Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo

Autores
Nieto Verri, Fabricio Gabriel; Valdez, Alan Agustín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Lucero, Dafne
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Mixta: Institucional/Radiofónica Calificación 10 (Diez)
Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el presente trabajo se analizó el tratamiento periodístico que realizaron los medios digitales Clarín, Página 12, La Izquierda Diario y Perfil sobre la Ley 26.160. El análisis parte de la premisa constructivista, en las que la realidad se construye socialmente, por lo que las empresas periodísticas son constructores del discurso periodístico que influye en la vida de las personas. En este sentido, se realizaron entrevistas a diferentes profesionales y expertos para tener una mayor comprensión de la temática. También se aplicó la técnica de análisis de contenido para describir las características de la comunicación de cada uno de los medios y, luego, exponer las interpretaciones sobre ello. El trabajo se estructura en seis capítulos: el primero dedicado a los aspectos normativos, el segundo a las comunidades indígenas y su ocupación territorial en Argentina, el tercero al marco teórico, el cuarto a la metodología, el quinto a las interpretaciones de las noticias y el sexto a las conclusiones del tratamiento periodístico.
Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Emergencia territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160)
Análisis del discurso
Diario Clarín
Diario Página 12
La Izquierda Diario
Diario Perfil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547505

id RDUUNC_a7ec2133492df709d6735b446fa9fb23
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547505
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativoNieto Verri, Fabricio GabrielValdez, Alan AgustínEmergencia territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160)Análisis del discursoDiario ClarínDiario Página 12La Izquierda DiarioDiario PerfilTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Mixta: Institucional/Radiofónica Calificación 10 (Diez)Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En el presente trabajo se analizó el tratamiento periodístico que realizaron los medios digitales Clarín, Página 12, La Izquierda Diario y Perfil sobre la Ley 26.160. El análisis parte de la premisa constructivista, en las que la realidad se construye socialmente, por lo que las empresas periodísticas son constructores del discurso periodístico que influye en la vida de las personas. En este sentido, se realizaron entrevistas a diferentes profesionales y expertos para tener una mayor comprensión de la temática. También se aplicó la técnica de análisis de contenido para describir las características de la comunicación de cada uno de los medios y, luego, exponer las interpretaciones sobre ello. El trabajo se estructura en seis capítulos: el primero dedicado a los aspectos normativos, el segundo a las comunidades indígenas y su ocupación territorial en Argentina, el tercero al marco teórico, el cuarto a la metodología, el quinto a las interpretaciones de las noticias y el sexto a las conclusiones del tratamiento periodístico.Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.García Lucero, Dafne2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/zipNieto Verri, Fabricio Gabriel; Valdez, Alan Agustín. (2022). “Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/547505spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547505Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:00.616Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
title Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
spellingShingle Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
Nieto Verri, Fabricio Gabriel
Emergencia territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160)
Análisis del discurso
Diario Clarín
Diario Página 12
La Izquierda Diario
Diario Perfil
title_short Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
title_full Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
title_fullStr Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
title_full_unstemmed Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
title_sort Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto Verri, Fabricio Gabriel
Valdez, Alan Agustín
author Nieto Verri, Fabricio Gabriel
author_facet Nieto Verri, Fabricio Gabriel
Valdez, Alan Agustín
author_role author
author2 Valdez, Alan Agustín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Lucero, Dafne
dc.subject.none.fl_str_mv Emergencia territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160)
Análisis del discurso
Diario Clarín
Diario Página 12
La Izquierda Diario
Diario Perfil
topic Emergencia territorial de Comunidades Indígenas (Ley 26.160)
Análisis del discurso
Diario Clarín
Diario Página 12
La Izquierda Diario
Diario Perfil
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Mixta: Institucional/Radiofónica Calificación 10 (Diez)
Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el presente trabajo se analizó el tratamiento periodístico que realizaron los medios digitales Clarín, Página 12, La Izquierda Diario y Perfil sobre la Ley 26.160. El análisis parte de la premisa constructivista, en las que la realidad se construye socialmente, por lo que las empresas periodísticas son constructores del discurso periodístico que influye en la vida de las personas. En este sentido, se realizaron entrevistas a diferentes profesionales y expertos para tener una mayor comprensión de la temática. También se aplicó la técnica de análisis de contenido para describir las características de la comunicación de cada uno de los medios y, luego, exponer las interpretaciones sobre ello. El trabajo se estructura en seis capítulos: el primero dedicado a los aspectos normativos, el segundo a las comunidades indígenas y su ocupación territorial en Argentina, el tercero al marco teórico, el cuarto a la metodología, el quinto a las interpretaciones de las noticias y el sexto a las conclusiones del tratamiento periodístico.
Fil: Nieto Verri, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Valdez, Alan Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Mixta: Institucional/Radiofónica Calificación 10 (Diez)
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nieto Verri, Fabricio Gabriel; Valdez, Alan Agustín. (2022). “Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/547505
identifier_str_mv Nieto Verri, Fabricio Gabriel; Valdez, Alan Agustín. (2022). “Emergencia territorial indígena. Tratamiento periodístico que realizaron los diarios digitales sobre la ley 26.160 durante el año 2021. Estudio comparativo”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/547505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349671407681536
score 13.13397