Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional

Autores
Pinto, Lucas Henrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo analizaremos la globalización de la economía mundial y las formasde resistencia campesina generadas desde mediados de los años de 1990,problematizando así la emergencia de conflictos sociales desencadenados porlos procesos de globalización, y la novedad en el ámbito de la acción colectivarural que fue la creación de una organización internacional de campesinos.Analizaremos a La Vía Campesina (LVC), movimiento mundial que pretende nuclearpequeños productores rurales frente al accionar de instituciones como laOrganización Mundial del Comercio en la producción mundial de alimentos. Elobjetivo del trabajo es ver de manera breve cómo la globalización afecta las formasde vida campesinas en el mundo; cómo esos campesinos procuran resistira este proceso organizándose a escala mundial e internacionalizando su lucha.Para ello, examinaremos cómo se da el nacimiento de la organización a partirde documentos, entrevistas y sus cuestionamientos al proceso de globalizacióncapitalista-neoliberal.
In the article discuss the globalization of the world economy and forms of peasant resistance generated since mid-1990 years, problems thus the emergence of social conflicts triggered by globalization processes, and novelty in the field of rural collective action which was the creation of an international organization of peasants. We will analyze at La Via Campesina. (LVC), global movement seeking nuclear small farmers against the actions of institutions such as the World Trade Organization on world food production. The objective of the study is to see briefly how globalization affects rural ways of life in the world; how those farmers seek to resist this process organizing themselves on a global scale and internationalize their struggle. Therefore we will examine how the birth of the organization from documents, interviews and their questions is given to the neoliberal capitalist globalization process.
Fil: Pinto, Lucas Henrique. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Inv Interd En Cs y Humanidades; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Globalización
La vía campesina
neoliberalismo
desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106004

id CONICETDig_2526a4a00071d1fc2c44367c3b516b47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106004
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacionalPinto, Lucas HenriqueGlobalizaciónLa vía campesinaneoliberalismodesarrollohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo analizaremos la globalización de la economía mundial y las formasde resistencia campesina generadas desde mediados de los años de 1990,problematizando así la emergencia de conflictos sociales desencadenados porlos procesos de globalización, y la novedad en el ámbito de la acción colectivarural que fue la creación de una organización internacional de campesinos.Analizaremos a La Vía Campesina (LVC), movimiento mundial que pretende nuclearpequeños productores rurales frente al accionar de instituciones como laOrganización Mundial del Comercio en la producción mundial de alimentos. Elobjetivo del trabajo es ver de manera breve cómo la globalización afecta las formasde vida campesinas en el mundo; cómo esos campesinos procuran resistira este proceso organizándose a escala mundial e internacionalizando su lucha.Para ello, examinaremos cómo se da el nacimiento de la organización a partirde documentos, entrevistas y sus cuestionamientos al proceso de globalizacióncapitalista-neoliberal.In the article discuss the globalization of the world economy and forms of peasant resistance generated since mid-1990 years, problems thus the emergence of social conflicts triggered by globalization processes, and novelty in the field of rural collective action which was the creation of an international organization of peasants. We will analyze at La Via Campesina. (LVC), global movement seeking nuclear small farmers against the actions of institutions such as the World Trade Organization on world food production. The objective of the study is to see briefly how globalization affects rural ways of life in the world; how those farmers seek to resist this process organizing themselves on a global scale and internationalize their struggle. Therefore we will examine how the birth of the organization from documents, interviews and their questions is given to the neoliberal capitalist globalization process.Fil: Pinto, Lucas Henrique. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Inv Interd En Cs y Humanidades; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica Luis Amigo2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106004Pinto, Lucas Henrique; Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional; Universidad Católica Luis Amigo ; Perseitas; 4; 2; 7-2016; 260-2822346-1780CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/perseitas/article/view/2017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21501/23461780.2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:02.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
title Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
spellingShingle Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
Pinto, Lucas Henrique
Globalización
La vía campesina
neoliberalismo
desarrollo
title_short Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
title_full Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
title_fullStr Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
title_full_unstemmed Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
title_sort Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Lucas Henrique
author Pinto, Lucas Henrique
author_facet Pinto, Lucas Henrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Globalización
La vía campesina
neoliberalismo
desarrollo
topic Globalización
La vía campesina
neoliberalismo
desarrollo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo analizaremos la globalización de la economía mundial y las formasde resistencia campesina generadas desde mediados de los años de 1990,problematizando así la emergencia de conflictos sociales desencadenados porlos procesos de globalización, y la novedad en el ámbito de la acción colectivarural que fue la creación de una organización internacional de campesinos.Analizaremos a La Vía Campesina (LVC), movimiento mundial que pretende nuclearpequeños productores rurales frente al accionar de instituciones como laOrganización Mundial del Comercio en la producción mundial de alimentos. Elobjetivo del trabajo es ver de manera breve cómo la globalización afecta las formasde vida campesinas en el mundo; cómo esos campesinos procuran resistira este proceso organizándose a escala mundial e internacionalizando su lucha.Para ello, examinaremos cómo se da el nacimiento de la organización a partirde documentos, entrevistas y sus cuestionamientos al proceso de globalizacióncapitalista-neoliberal.
In the article discuss the globalization of the world economy and forms of peasant resistance generated since mid-1990 years, problems thus the emergence of social conflicts triggered by globalization processes, and novelty in the field of rural collective action which was the creation of an international organization of peasants. We will analyze at La Via Campesina. (LVC), global movement seeking nuclear small farmers against the actions of institutions such as the World Trade Organization on world food production. The objective of the study is to see briefly how globalization affects rural ways of life in the world; how those farmers seek to resist this process organizing themselves on a global scale and internationalize their struggle. Therefore we will examine how the birth of the organization from documents, interviews and their questions is given to the neoliberal capitalist globalization process.
Fil: Pinto, Lucas Henrique. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Inv Interd En Cs y Humanidades; México. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el artículo analizaremos la globalización de la economía mundial y las formasde resistencia campesina generadas desde mediados de los años de 1990,problematizando así la emergencia de conflictos sociales desencadenados porlos procesos de globalización, y la novedad en el ámbito de la acción colectivarural que fue la creación de una organización internacional de campesinos.Analizaremos a La Vía Campesina (LVC), movimiento mundial que pretende nuclearpequeños productores rurales frente al accionar de instituciones como laOrganización Mundial del Comercio en la producción mundial de alimentos. Elobjetivo del trabajo es ver de manera breve cómo la globalización afecta las formasde vida campesinas en el mundo; cómo esos campesinos procuran resistira este proceso organizándose a escala mundial e internacionalizando su lucha.Para ello, examinaremos cómo se da el nacimiento de la organización a partirde documentos, entrevistas y sus cuestionamientos al proceso de globalizacióncapitalista-neoliberal.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106004
Pinto, Lucas Henrique; Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional; Universidad Católica Luis Amigo ; Perseitas; 4; 2; 7-2016; 260-282
2346-1780
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106004
identifier_str_mv Pinto, Lucas Henrique; Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: La experiencia de la Vía Campesina internacional; Universidad Católica Luis Amigo ; Perseitas; 4; 2; 7-2016; 260-282
2346-1780
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/perseitas/article/view/2017
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21501/23461780.2017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Luis Amigo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614260651458560
score 13.070432