Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios

Autores
Iribarren, Claudia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Dada la complejidad de la problemática de las relaciones interétnicas entre el mundo indígena y el Estado Nacional, es necesario abordarla desde la perspectiva interdisciplinaria que nos permite entender cómo se articulan los conocimientos de diferentes vertientes combinando la mirada del derecho, la historia, la sociología, la antropología, las representaciones gráficas. Asimismo, admite incorporarla percepción de otros ámbitos como instituciones civiles, ONGs, pastoral aborigen, redes sociales, enfoques que enriquecen la perspectiva de la temática para que la información sea eficaz en la orientación de las políticas públicas. En este contexto está pensado el proyecto de investigación “Mundo Indígena, Estado y Democracia” dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll, e integrado por investigadores provenientes de diferentes disciplinas y dentro del cual se inscribe el trabajo. En esta ponencia nos interesa explorar la gestión realizada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) respecto de la situación actual de los pueblos originarios, profundizando en el tema de la tierra y los recursos naturales. La pastoral aborigen en nuestro país lleva un largo proceso de formación de más de veinticinco años de trabajo permanente junto a las comunidades indígenas, en zonas rurales y urbanas acompañando y compartiendo su problemática con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa donde se hagan efectivos los derechos humanos y en particular los derechos de los pueblos originarios. Para alcanzar los propósitos de esta investigación hemos considerado principalmente los informes, documentos y publicaciones periódicas de ENDEPA, bibliografía histórica específica y formulaciones teóricas sobre la cuestión.
Fil: Iribarren, Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdf
Materia
Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
Pueblos originarios
Derechos
Ley 26.160
Territorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3161

id RID-UNS_2b9a2a67ce56eb830f2bdb9037ce1814
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3161
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos OriginariosIribarren, ClaudiaEquipo Nacional de Pastoral AborigenPueblos originariosDerechosLey 26.160TerritoriosDada la complejidad de la problemática de las relaciones interétnicas entre el mundo indígena y el Estado Nacional, es necesario abordarla desde la perspectiva interdisciplinaria que nos permite entender cómo se articulan los conocimientos de diferentes vertientes combinando la mirada del derecho, la historia, la sociología, la antropología, las representaciones gráficas. Asimismo, admite incorporarla percepción de otros ámbitos como instituciones civiles, ONGs, pastoral aborigen, redes sociales, enfoques que enriquecen la perspectiva de la temática para que la información sea eficaz en la orientación de las políticas públicas. En este contexto está pensado el proyecto de investigación “Mundo Indígena, Estado y Democracia” dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll, e integrado por investigadores provenientes de diferentes disciplinas y dentro del cual se inscribe el trabajo. En esta ponencia nos interesa explorar la gestión realizada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) respecto de la situación actual de los pueblos originarios, profundizando en el tema de la tierra y los recursos naturales. La pastoral aborigen en nuestro país lleva un largo proceso de formación de más de veinticinco años de trabajo permanente junto a las comunidades indígenas, en zonas rurales y urbanas acompañando y compartiendo su problemática con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa donde se hagan efectivos los derechos humanos y en particular los derechos de los pueblos originarios. Para alcanzar los propósitos de esta investigación hemos considerado principalmente los informes, documentos y publicaciones periódicas de ENDEPA, bibliografía histórica específica y formulaciones teóricas sobre la cuestión.Fil: Iribarren, Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3161V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3161instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.277Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
title Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
spellingShingle Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
Iribarren, Claudia
Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
Pueblos originarios
Derechos
Ley 26.160
Territorios
title_short Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
title_full Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
title_fullStr Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
title_full_unstemmed Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
title_sort Pastoral Aborigen y problemática de las relaciones entre el Estado Nacional y los Pueblos Originarios
dc.creator.none.fl_str_mv Iribarren, Claudia
author Iribarren, Claudia
author_facet Iribarren, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
Pueblos originarios
Derechos
Ley 26.160
Territorios
topic Equipo Nacional de Pastoral Aborigen
Pueblos originarios
Derechos
Ley 26.160
Territorios
dc.description.none.fl_txt_mv Dada la complejidad de la problemática de las relaciones interétnicas entre el mundo indígena y el Estado Nacional, es necesario abordarla desde la perspectiva interdisciplinaria que nos permite entender cómo se articulan los conocimientos de diferentes vertientes combinando la mirada del derecho, la historia, la sociología, la antropología, las representaciones gráficas. Asimismo, admite incorporarla percepción de otros ámbitos como instituciones civiles, ONGs, pastoral aborigen, redes sociales, enfoques que enriquecen la perspectiva de la temática para que la información sea eficaz en la orientación de las políticas públicas. En este contexto está pensado el proyecto de investigación “Mundo Indígena, Estado y Democracia” dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll, e integrado por investigadores provenientes de diferentes disciplinas y dentro del cual se inscribe el trabajo. En esta ponencia nos interesa explorar la gestión realizada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) respecto de la situación actual de los pueblos originarios, profundizando en el tema de la tierra y los recursos naturales. La pastoral aborigen en nuestro país lleva un largo proceso de formación de más de veinticinco años de trabajo permanente junto a las comunidades indígenas, en zonas rurales y urbanas acompañando y compartiendo su problemática con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa donde se hagan efectivos los derechos humanos y en particular los derechos de los pueblos originarios. Para alcanzar los propósitos de esta investigación hemos considerado principalmente los informes, documentos y publicaciones periódicas de ENDEPA, bibliografía histórica específica y formulaciones teóricas sobre la cuestión.
Fil: Iribarren, Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Dada la complejidad de la problemática de las relaciones interétnicas entre el mundo indígena y el Estado Nacional, es necesario abordarla desde la perspectiva interdisciplinaria que nos permite entender cómo se articulan los conocimientos de diferentes vertientes combinando la mirada del derecho, la historia, la sociología, la antropología, las representaciones gráficas. Asimismo, admite incorporarla percepción de otros ámbitos como instituciones civiles, ONGs, pastoral aborigen, redes sociales, enfoques que enriquecen la perspectiva de la temática para que la información sea eficaz en la orientación de las políticas públicas. En este contexto está pensado el proyecto de investigación “Mundo Indígena, Estado y Democracia” dirigido por la Dra. María Mercedes González Coll, e integrado por investigadores provenientes de diferentes disciplinas y dentro del cual se inscribe el trabajo. En esta ponencia nos interesa explorar la gestión realizada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) respecto de la situación actual de los pueblos originarios, profundizando en el tema de la tierra y los recursos naturales. La pastoral aborigen en nuestro país lleva un largo proceso de formación de más de veinticinco años de trabajo permanente junto a las comunidades indígenas, en zonas rurales y urbanas acompañando y compartiendo su problemática con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa donde se hagan efectivos los derechos humanos y en particular los derechos de los pueblos originarios. Para alcanzar los propósitos de esta investigación hemos considerado principalmente los informes, documentos y publicaciones periódicas de ENDEPA, bibliografía histórica específica y formulaciones teóricas sobre la cuestión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3161
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619071153242112
score 12.558318