Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina)
- Autores
- Gaona, Melina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este ensayo es observar parte de la obra arquitectónica construida por la organización barrial Tupac Amaru de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, para analizarla desde la crítica cultural. El territorio elegido para el análisis consiste en un parque temático, un parque acuático y una construcción réplica del templo de Kalasasaya y las Puertas del Sol y La Luna construidos en el cantri de los pobres en San Salvador de Jujuy. Esta obra es atravesada por distintas lecturas estético-políticas para desentramar parte del accionar multitudinario del sujeto político en cuestión y cómo éste ha operado reactivando nuevos sentidos locales en torno a la ciudadanía, el capital, el mercado, el consumo y los modos de pertenencia más tradicionales.
Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Interpretación
Panorama público
Réplica y copia
Experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103026
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_292348daf8bf47e624b74caa666e7798 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103026 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina)Gaona, MelinaInterpretaciónPanorama públicoRéplica y copiaExperienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La intención de este ensayo es observar parte de la obra arquitectónica construida por la organización barrial Tupac Amaru de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, para analizarla desde la crítica cultural. El territorio elegido para el análisis consiste en un parque temático, un parque acuático y una construcción réplica del templo de Kalasasaya y las Puertas del Sol y La Luna construidos en el cantri de los pobres en San Salvador de Jujuy. Esta obra es atravesada por distintas lecturas estético-políticas para desentramar parte del accionar multitudinario del sujeto político en cuestión y cómo éste ha operado reactivando nuevos sentidos locales en torno a la ciudadanía, el capital, el mercado, el consumo y los modos de pertenencia más tradicionales.Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Sul de Santa Catarina2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103026Gaona, Melina; Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina); Universidade do Sul de Santa Catarina; Critica Cultural; 13; 2; 12-2018; 269-2801980-6493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/5838info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v13e22018269-280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103026instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:28.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
title |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
spellingShingle |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) Gaona, Melina Interpretación Panorama público Réplica y copia Experiencia |
title_short |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
title_full |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
title_fullStr |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
title_full_unstemmed |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
title_sort |
Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaona, Melina |
author |
Gaona, Melina |
author_facet |
Gaona, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interpretación Panorama público Réplica y copia Experiencia |
topic |
Interpretación Panorama público Réplica y copia Experiencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este ensayo es observar parte de la obra arquitectónica construida por la organización barrial Tupac Amaru de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, para analizarla desde la crítica cultural. El territorio elegido para el análisis consiste en un parque temático, un parque acuático y una construcción réplica del templo de Kalasasaya y las Puertas del Sol y La Luna construidos en el cantri de los pobres en San Salvador de Jujuy. Esta obra es atravesada por distintas lecturas estético-políticas para desentramar parte del accionar multitudinario del sujeto político en cuestión y cómo éste ha operado reactivando nuevos sentidos locales en torno a la ciudadanía, el capital, el mercado, el consumo y los modos de pertenencia más tradicionales. Fil: Gaona, Melina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La intención de este ensayo es observar parte de la obra arquitectónica construida por la organización barrial Tupac Amaru de Jujuy, en la región noroeste de Argentina, para analizarla desde la crítica cultural. El territorio elegido para el análisis consiste en un parque temático, un parque acuático y una construcción réplica del templo de Kalasasaya y las Puertas del Sol y La Luna construidos en el cantri de los pobres en San Salvador de Jujuy. Esta obra es atravesada por distintas lecturas estético-políticas para desentramar parte del accionar multitudinario del sujeto político en cuestión y cómo éste ha operado reactivando nuevos sentidos locales en torno a la ciudadanía, el capital, el mercado, el consumo y los modos de pertenencia más tradicionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103026 Gaona, Melina; Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina); Universidade do Sul de Santa Catarina; Critica Cultural; 13; 2; 12-2018; 269-280 1980-6493 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103026 |
identifier_str_mv |
Gaona, Melina; Ejercicio interpretativo sobre el panorama público de la obra de la organización barrial Tupac Amaru (Jujuy-Argentina); Universidade do Sul de Santa Catarina; Critica Cultural; 13; 2; 12-2018; 269-280 1980-6493 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/5838 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19177/rcc.v13e22018269-280 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Sul de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Sul de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614216285159424 |
score |
13.070432 |