El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina
- Autores
- Guiñazu, Veronica Samanta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda la ejecución la Ley 26.160 y el programa de relevamiento territorial de comunidades indígenas (ReTeCI) que buscan conocer la situación territorial de las comunidades indígenas. Por un lado, el artículo analiza la continuidad maquillada de dispositivos coloniales en esta política pública, mientras que, por otro lado, visibiliza la capacidad de agencia indígena dentro de este proceso de relacionamiento con el estado, reacentuando su rol para abordar la influencia ejercida en las formas adoptadas por el ReTeCI en la provincia de Rio Negro. En este recorrido, profundizaré sobre las formas y matices de esta agencia indígena en el proceso de relevamiento, prestando especial atención al ir y venir del interjuego entre la normalización estatal y el empoderamiento indígena.
This article deals with the execution of Law 26.160 and the territorial survey program of indigenous communities (ReTeCI) that seek to know the territorial situation of indigenous communities. On the one hand, the article analyzes the make-up continuity of colonial devices in this public policy, while, on the other hand, it highlights the capacity of the indigenous agency within this process of relationship with the state, reactivating its role to address the influence exerted on it. The forms adopted by ReTeCI in the province of Río Negro. In this journey, I will delve into the forms and nuances of this indigenous agency in the survey process, paying special attention to the interplay between state normalization and indigenous empowerment.
Fil: Guiñazu, Veronica Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
AGENCIA INDÍGENA
POLÍTICA INDIGENISTA
ReTeCI
LEY 26.160 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87277
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43d7a82706ccd5e4a0c23826974fd825 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87277 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, ArgentinaGuiñazu, Veronica SamantaAGENCIA INDÍGENAPOLÍTICA INDIGENISTAReTeCILEY 26.160https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda la ejecución la Ley 26.160 y el programa de relevamiento territorial de comunidades indígenas (ReTeCI) que buscan conocer la situación territorial de las comunidades indígenas. Por un lado, el artículo analiza la continuidad maquillada de dispositivos coloniales en esta política pública, mientras que, por otro lado, visibiliza la capacidad de agencia indígena dentro de este proceso de relacionamiento con el estado, reacentuando su rol para abordar la influencia ejercida en las formas adoptadas por el ReTeCI en la provincia de Rio Negro. En este recorrido, profundizaré sobre las formas y matices de esta agencia indígena en el proceso de relevamiento, prestando especial atención al ir y venir del interjuego entre la normalización estatal y el empoderamiento indígena.This article deals with the execution of Law 26.160 and the territorial survey program of indigenous communities (ReTeCI) that seek to know the territorial situation of indigenous communities. On the one hand, the article analyzes the make-up continuity of colonial devices in this public policy, while, on the other hand, it highlights the capacity of the indigenous agency within this process of relationship with the state, reactivating its role to address the influence exerted on it. The forms adopted by ReTeCI in the province of Río Negro. In this journey, I will delve into the forms and nuances of this indigenous agency in the survey process, paying special attention to the interplay between state normalization and indigenous empowerment.Fil: Guiñazu, Veronica Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología2018-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87277Guiñazu, Veronica Samanta; El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropología del Sur; 5; 9; 28-6-2018; 173-1970719-4498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756942info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/932info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/ads.v5i9.932info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:21.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
title |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
spellingShingle |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina Guiñazu, Veronica Samanta AGENCIA INDÍGENA POLÍTICA INDIGENISTA ReTeCI LEY 26.160 |
title_short |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
title_full |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
title_fullStr |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
title_sort |
El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guiñazu, Veronica Samanta |
author |
Guiñazu, Veronica Samanta |
author_facet |
Guiñazu, Veronica Samanta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENCIA INDÍGENA POLÍTICA INDIGENISTA ReTeCI LEY 26.160 |
topic |
AGENCIA INDÍGENA POLÍTICA INDIGENISTA ReTeCI LEY 26.160 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda la ejecución la Ley 26.160 y el programa de relevamiento territorial de comunidades indígenas (ReTeCI) que buscan conocer la situación territorial de las comunidades indígenas. Por un lado, el artículo analiza la continuidad maquillada de dispositivos coloniales en esta política pública, mientras que, por otro lado, visibiliza la capacidad de agencia indígena dentro de este proceso de relacionamiento con el estado, reacentuando su rol para abordar la influencia ejercida en las formas adoptadas por el ReTeCI en la provincia de Rio Negro. En este recorrido, profundizaré sobre las formas y matices de esta agencia indígena en el proceso de relevamiento, prestando especial atención al ir y venir del interjuego entre la normalización estatal y el empoderamiento indígena. This article deals with the execution of Law 26.160 and the territorial survey program of indigenous communities (ReTeCI) that seek to know the territorial situation of indigenous communities. On the one hand, the article analyzes the make-up continuity of colonial devices in this public policy, while, on the other hand, it highlights the capacity of the indigenous agency within this process of relationship with the state, reactivating its role to address the influence exerted on it. The forms adopted by ReTeCI in the province of Río Negro. In this journey, I will delve into the forms and nuances of this indigenous agency in the survey process, paying special attention to the interplay between state normalization and indigenous empowerment. Fil: Guiñazu, Veronica Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
Este artículo aborda la ejecución la Ley 26.160 y el programa de relevamiento territorial de comunidades indígenas (ReTeCI) que buscan conocer la situación territorial de las comunidades indígenas. Por un lado, el artículo analiza la continuidad maquillada de dispositivos coloniales en esta política pública, mientras que, por otro lado, visibiliza la capacidad de agencia indígena dentro de este proceso de relacionamiento con el estado, reacentuando su rol para abordar la influencia ejercida en las formas adoptadas por el ReTeCI en la provincia de Rio Negro. En este recorrido, profundizaré sobre las formas y matices de esta agencia indígena en el proceso de relevamiento, prestando especial atención al ir y venir del interjuego entre la normalización estatal y el empoderamiento indígena. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87277 Guiñazu, Veronica Samanta; El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropología del Sur; 5; 9; 28-6-2018; 173-197 0719-4498 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87277 |
identifier_str_mv |
Guiñazu, Veronica Samanta; El Interjuego entre la normalización estatal y agencia indígena en la ejecución del relevamiento territorial de comunidades indígenas en Rio Negro, Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología; Antropología del Sur; 5; 9; 28-6-2018; 173-197 0719-4498 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756942 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/932 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/ads.v5i9.932 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269954777284608 |
score |
13.13397 |