Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza

Autores
Boschi, César; Martinez, Claudia Fernanda; Robles, María del Carmen
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende analizar las propiedades de las barreras arbóreas para mitigar niveles sonoros en los accesos a la Ciudad de Mendoza. La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de las estrategias viables para mitigar este tipo de contaminación son los parques urbanos. Éstos pueden considerarse como pantallas vegetales antirruido que aportan adicionalmente otros beneficios ambientales. Se expone un caso bajo estudio utilizando metodologías estándares, propias y normativas vigentes. Se cuantifican los niveles de presión sonora y se evalúan las características del parque O’Higgins que tiene la particularidad de tener un desarrollo longitudinal paralelo a una de las autopistas con mayor tránsito vehicular. Se miden los niveles de presión sonora en cuatro períodos del día y en diferentes puntos del parque mediante registros estacionales en los meses de verano e invierno a partir de los cuales se han calculado distintos indicadores acústicos. La vegetación existente se caracteriza mediante relevamientos in situ y mediciones dasométricas. Finalmente se exponen los resultados obtenidos y se plantean recomendaciones y posibles soluciones.
Fil: Boschi, César. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Robles, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Acústica
Quilmes
Argentina
Universidad Nacional Quilmes
Asociación de Acusticos Argentinos
Materia
RUIDO
BARRERAS ACÚSTICAS
AUTOPISTAS
VEGETACIÓN URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233533

id CONICETDig_240ff430195b91d1db91ec68069be36b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de MendozaBoschi, CésarMartinez, Claudia FernandaRobles, María del CarmenRUIDOBARRERAS ACÚSTICASAUTOPISTASVEGETACIÓN URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El presente trabajo pretende analizar las propiedades de las barreras arbóreas para mitigar niveles sonoros en los accesos a la Ciudad de Mendoza. La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de las estrategias viables para mitigar este tipo de contaminación son los parques urbanos. Éstos pueden considerarse como pantallas vegetales antirruido que aportan adicionalmente otros beneficios ambientales. Se expone un caso bajo estudio utilizando metodologías estándares, propias y normativas vigentes. Se cuantifican los niveles de presión sonora y se evalúan las características del parque O’Higgins que tiene la particularidad de tener un desarrollo longitudinal paralelo a una de las autopistas con mayor tránsito vehicular. Se miden los niveles de presión sonora en cuatro períodos del día y en diferentes puntos del parque mediante registros estacionales en los meses de verano e invierno a partir de los cuales se han calculado distintos indicadores acústicos. La vegetación existente se caracteriza mediante relevamientos in situ y mediciones dasométricas. Finalmente se exponen los resultados obtenidos y se plantean recomendaciones y posibles soluciones.Fil: Boschi, César. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Robles, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaXVIII Congreso Argentino de AcústicaQuilmesArgentinaUniversidad Nacional QuilmesAsociación de Acusticos ArgentinosUniversidad Nacional de QuilmesCalcagno, Esteban2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233533Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza; XVIII Congreso Argentino de Acústica; Quilmes; Argentina; 2023; 27-28978-987-558-906-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://euda.unq.edu.ar/xviii-congresoargentinodeacustica2023/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:45.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
title Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
spellingShingle Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
Boschi, César
RUIDO
BARRERAS ACÚSTICAS
AUTOPISTAS
VEGETACIÓN URBANA
title_short Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
title_full Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
title_fullStr Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
title_sort Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Boschi, César
Martinez, Claudia Fernanda
Robles, María del Carmen
author Boschi, César
author_facet Boschi, César
Martinez, Claudia Fernanda
Robles, María del Carmen
author_role author
author2 Martinez, Claudia Fernanda
Robles, María del Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calcagno, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv RUIDO
BARRERAS ACÚSTICAS
AUTOPISTAS
VEGETACIÓN URBANA
topic RUIDO
BARRERAS ACÚSTICAS
AUTOPISTAS
VEGETACIÓN URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende analizar las propiedades de las barreras arbóreas para mitigar niveles sonoros en los accesos a la Ciudad de Mendoza. La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de las estrategias viables para mitigar este tipo de contaminación son los parques urbanos. Éstos pueden considerarse como pantallas vegetales antirruido que aportan adicionalmente otros beneficios ambientales. Se expone un caso bajo estudio utilizando metodologías estándares, propias y normativas vigentes. Se cuantifican los niveles de presión sonora y se evalúan las características del parque O’Higgins que tiene la particularidad de tener un desarrollo longitudinal paralelo a una de las autopistas con mayor tránsito vehicular. Se miden los niveles de presión sonora en cuatro períodos del día y en diferentes puntos del parque mediante registros estacionales en los meses de verano e invierno a partir de los cuales se han calculado distintos indicadores acústicos. La vegetación existente se caracteriza mediante relevamientos in situ y mediciones dasométricas. Finalmente se exponen los resultados obtenidos y se plantean recomendaciones y posibles soluciones.
Fil: Boschi, César. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Robles, María del Carmen. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Acústica
Quilmes
Argentina
Universidad Nacional Quilmes
Asociación de Acusticos Argentinos
description El presente trabajo pretende analizar las propiedades de las barreras arbóreas para mitigar niveles sonoros en los accesos a la Ciudad de Mendoza. La contaminación sonora constituye uno de los factores que deterioran la calidad ambiental de las ciudades, su habitabilidad y la productividad de sus habitantes. Una de las estrategias viables para mitigar este tipo de contaminación son los parques urbanos. Éstos pueden considerarse como pantallas vegetales antirruido que aportan adicionalmente otros beneficios ambientales. Se expone un caso bajo estudio utilizando metodologías estándares, propias y normativas vigentes. Se cuantifican los niveles de presión sonora y se evalúan las características del parque O’Higgins que tiene la particularidad de tener un desarrollo longitudinal paralelo a una de las autopistas con mayor tránsito vehicular. Se miden los niveles de presión sonora en cuatro períodos del día y en diferentes puntos del parque mediante registros estacionales en los meses de verano e invierno a partir de los cuales se han calculado distintos indicadores acústicos. La vegetación existente se caracteriza mediante relevamientos in situ y mediciones dasométricas. Finalmente se exponen los resultados obtenidos y se plantean recomendaciones y posibles soluciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233533
Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza; XVIII Congreso Argentino de Acústica; Quilmes; Argentina; 2023; 27-28
978-987-558-906-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233533
identifier_str_mv Análisis de las características acústicas de barreras arbóreas en autopista de acceso a la Ciudad de Mendoza; XVIII Congreso Argentino de Acústica; Quilmes; Argentina; 2023; 27-28
978-987-558-906-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://euda.unq.edu.ar/xviii-congresoargentinodeacustica2023/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614510007025664
score 13.070432