Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos
- Autores
- Arano Romero, Luis Salvador
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la historia de la arqueología, y sobre todo en la arqueología boliviana, las estrategias para localizar sitios arqueológicos ha ido cambiando según las necesidades y los recursos que se vayan manejando; desde consultas bibliográficas sobre los trabajos de otros investigadores o datos aportados por cronistas, hasta la búsqueda de sitios en imágenes satelitales; sin embargo una fuente de gran importancia, que no ha sido recurrente, es la etnográfica, donde no solo se logra obtener la ubicación de sitios a partir del relato local, v no también, tener una aproximación a la funcionalidad y significación de los mismos mediante la tradición oral, especialmente si se relaciona con los períodos tardíos, de los cuales aún queda esencia en los escenarios contemporáneos. Es por eso que los trabajos que realizamos en Jesús de Machaca (La Paz – Bolivia) toman en cuenta el uso de estudios etnográficos (ligándonos a un replanteamiento de la etnoarqueología), donde las personas de las comunidades aparte de otorgarnos datos acerca de la ubicación y los accesos a sitios y la interpretación que los pobladores locales tienen acerca de estos sitios, hemos logrado obtener, a partir de charlas cotidianas, datos acerca del como la gente entiende su entorno y el paisaje a partir de su experiencia, vivencia y percepción, logrando pre visualizar una situación real que hasta cierto punto nos permite cotejar el presente con el pasado.
Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina - Materia
-
PACAJES
PROSPECCIÓN
JESÚS DE MACHACA
PAISAJE
PERCEPCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73985
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_237a665e0ec99b7a519544aeedb94d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73985 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicosArano Romero, Luis SalvadorPACAJESPROSPECCIÓNJESÚS DE MACHACAPAISAJEPERCEPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la historia de la arqueología, y sobre todo en la arqueología boliviana, las estrategias para localizar sitios arqueológicos ha ido cambiando según las necesidades y los recursos que se vayan manejando; desde consultas bibliográficas sobre los trabajos de otros investigadores o datos aportados por cronistas, hasta la búsqueda de sitios en imágenes satelitales; sin embargo una fuente de gran importancia, que no ha sido recurrente, es la etnográfica, donde no solo se logra obtener la ubicación de sitios a partir del relato local, v no también, tener una aproximación a la funcionalidad y significación de los mismos mediante la tradición oral, especialmente si se relaciona con los períodos tardíos, de los cuales aún queda esencia en los escenarios contemporáneos. Es por eso que los trabajos que realizamos en Jesús de Machaca (La Paz – Bolivia) toman en cuenta el uso de estudios etnográficos (ligándonos a un replanteamiento de la etnoarqueología), donde las personas de las comunidades aparte de otorgarnos datos acerca de la ubicación y los accesos a sitios y la interpretación que los pobladores locales tienen acerca de estos sitios, hemos logrado obtener, a partir de charlas cotidianas, datos acerca del como la gente entiende su entorno y el paisaje a partir de su experiencia, vivencia y percepción, logrando pre visualizar una situación real que hasta cierto punto nos permite cotejar el presente con el pasado.Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaHallazgos2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73985Arano Romero, Luis Salvador; Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos; Hallazgos; Cuaderno de Campo; 7; 12-2017; 1-142222-3118CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hallazgosarqueologia.wixsite.com/arqueohallazgos/cuaderno-de-campoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:29.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
title |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
spellingShingle |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos Arano Romero, Luis Salvador PACAJES PROSPECCIÓN JESÚS DE MACHACA PAISAJE PERCEPCIÓN |
title_short |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
title_full |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
title_fullStr |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
title_full_unstemmed |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
title_sort |
Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arano Romero, Luis Salvador |
author |
Arano Romero, Luis Salvador |
author_facet |
Arano Romero, Luis Salvador |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PACAJES PROSPECCIÓN JESÚS DE MACHACA PAISAJE PERCEPCIÓN |
topic |
PACAJES PROSPECCIÓN JESÚS DE MACHACA PAISAJE PERCEPCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la historia de la arqueología, y sobre todo en la arqueología boliviana, las estrategias para localizar sitios arqueológicos ha ido cambiando según las necesidades y los recursos que se vayan manejando; desde consultas bibliográficas sobre los trabajos de otros investigadores o datos aportados por cronistas, hasta la búsqueda de sitios en imágenes satelitales; sin embargo una fuente de gran importancia, que no ha sido recurrente, es la etnográfica, donde no solo se logra obtener la ubicación de sitios a partir del relato local, v no también, tener una aproximación a la funcionalidad y significación de los mismos mediante la tradición oral, especialmente si se relaciona con los períodos tardíos, de los cuales aún queda esencia en los escenarios contemporáneos. Es por eso que los trabajos que realizamos en Jesús de Machaca (La Paz – Bolivia) toman en cuenta el uso de estudios etnográficos (ligándonos a un replanteamiento de la etnoarqueología), donde las personas de las comunidades aparte de otorgarnos datos acerca de la ubicación y los accesos a sitios y la interpretación que los pobladores locales tienen acerca de estos sitios, hemos logrado obtener, a partir de charlas cotidianas, datos acerca del como la gente entiende su entorno y el paisaje a partir de su experiencia, vivencia y percepción, logrando pre visualizar una situación real que hasta cierto punto nos permite cotejar el presente con el pasado. Fil: Arano Romero, Luis Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina |
description |
En la historia de la arqueología, y sobre todo en la arqueología boliviana, las estrategias para localizar sitios arqueológicos ha ido cambiando según las necesidades y los recursos que se vayan manejando; desde consultas bibliográficas sobre los trabajos de otros investigadores o datos aportados por cronistas, hasta la búsqueda de sitios en imágenes satelitales; sin embargo una fuente de gran importancia, que no ha sido recurrente, es la etnográfica, donde no solo se logra obtener la ubicación de sitios a partir del relato local, v no también, tener una aproximación a la funcionalidad y significación de los mismos mediante la tradición oral, especialmente si se relaciona con los períodos tardíos, de los cuales aún queda esencia en los escenarios contemporáneos. Es por eso que los trabajos que realizamos en Jesús de Machaca (La Paz – Bolivia) toman en cuenta el uso de estudios etnográficos (ligándonos a un replanteamiento de la etnoarqueología), donde las personas de las comunidades aparte de otorgarnos datos acerca de la ubicación y los accesos a sitios y la interpretación que los pobladores locales tienen acerca de estos sitios, hemos logrado obtener, a partir de charlas cotidianas, datos acerca del como la gente entiende su entorno y el paisaje a partir de su experiencia, vivencia y percepción, logrando pre visualizar una situación real que hasta cierto punto nos permite cotejar el presente con el pasado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73985 Arano Romero, Luis Salvador; Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos; Hallazgos; Cuaderno de Campo; 7; 12-2017; 1-14 2222-3118 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73985 |
identifier_str_mv |
Arano Romero, Luis Salvador; Entre el presente y el pasado: El dato etnográfico como fuente para la localización e interpretación de contextos arqueológicos; Hallazgos; Cuaderno de Campo; 7; 12-2017; 1-14 2222-3118 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hallazgosarqueologia.wixsite.com/arqueohallazgos/cuaderno-de-campo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hallazgos |
publisher.none.fl_str_mv |
Hallazgos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268797601316864 |
score |
13.13397 |