El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales
- Autores
- Carman, Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El debate entre las fronteras entre lo animal y lo humano está a la orden del día en una serie de conflictos contemporáneos. En este trabajo me detendré en un objeto en apariencia menor: el caso de un grupo en contra de la tracción a sangre en la ciudad de Buenos Aires, que pugna por que las bestias de seres humanos dejen de maltratar a los pobres animales. Como intentaré demostrar, la visión humanizada de los animales corre el riesgo de corresponderse con una visión biologizante de los humanos que no estarían dotados de esos mismos atributos, allanando nuevas vías de estigmatización hacia los sectores relegados. Mi reparo no apunta tanto a la proclamación de nuevos derechos a la naturaleza y los animales per se, sino a posibles derivaciones, usos o articulaciones de esta proclama respecto de abordajes dominantes de conflictos que involucran a sectores populares.
Fil: Carman, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BUEN VIVIR
TRACCIÓN A SANGRE
ANIMAL
HUMANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_26fdf626711ec9ec60af80daacc6dc13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animalesCarman, MariaBUEN VIVIRTRACCIÓN A SANGREANIMALHUMANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El debate entre las fronteras entre lo animal y lo humano está a la orden del día en una serie de conflictos contemporáneos. En este trabajo me detendré en un objeto en apariencia menor: el caso de un grupo en contra de la tracción a sangre en la ciudad de Buenos Aires, que pugna por que las bestias de seres humanos dejen de maltratar a los pobres animales. Como intentaré demostrar, la visión humanizada de los animales corre el riesgo de corresponderse con una visión biologizante de los humanos que no estarían dotados de esos mismos atributos, allanando nuevas vías de estigmatización hacia los sectores relegados. Mi reparo no apunta tanto a la proclamación de nuevos derechos a la naturaleza y los animales per se, sino a posibles derivaciones, usos o articulaciones de esta proclama respecto de abordajes dominantes de conflictos que involucran a sectores populares.Fil: Carman, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70298Carman, Maria; El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 11-2015; 189-2091515-6443CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/contenido_32.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/10_Carman_(theo32).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:03.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
title |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
spellingShingle |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales Carman, Maria BUEN VIVIR TRACCIÓN A SANGRE ANIMAL HUMANO |
title_short |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
title_full |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
title_fullStr |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
title_full_unstemmed |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
title_sort |
El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carman, Maria |
author |
Carman, Maria |
author_facet |
Carman, Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUEN VIVIR TRACCIÓN A SANGRE ANIMAL HUMANO |
topic |
BUEN VIVIR TRACCIÓN A SANGRE ANIMAL HUMANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El debate entre las fronteras entre lo animal y lo humano está a la orden del día en una serie de conflictos contemporáneos. En este trabajo me detendré en un objeto en apariencia menor: el caso de un grupo en contra de la tracción a sangre en la ciudad de Buenos Aires, que pugna por que las bestias de seres humanos dejen de maltratar a los pobres animales. Como intentaré demostrar, la visión humanizada de los animales corre el riesgo de corresponderse con una visión biologizante de los humanos que no estarían dotados de esos mismos atributos, allanando nuevas vías de estigmatización hacia los sectores relegados. Mi reparo no apunta tanto a la proclamación de nuevos derechos a la naturaleza y los animales per se, sino a posibles derivaciones, usos o articulaciones de esta proclama respecto de abordajes dominantes de conflictos que involucran a sectores populares. Fil: Carman, Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El debate entre las fronteras entre lo animal y lo humano está a la orden del día en una serie de conflictos contemporáneos. En este trabajo me detendré en un objeto en apariencia menor: el caso de un grupo en contra de la tracción a sangre en la ciudad de Buenos Aires, que pugna por que las bestias de seres humanos dejen de maltratar a los pobres animales. Como intentaré demostrar, la visión humanizada de los animales corre el riesgo de corresponderse con una visión biologizante de los humanos que no estarían dotados de esos mismos atributos, allanando nuevas vías de estigmatización hacia los sectores relegados. Mi reparo no apunta tanto a la proclamación de nuevos derechos a la naturaleza y los animales per se, sino a posibles derivaciones, usos o articulaciones de esta proclama respecto de abordajes dominantes de conflictos que involucran a sectores populares. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70298 Carman, Maria; El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 11-2015; 189-209 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70298 |
identifier_str_mv |
Carman, Maria; El caballito de Boedo y el cartonero sin nombre: un abordaje crítico de los derechos animales; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 32; 11-2015; 189-209 1515-6443 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/contenido_32.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_32/10_Carman_(theo32).pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269734316277760 |
score |
13.13397 |