La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires...
- Autores
- Rodríguez, Gerardo Fabián; Miranda, Lidia Raquel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestras investigaciones anteriores sobre la cercanía sensorial de la Virgen María en textos medievales de diversa procedencia y sus diferentes apropiaciones y manifestaciones en prácticas religiosas contemporáneas nos han permitido dialogar con la propuesta relacional del sociólogo Simmel. De manera especial su concepto de proximidad sensible ha posibilitado la redacción del presente trabajo, en el que ofrecemos un análisis del cuerpo y las relaciones sociales que lo constituyen, así como de los espacios que habita y su sentir, tanto físico como emocional, en el marco de un sensorium devocional mariano gestado en la Edad Media y cuya pervivencia se registra en un lugar sacralizado en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Our previous research on the sensory closeness of the Virgin Mary in medieval texts of diverse origin and their different appropriations and manifestations in contemporary religious practices have allowed us to dialogue with the relational proposal by the sociologist Simmel. In a special way, his concept of sensitive proximity has made possible the writing of this work, in which we offer an analysis of the body and the social relationships that constitute it, as well as the spaces it inhabits and its feeling, both physical and emotional, in the framework of a Marian devotional sensorium formed in the Middle Ages and whose survival is recorded in a sacred place in the province of Buenos Aires, Argentina.
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina - Materia
-
SENTIDOS
CUERPO
PROXIMIDAD
DEVOCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239185
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29771bb3f5288b3348eec8dc6183206c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239185 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina)Sensitive proximity in Marian devotion. From its medieval genesis to the contemporary world: the case of Gruta de los Pañuelos in Sierra de los Padres (province of Buenos Aires, Argentina)Rodríguez, Gerardo FabiánMiranda, Lidia RaquelSENTIDOSCUERPOPROXIMIDADDEVOCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Nuestras investigaciones anteriores sobre la cercanía sensorial de la Virgen María en textos medievales de diversa procedencia y sus diferentes apropiaciones y manifestaciones en prácticas religiosas contemporáneas nos han permitido dialogar con la propuesta relacional del sociólogo Simmel. De manera especial su concepto de proximidad sensible ha posibilitado la redacción del presente trabajo, en el que ofrecemos un análisis del cuerpo y las relaciones sociales que lo constituyen, así como de los espacios que habita y su sentir, tanto físico como emocional, en el marco de un sensorium devocional mariano gestado en la Edad Media y cuya pervivencia se registra en un lugar sacralizado en la provincia de Buenos Aires, Argentina.Our previous research on the sensory closeness of the Virgin Mary in medieval texts of diverse origin and their different appropriations and manifestations in contemporary religious practices have allowed us to dialogue with the relational proposal by the sociologist Simmel. In a special way, his concept of sensitive proximity has made possible the writing of this work, in which we offer an analysis of the body and the social relationships that constitute it, as well as the spaces it inhabits and its feeling, both physical and emotional, in the framework of a Marian devotional sensorium formed in the Middle Ages and whose survival is recorded in a sacred place in the province of Buenos Aires, Argentina.Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaInstituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239185Rodríguez, Gerardo Fabián; Miranda, Lidia Raquel; La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina); Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas; Escurialensia; 2; 2; 6-2024; 1-332990-1499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.rcumariacristina.net/ERDHA/article/view/644info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54571/erdha.644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:18.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) Sensitive proximity in Marian devotion. From its medieval genesis to the contemporary world: the case of Gruta de los Pañuelos in Sierra de los Padres (province of Buenos Aires, Argentina) |
title |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) Rodríguez, Gerardo Fabián SENTIDOS CUERPO PROXIMIDAD DEVOCIÓN |
title_short |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Gerardo Fabián Miranda, Lidia Raquel |
author |
Rodríguez, Gerardo Fabián |
author_facet |
Rodríguez, Gerardo Fabián Miranda, Lidia Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Lidia Raquel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTIDOS CUERPO PROXIMIDAD DEVOCIÓN |
topic |
SENTIDOS CUERPO PROXIMIDAD DEVOCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestras investigaciones anteriores sobre la cercanía sensorial de la Virgen María en textos medievales de diversa procedencia y sus diferentes apropiaciones y manifestaciones en prácticas religiosas contemporáneas nos han permitido dialogar con la propuesta relacional del sociólogo Simmel. De manera especial su concepto de proximidad sensible ha posibilitado la redacción del presente trabajo, en el que ofrecemos un análisis del cuerpo y las relaciones sociales que lo constituyen, así como de los espacios que habita y su sentir, tanto físico como emocional, en el marco de un sensorium devocional mariano gestado en la Edad Media y cuya pervivencia se registra en un lugar sacralizado en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Our previous research on the sensory closeness of the Virgin Mary in medieval texts of diverse origin and their different appropriations and manifestations in contemporary religious practices have allowed us to dialogue with the relational proposal by the sociologist Simmel. In a special way, his concept of sensitive proximity has made possible the writing of this work, in which we offer an analysis of the body and the social relationships that constitute it, as well as the spaces it inhabits and its feeling, both physical and emotional, in the framework of a Marian devotional sensorium formed in the Middle Ages and whose survival is recorded in a sacred place in the province of Buenos Aires, Argentina. Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina |
description |
Nuestras investigaciones anteriores sobre la cercanía sensorial de la Virgen María en textos medievales de diversa procedencia y sus diferentes apropiaciones y manifestaciones en prácticas religiosas contemporáneas nos han permitido dialogar con la propuesta relacional del sociólogo Simmel. De manera especial su concepto de proximidad sensible ha posibilitado la redacción del presente trabajo, en el que ofrecemos un análisis del cuerpo y las relaciones sociales que lo constituyen, así como de los espacios que habita y su sentir, tanto físico como emocional, en el marco de un sensorium devocional mariano gestado en la Edad Media y cuya pervivencia se registra en un lugar sacralizado en la provincia de Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239185 Rodríguez, Gerardo Fabián; Miranda, Lidia Raquel; La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina); Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas; Escurialensia; 2; 2; 6-2024; 1-33 2990-1499 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239185 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Gerardo Fabián; Miranda, Lidia Raquel; La proximidad sensible en la devoción mariana. De su génesis medieval al mundo contemporáneo: el caso de la Gruta de los Pañuelos de Sierra de los Padres (provincia de Buenos Aires, Argentina); Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas; Escurialensia; 2; 2; 6-2024; 1-33 2990-1499 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.rcumariacristina.net/ERDHA/article/view/644 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54571/erdha.644 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980389450153984 |
score |
12.993085 |