Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional
- Autores
- Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar un enfoque computacional práctico de predicción del impacto sonoro en la ciudad de Bahía Blanca. En particular, se exhibe la caracterización sonora en dos zonas bien diferenciadas de la ciudad: el sector céntrico y el sector residencial-industrial. Para modelar el sector céntrico se contempla como única fuente sonora al tráfico rodado y se establece el flujo de tráfico considerando una jerarquía preliminar de las calles y una clasificación de la tipología de vehículos existentes. Por su parte, los niveles de las fuentes industriales son estimados a partir de mediciones “in situ” de niveles de presión sonora y la posterior aplicación de un método de cálculo similar al desarrollado en la norma ISO 8297. Finalmente, se muestra que el enfoque propuesto permite contemplar distintos tipos de fuentes sonoras y se puede utilizar para estudiar la posible implementación de diferentes tratamientos a fin de lograr un ambiente acústico acorde a la legislación local.
Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
ruido urbano,
ruido industrial,
propagación sonora,
impacto acústico. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197609
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_30b60d4ac9606f9914037137426a3ec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197609 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo ComputacionalSequeira, Martin EduardoCortínez, Víctor Hugoruido urbano,ruido industrial,propagación sonora,impacto acústico.https://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo de este trabajo es presentar un enfoque computacional práctico de predicción del impacto sonoro en la ciudad de Bahía Blanca. En particular, se exhibe la caracterización sonora en dos zonas bien diferenciadas de la ciudad: el sector céntrico y el sector residencial-industrial. Para modelar el sector céntrico se contempla como única fuente sonora al tráfico rodado y se establece el flujo de tráfico considerando una jerarquía preliminar de las calles y una clasificación de la tipología de vehículos existentes. Por su parte, los niveles de las fuentes industriales son estimados a partir de mediciones “in situ” de niveles de presión sonora y la posterior aplicación de un método de cálculo similar al desarrollado en la norma ISO 8297. Finalmente, se muestra que el enfoque propuesto permite contemplar distintos tipos de fuentes sonoras y se puede utilizar para estudiar la posible implementación de diferentes tratamientos a fin de lograr un ambiente acústico acorde a la legislación local.Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197609Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 26; 11-2012; 4067-40802591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:27.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
title |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
spellingShingle |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional Sequeira, Martin Eduardo ruido urbano, ruido industrial, propagación sonora, impacto acústico. |
title_short |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
title_full |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
title_fullStr |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
title_full_unstemmed |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
title_sort |
Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sequeira, Martin Eduardo Cortínez, Víctor Hugo |
author |
Sequeira, Martin Eduardo |
author_facet |
Sequeira, Martin Eduardo Cortínez, Víctor Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Cortínez, Víctor Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ruido urbano, ruido industrial, propagación sonora, impacto acústico. |
topic |
ruido urbano, ruido industrial, propagación sonora, impacto acústico. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar un enfoque computacional práctico de predicción del impacto sonoro en la ciudad de Bahía Blanca. En particular, se exhibe la caracterización sonora en dos zonas bien diferenciadas de la ciudad: el sector céntrico y el sector residencial-industrial. Para modelar el sector céntrico se contempla como única fuente sonora al tráfico rodado y se establece el flujo de tráfico considerando una jerarquía preliminar de las calles y una clasificación de la tipología de vehículos existentes. Por su parte, los niveles de las fuentes industriales son estimados a partir de mediciones “in situ” de niveles de presión sonora y la posterior aplicación de un método de cálculo similar al desarrollado en la norma ISO 8297. Finalmente, se muestra que el enfoque propuesto permite contemplar distintos tipos de fuentes sonoras y se puede utilizar para estudiar la posible implementación de diferentes tratamientos a fin de lograr un ambiente acústico acorde a la legislación local. Fil: Sequeira, Martin Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Cortínez, Víctor Hugo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca. Grupo de Análisis de Sistemas Mecánicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar un enfoque computacional práctico de predicción del impacto sonoro en la ciudad de Bahía Blanca. En particular, se exhibe la caracterización sonora en dos zonas bien diferenciadas de la ciudad: el sector céntrico y el sector residencial-industrial. Para modelar el sector céntrico se contempla como única fuente sonora al tráfico rodado y se establece el flujo de tráfico considerando una jerarquía preliminar de las calles y una clasificación de la tipología de vehículos existentes. Por su parte, los niveles de las fuentes industriales son estimados a partir de mediciones “in situ” de niveles de presión sonora y la posterior aplicación de un método de cálculo similar al desarrollado en la norma ISO 8297. Finalmente, se muestra que el enfoque propuesto permite contemplar distintos tipos de fuentes sonoras y se puede utilizar para estudiar la posible implementación de diferentes tratamientos a fin de lograr un ambiente acústico acorde a la legislación local. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197609 Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 26; 11-2012; 4067-4080 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197609 |
identifier_str_mv |
Sequeira, Martin Eduardo; Cortínez, Víctor Hugo; Estudio Acústico de la Ciudad de Bahía Blanca mediante un Modelo Computacional; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 31; 26; 11-2012; 4067-4080 2591-3522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082977401929728 |
score |
13.22299 |