coincidan con la regularización del dominio de la tierra y aseguren la permanencia territorial e, incluso, el acceso a mayores extensiones para su desarrollo sociocultural. The present work addresses the complex social and political fabric in the implementation of National Law Nº 26.160, which declares a state of emergency regarding the possession and ownership of indigenous lands in the province of Santa Fe, Argentina. The analysis focuses on its articulation with local bureaucratic structures and the constraints on indigenous representation and participation. Additionally, it describes the “local styles of politics” – which refer to the rules of engagement that indigenous representatives must adhere to– and their influence on ethnicity, and the perceptions and evaluations of the legislation. It is concluded that overcoming ethnopolitical dilemmas is one of the most significant challenges facing Santa Fe communities to achieve outcomes that align with land tenure regularization, ensure territorial permanence, and even access to larger areas for their sociocultural development. Fil: Colla, Julia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Martínez, María Eugenia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina |
description |
El presente trabajo aborda la compleja trama social y política en la concreción de la Ley nacional Nº 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras indígenas, en la provincia de Santa Fe (Argentina). El análisis se centra en su articulación con las estructuras burocráticas locales y en los límites para la representación y la participación indígena. A su vez, se describen los “estilos locales de hacer política” –que refiere a las reglas de juego a la que deben incorporarse los representantes indígenas– y la influencia que esto tiene en la etnicidad y en la percepción y valoración de la normativa. Se concluye que superar los dilemas etnopolíticos es uno de los desafíos más importantes que tienen las comunidades santafesinas para alcanzar resultados que coincidan con la regularización del dominio de la tierra y aseguren la permanencia territorial e, incluso, el acceso a mayores extensiones para su desarrollo sociocultural. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257558 Colla, Julia; Martínez, María Eugenia; La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia; Antropologías del Sur; 11; 21; 7-2024; 45-68 0719-4498 0719-5532 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257558 |
identifier_str_mv |
Colla, Julia; Martínez, María Eugenia; La ley 26.160: entre la etnicidad y los “estilos locales de hacer política” en la provincia de Santa Fe (Argentina); Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia; Antropologías del Sur; 11; 21; 7-2024; 45-68 0719-4498 0719-5532 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2532 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/rantros.v11i21.2532 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología, Geografía e Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269534849859584 |
score |
13.13397 |