Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales

Autores
Nicoletti, Maria Andrea; Barelli, Ana Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las distintas advocaciones marianas locales construyen espacios sagrados. Allí, la dinámica de la memoria colectiva, interpela desde sus narrativas devocionarias a la fragmentación social y al carácter aluvional de Bariloche. Estas advocaciones se transforman en símbolos sociales locales. Desde allí, transmiten la visibilización de los conflictos sociales de los distintos sectores urbanos a través de los rituales y peregrinaciones, dibujando un territorio que se entrecruza y se fragmenta en cada construcción devocional. La práctica cultual de estas advocaciones marianas generaron y generan identidades. También construyen territorios que hacen visible la fragmentación social barilochense. Para ello, hemos identificado dos grupos de advocaciones: las que han sido traídas por la migración latinoamericana asentada y aquellas a las que denominamos propiamente barilochenses. En el primer caso, analizamos a las Vírgenes migrantes: la de Caacupé de los paraguayos y la del Carmen de la migración chilena. En el segundo caso, tomamos como advocaciones locales a la Virgen de las Nieves, Patrona de la Diócesis de Bariloche y a la Virgen de Nahuel Huapi, Patrona de la ciudad.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Materia
VIRGENES LOCALES
VIRGENES MIGRANTES
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3507

id CONICETDig_fcf960ca99d35739c07816c1444ecb0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territorialesNicoletti, Maria AndreaBarelli, Ana InésVIRGENES LOCALESVIRGENES MIGRANTESSAN CARLOS DE BARILOCHEDEVOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las distintas advocaciones marianas locales construyen espacios sagrados. Allí, la dinámica de la memoria colectiva, interpela desde sus narrativas devocionarias a la fragmentación social y al carácter aluvional de Bariloche. Estas advocaciones se transforman en símbolos sociales locales. Desde allí, transmiten la visibilización de los conflictos sociales de los distintos sectores urbanos a través de los rituales y peregrinaciones, dibujando un territorio que se entrecruza y se fragmenta en cada construcción devocional. La práctica cultual de estas advocaciones marianas generaron y generan identidades. También construyen territorios que hacen visible la fragmentación social barilochense. Para ello, hemos identificado dos grupos de advocaciones: las que han sido traídas por la migración latinoamericana asentada y aquellas a las que denominamos propiamente barilochenses. En el primer caso, analizamos a las Vírgenes migrantes: la de Caacupé de los paraguayos y la del Carmen de la migración chilena. En el segundo caso, tomamos como advocaciones locales a la Virgen de las Nieves, Patrona de la Diócesis de Bariloche y a la Virgen de Nahuel Huapi, Patrona de la ciudad.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaUniversidade Estadual de Maringá, Brasil2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3507Nicoletti, Maria Andrea; Barelli, Ana Inés; Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales; Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 19; 5-2014; 5-301983-2850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/rbhranpuh.v7i19.23845info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/23845info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:36.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
title Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
spellingShingle Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
Nicoletti, Maria Andrea
VIRGENES LOCALES
VIRGENES MIGRANTES
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIONES
title_short Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
title_full Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
title_fullStr Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
title_full_unstemmed Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
title_sort Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
Barelli, Ana Inés
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
Barelli, Ana Inés
author_role author
author2 Barelli, Ana Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRGENES LOCALES
VIRGENES MIGRANTES
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIONES
topic VIRGENES LOCALES
VIRGENES MIGRANTES
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las distintas advocaciones marianas locales construyen espacios sagrados. Allí, la dinámica de la memoria colectiva, interpela desde sus narrativas devocionarias a la fragmentación social y al carácter aluvional de Bariloche. Estas advocaciones se transforman en símbolos sociales locales. Desde allí, transmiten la visibilización de los conflictos sociales de los distintos sectores urbanos a través de los rituales y peregrinaciones, dibujando un territorio que se entrecruza y se fragmenta en cada construcción devocional. La práctica cultual de estas advocaciones marianas generaron y generan identidades. También construyen territorios que hacen visible la fragmentación social barilochense. Para ello, hemos identificado dos grupos de advocaciones: las que han sido traídas por la migración latinoamericana asentada y aquellas a las que denominamos propiamente barilochenses. En el primer caso, analizamos a las Vírgenes migrantes: la de Caacupé de los paraguayos y la del Carmen de la migración chilena. En el segundo caso, tomamos como advocaciones locales a la Virgen de las Nieves, Patrona de la Diócesis de Bariloche y a la Virgen de Nahuel Huapi, Patrona de la ciudad.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
description Las distintas advocaciones marianas locales construyen espacios sagrados. Allí, la dinámica de la memoria colectiva, interpela desde sus narrativas devocionarias a la fragmentación social y al carácter aluvional de Bariloche. Estas advocaciones se transforman en símbolos sociales locales. Desde allí, transmiten la visibilización de los conflictos sociales de los distintos sectores urbanos a través de los rituales y peregrinaciones, dibujando un territorio que se entrecruza y se fragmenta en cada construcción devocional. La práctica cultual de estas advocaciones marianas generaron y generan identidades. También construyen territorios que hacen visible la fragmentación social barilochense. Para ello, hemos identificado dos grupos de advocaciones: las que han sido traídas por la migración latinoamericana asentada y aquellas a las que denominamos propiamente barilochenses. En el primer caso, analizamos a las Vírgenes migrantes: la de Caacupé de los paraguayos y la del Carmen de la migración chilena. En el segundo caso, tomamos como advocaciones locales a la Virgen de las Nieves, Patrona de la Diócesis de Bariloche y a la Virgen de Nahuel Huapi, Patrona de la ciudad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3507
Nicoletti, Maria Andrea; Barelli, Ana Inés; Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales; Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 19; 5-2014; 5-30
1983-2850
url http://hdl.handle.net/11336/3507
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; Barelli, Ana Inés; Devociones marianas en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina): construcciones identitarias sociales y marcas territoriales; Universidade Estadual de Maringá, Brasil; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 19; 5-2014; 5-30
1983-2850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/rbhranpuh.v7i19.23845
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/23845
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá, Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá, Brasil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083417726255104
score 13.22299